Santi Santamaría

Fallece Santi Santamaría a los 53 años

Eva Celada16/02/2011

De forma absolutamente inesperada ha fallecido el chef Santi Santamaría a la edad de 53 años, en plena actividad profesional, como ha confirmado la familia en un comunicado que acaban de remitirnos. De hecho su fallecimiento se ha producido en Singapur, ciudad donde tenía uno de sus exitosos restaurantes. La causa del fallecimiento, a la espera de una confirmación por parte de la familia, ha sido un infarto de miocardio.

Al parecer el martes tuvo que cancelar una entrevista con los informativos de tele 5 ya que no se encontraba bien. Al día siguiente el miercoles 16 de febrero perdió el conocimiento durante la presentación del Resort Marina Baysands a la prensa internacional y se llamó a los servicios de emergencia, que según fuentes de la propia cadena tardaron mucho en llegar, más de veinte minutos.

El cuerpo de Santamaría ha sido trasladado al Hospital General de esta nación del Sudeste asiático, donde será trasladado a España tras la consiguiente repatriación de los restos. La hora del fallecimiento se cifra en las 20,30h local, 12,30h en España, y fue uno de los trabajadores quien comunicó el deceso a las autoridades locales y a la Embajada de España, según la propia embajada.

El chef, propietario entre otros de Can Fabes, tres estrellas de la guia michelín desde 1994, estaba casado desde 1982 con Angels Serra que también trabajaba en el Can Fabes como Sumiller de Sala. Sus dos hijos Pau y Regina formaban parte del tandem profesional, Regina concretamente se ocupaba del restaurante de Singapur, y estando con ella precisamente perdió la vida.

Espíritu crítico y toda una vida dedicada a la cocina

En los últimos tiempos destacó su polémica sobre la cocina de vanguardia, pero lo que siempre nos quedará de él es su capacidad crítica, su análisis filosófico y su excelente cocina. Fué el primer chef catalán en recibir una estrella de la Guia Michelin. Can Fabes pertenece al selecto club de hoteles y restaurantes de lujo Relais & Châteaux. Enorme éxito ha tenido igualmente Sant Celoni en Madrid con dos Estrellas y Evo en Barcelona asi como Tierra en Toledo. Premio Nacional de Gastronomía y últimamente muy ilusionado con su restaurante en Dubai, el Ossiano en el hotel Atlántis the Palm, del que nos habló en la entrevista que le hicimos recientemente en comuchagula.com.

Ocho restaurantes, un gran número de libros, el último en el que estaba trabajando con la editorial Akal, artículos en La Vanguardia, su blog, toda una vida dedicada a la cocina, a la gastronomía, a la defensa de sus ideas, es sin duda una gran pérdida para la gastronomía mundial.