Montse Velasco, Nariz de Oro 2011

Montse Velasco, de la Cuina del Guinardó de Barcelona, nueva Nariz de Oro 2011

Con Mucha Gula12/06/2011

Montse Velasco, Nariz de Oro 2011Montse Velasco, Nariz de Oro 2011

Montse Velasco, del restaurante la Cuina del Guinardó en Barcelona, ha sida elegido hoy la mejor sumiller de España en la vigésima edición de la «Nariz de Oro» 2011, tras derrotar a los otros ocho aspirantes que llegaron a la última prueba.

El segundo clasificado fue Eduard Solá, de Vins i Licors Grau en Girona, y el tercero Rafael Moreno, de El Corte Inglés en Murcia. Esta competición vuelve a tener nombre de mujer, como ha venido ocurriendo en las últimas ediciones.

La competición de sumilleres ha vivido seis semifinales en Gijón, Sevilla, Madrid, Alicante, Barcelona y Bilbao que han puesto enfrentado a cerca de trescientos profesionales de todo el país entre octubre y mayo, 49 de los cuales pasaron a la final nacional, que se ha celebrado este fin de semana en el Hotel Puerta América de Madrid, en la que han catado cuatro vinos de Azpilicueta, teniendo que identificar uno de ellos en una copa negra usando sólo su olfato, lo que les permitió acceder a la última prueba, en la que tuvieron que enfrentarse a un blanco Pierre Frick Riseling 2007 (Alsacia), un tinto Duratón Malbec 2007; un tinto Seis Quinta Reserva 2008, un tequila Reposado Patrón y un brandy 1866 Gran Reserva.

Los 9 finalistas han catado cuatro vinos de Azpilicueta, teniendo que identificar uno de ellos en una copa negra usando sólo su olfatoLos 9 finalistas han catado cuatro vinos de Azpilicueta, teniendo que identificar uno de ellos en una copa negra usando sólo su olfato

Durante el fin de semana, los sumilleres no sólo tuvieron que superar diversas pruebas como las catas ciegas, sino que asistieron a clases magistrales y conferencias del reconocidos enólogos.

Paralelamente, este fin se semana también se ha elegido el Mejor Vino de España en diversas categorías. Entre los Espumosos se llevó el galardón Gramona Imperial Gran Rerserva Brut 2006 (Gramona), mientras que el vino premiado en la categoría de Generosos fue Fino Pepe (González Byass). Como mejor vino blanco se destacó a Monte Blanco 2010 (Ramón Bilbao), mientras que el Parató Pinot Noir 2010 (Parató) logró la máxima categoría de los rosados.

Como tinto de menos de nueve meses de crianza fue distinguido como mejor vino La Plata 2009 (Arzuaga), mientras que Iohannes Reserva 2006 (Juvé & Camps) logró el mismo reconocimiento entre los de más de nueve meses. En la categoría de vinos dulces, el máximo reconocimiento fue para Sinols Moscatel 2009 (Empordália).

Como broche de oro a esta XX Edición, se ha celebrado también La Nariz de Oro Experimenta, la feria vitivinícola en la que se han podido probar caldos de bodegas como Azpilicueta, Torres, Grandes Vinos y Viñedos, Juve & Camps, Dinastía Vivanco o Carlos Serres, entre otras muchas. Además, los asistentes a esta cita han podido disfrutar de diferentes armonías de vinos y exquisitas delicias gastronómicas.

La competición, organizada por Vino + Gastronomía y patrocinada por Azpilicueta, Arcoroc, Vilas del Turbón, El Corte Inglés, Vinos de Navarra, Chivas 18 y Brandy de Jerez cumple este año veinte ediciones, en las que ha recorrido el país poniendo a prueba a los mejores sumilleres y premiando a los mejores vinos.

Fuente: ADN