Mojo picón rojo canario

Os enseñamos cómo hacer esta salsa canaria, ideal para acompañar unas papas arrugadas o cualquier tipo de carne y muy fácil de hacer.

Jesús Sánchez Celada08/05/2020
Un regalo al mundo de la gastronomía canaria es, sin lugar a duda, el mojo picón. Una salsa picante muy fácil de hacer y exquisita de comer. Con pocos ingredientes (seguro que tienes lo necesario en tu despensa) podrás preparar mojo picón rojo. Lo tradicional es que acompañe a las famosas "papas arrugadas" pero también es un gran acompañante para carnes y verduras. Siguiendo esta receta, puedes decidir hacerlo más espeso añadiendo menos aceite, más suave añadiendo menos guindilla, con almendras poniendo unas cuantas en la batidora... tu decides. Existe la posibilidad de comprarlo en algún supermercado (Mercadona, por ejemplo, comercializa uno de bastante calidad) pero jamás será lo mismo que una receta casera auténtica.
  • 1/2 vaso de aceite de oliva virgen extra
  • 1 pimienta roja seca picona o una guindilla
  • 4 dientes de ajo pelados y cortados en trozos
  • 3 cucharadas soperas de vinagre blanco
  • 1 cucharada de café de pimentón dulce
  • 1 cucharada de café de comino
  • 1 pizca de sal

Dificultad:

Facil

Precio:

Alto

Así lo hacemos:

  1. Pelamos los ajos y los cortamos en trozos.
  2. En un vaso de batidora añadimos los ajos, la pimienta picona o la guindilla (sin las semillas de su interior) y el comino. Batimos hasta que obtengamos una textura fina.
  3. Añadimos el aceite de oliva, el vinagre blanco, la sal y el pimentón y volvemos a batir bien hasta obtener la textura deseada.