Con la asistencia de los Príncipes de Asturias para su inauguración (aunque curiosamente Doña Leticia no responde a nuestra pregunta de cuál es su comida favorita al ser preguntada), se inicia la segunda Feria más importante del mundo: Alimentaria 2010.
La primera visión es la de los payeses protestando por la situación del campo, y los asistentes por la lentitud en la entrega de acreditaciones a primera hora, algo difícil de gestionar teniendo en cuenta el grandísimo volumen de visitantes que la Feria ha tenido en la jornada de hoy.
Nos centramos en el Congreso Internacional de Gastronomía, BCNVanguardia 2010, donde una flamante Carme Ruscalleda nos explica la relación de España y Japón según sus restaurantes: «Al principio nos costaba un gran esfuerzo no convertirnos en japoneses, aún así los productos nipones ya forman parte de nuestra cocina«.
Otra novedad del Congreso es que a los asistentes nos dan a probar productos de los chefs, algo muy acertado. Carme Ruscadella nos ofreció un delicioso Pastelillo de Butifarra con aceite de Oliva.
Tras esta ponencia llegó Christian Escribà, de la Pastelería barcelonesa Escribà, que ofrece una curiosa cata combinada de sus deliciosas creaciones con chocolate, aderezadas con los vinos sugeridos por la sumiller Rosa Vila, primera mujer sommelier de Cataluña, y acompañadas de un grupo de música clásica con el que los presentes pudieron experimentar «el placer de los sentidos» al combinar todas las sensaciones. Los chocolates fueron un bombón con forma de labios relleno de zumo de mandarina, combinado con un vino dulce; una falsa pera que en realidad era una fresa rellena de chocolate, con cava rosado; y un bombón de nube que maridaba con un tinto de la Ribera del Duero. Todo ello resultó delicioso, al igual que la Hoja de chocolate con hoja de menta, inventado por Ferran Adrià en la década de los 80 y que ofreció a los asistentes Christian Escribà.
La mañana ha terminado con el emotivo homenaje a la familia Roca, en donde Montserrat y Josep, padres de los hermanos Roca, han asistido a la proyección de este vídeo que rinde homenaje a la familia, dedicada a la hostelería desde 1935. Preguntamos a Montserrat cómo se sentía y nos dijo: «Nos sentimos muy queridos y agradecidos porque sólo hemos hecho nuestro trabajo». Y, de hecho, esta misma mañana ha dejado organizada la comida para los casi 70 comensales que asistirán a su restaurante, ubicado junto al tres estrellas de Can Roca. Un homenaje en el que numerosas caras conocidas se han querido unir: Ferran Adrià, Pedro Subijana, Juan Mari Arzak, Juli Soler, Quique Dacosta, Carme Ruscadella…
Alimentaria sigue su curso y os seguiremos informando de todo lo que aquí acontezca en conmuchagula.com