Cada verano, Nájera recuerda la historia y leyendas que sucedieron en esta villa riojana en el siglo XI con un espectáculo fabuloso en el que participan más de 200 actores que dan vida a reyes, reinas, obispos, abades, nobles y caballeros. Estos personajes, unos reales y otros legendarios, nos muestran escenas de la corte najerina en tiempos de Sancho III el Mayor y de su hijo Don García. Este año se celebra la 48ª edición de ‘El Reino de Nájera’ y se homenajeará al Rey Don García, coincidiendo con el primer milenario de su nacimiento.
Estas representaciones históricas, que recientemente han sido declaradas Bien de Interés Cultural en la categoría de carácter inmaterial ‘El patrimonio cultural de las Crónicas Najerenses’, se celebrarán del 20 al 24 de julio, a las 22.30 horas en la Plaza del Monasterio de Santa María la Real, que será un gran escenario donde se combinan teatro, música y luces en un gran espectáculo.
Lecciones de Historia y cena medieval
Desde su creación en 1969, la celebración de estas Crónicas Najerenses ha contado con el respaldo y la participación de los vecinos de la localidad, volcándose en todos los trabajos que un montaje de estas características precisa: escenografía, vestuario, ensayos, revisión del libreto, banda sonora, etc.
Los actores revivirán, en diferentes cuadros y durante 90 minutos, la gloriosa historia de la ciudad centrada, este año, en el primer milenario del nacimiento del Rey Don García, que concentrará gran parte de las novedades. Pero, además, cabe destacar algunos de los cuadros que estarán presentes, como el Beronés; los reyes de Nájera-Pamplona; la presentación de la corte y la proclamación del fuero y más; el reparto del reino, con música de Modest Mussorgski, La Gran Puerta de Kiev, que servirá de fondo a la coronación de los Reyes de Navarra, Castilla y Aragón; y Suenan tambores de guerra.
Las entradas para el espectáculo pueden adquirirse al precio de 12 euros, a partir del día 8 de julio, en el local de la Asociación de Amigos de las Crónicas Najerenses, situado en la calle Constantino Garrán, 5. O el mismo día de la función en la taquilla, que permanecerá abierta hasta las 22.15 horas.
Además de las entradas convencionales, existe un pack medieval que incluye la visita al Monasterio de Santa María la Real, la visita al Museo, cena medieval y la entrada al espectáculo, por un precio de 30 euros.