La importancia de una buena alimentación en dónde los vegetales tengan un gran protagonismo está fuera de toda duda: numerosos estudios demuestran que una alimentación saludable, rica en nutrientes y variada dota a nuestro organismo de poderosas armas aliadas contra todo tipo de enfermedades y dolencias. Los vegetales, como decimos, son parte fundamental de esta dieta tan importante para nuestra salud.
Para abordar estos temas, hoy nos sentamos con Miren Aierbe, asesora culinaria de Florette y experta en elmundo vegetal.
En España, ¿comemos suficientes vegetales?
Para mantener una dieta equilibrada y saludable es necesario consumir verduras y/o frutas en todas nuestras comidas. Los españoles son conscientes de ello y, por este motivo, aumentaron durante el pasado año el consumo de este tipo de alimentos en un 10%, según el Panel de Consumo Alimentario del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
Durante los últimos años, y especialmente dado el actual contexto, gran parte de la población se muestra más concienciada por mantener un buen estado de salud. De hecho, una encuesta elaborada por Florette durante el pasado año concluyó que un 26% de los españoles aumentó durante el confinamiento el consumo de alimentos saludables. En este sentido, el consumo de productos como los que ofrecemos en Florette son grandes aliados, ya que son alternativas prácticas, saludables y sabrosas para comer bien incluso cuando el consumidor no dispone de tiempo para cocinar.
«Un 26% de los españoles aumentó durante el confinamiento el consumo de alimentos saludables»
¿Cuáles son las carencias nutricionales que tendremos si nuestro consumo de vegetales es mínimo?
Las frutas y verduras aportan nutrientes básicos para el buen funcionamiento de nuestro organismo, por tanto, no consumirlas puede derivar en carencias nutricionales. Un bajo o nulo consumo de estos ingredientes puede hacer que disminuyen nuestras defensas. Además, las frutas y verduras son alimentos ricos en antioxidantes que nos ayudan a luchar contra los radicales libres, elementos que deterioran nuestro organismo con el paso del tiempo. No solo eso: la falta de vitamina C, que tiene gran presencia en frutas y verduras como el brócoli, la fresa o los berros provoca, además de bajas defensas, problemas de coagulación y anemia. En cuanto a lo referente a la digestión estos ingredientes son muy ricos en fibra y, por tanto, necesarios para un buen tránsito intestinal. Por todo ello, combinar el consumo de otro tipo de alimentos saludables con frutas y verduras es la base de una dieta equilibrada que ayude a mantener el cuerpo en buen estado.

¿Crees que la alimentación de los niños, como norma general, es la adecuada?
Educar desde edades tempranas en una alimentación saludable con los vegetales y frutas como protagonistas es fundamental. Sin embargo, es cierto que, en ocasiones, puede resultar difícil que los peques se animen a probar determinados platos, especialmente si estos tienen una base vegetal… Tan solo hay que echarle un poco de imaginación para elaborar recetas saludables que sean del gusto de todos, incluidos los niños.
Por ejemplo, para el almuerzo, en lugar de optar por opciones procesadas o dulces industriales, una buena opción es un sándwich con pollo braseado y rúcula de Florette, un rico batido de frutas y espinacas o, incluso, barritas energéticas hechas en casa. Los niños, por norma general, van a comer aquello que vean consumir en casa y, por tanto, también es importante que los adultos adopten un estilo de vida saludable para inculcar a sus hijos los beneficios de una dieta equilibrada.
¿Qué grupo de edad, a tu parecer, tiene una alimentación más saludable? ¿Qué influye?
Desde hace un tiempo, hay una clara tendencia por adoptar un estilo de vida saludable. Esta cuestión se ha generalizado todavía más durante el año pasado a causa del aumento de la preocupación por mantener un buen estado de salud. Esta tendencia no entiende de edades, y es que tanto mayores como jóvenes son conscientes de los beneficios que una buena alimentación y una vida activa aportan al organismo.
Siguiendo esa línea, en Florette contamos también con un perfil de consumidor muy amplio e implicado con el estilo de vida saludable. Nuestros vegetales de IV gama son, sin duda, un buen aliado para mantener esos hábitos. Se trata de opciones que, además de ser saludables, son prácticas y ahorran tiempo en la cocina, por lo que una vida ajetreada no implicará en ningún caso descuidar los hábitos alimenticios.

Existe una cierta “guerra” entre el sector vegetal y el sector cárnico. Da la sensación de que no son compatibles, ¿Qué opinas al respecto?
Al contrario, las frutas y verduras son básicas para mantener en buen funcionamiento el organismo, pero es necesario combinarlas con otro tipo de alimentos para llevar una dieta equilibrada. De hecho, aunque no es totalmente necesario el consumo de carne para obtener una comida nutricionalmente completa, sí que aporta vitaminas, zinc y hierro que otorgan al cuerpo gran cantidad de energía para sobrellevar el día a día. Por tanto, combinar carne, frutas y verduras como parte de una dieta equilibrada no tiene por qué ser incompatible.
«Las frutas y verduras son básicas para mantener en buen funcionamiento el organismo, pero es necesario combinarlas con otro tipo de alimentos para llevar una dieta equilibrada»
Siguiendo con este tema, hace poco la UE dictó una sentencia en donde se reconocía el derecho de denominar hamburguesas a aquellas elaboradas sin carne…
Las verduras también pueden ser la base para elaborar una hamburguesa que sirva como alternativa apta para vegetarianos y veganos, un producto con mucho consumo entre las personas que adoptan estas dietas. En Florette proponemos probar, para veganos, vegetarianos y para todo aquel que quiera experimentar nuevos sabores, unas hamburguesas de mijo y verduras. Para su elaboración tendrás que cocer el mijo y colarlo mientras rehogamos las verduras para saltear de Florette –que mezcla zanahoria, pimiento rojo y verde, cebolla roja, col blanca y col lombarda– en una sartén con aceite de oliva. Cuando esté casi listo el salteado de verduras, agregar el mijo y terminar de cocinar. Por último, dispón la mezcla en un bol en el que tendrás que añadir pan rallado, huevo, perejil y sal. Solamente queda hacer la forma de las hamburguesas y dorar en la sartén por los dos lados.
Además, no podemos olvidar que las verduras, sobre todo la lechuga y los brotes, siempre han sido el complemento perfecto de una buena hamburguesa, aportándole frescor, sabor y textura.
¿Se puede tener una alimentación puramente vegetal y dotar a nuestro organismo de todos los nutrientes necesarios?
A la hora de comenzar una dieta vegana o vegetariana, lo ideal es consultar con un experto que te ayude a planificar una alimentación personalizada y que incluya todos los nutrientes necesarios para el buen funcionamiento del organismo. Las dietas vegetarianas o veganas, basadas principal o exclusivamente en el consumo de productos de origen vegetal, pueden encontrar estos nutrientes en distintos ingredientes. Por ejemplo, pueden consumir legumbres, cereales, setas o tofu para sustituir el aporte de proteínas de la carne.