Naranjas sanguinas naranjas lola

Naranjas sanguinas, la maravilla roja

Los cítricos están más que recomendados por los especialistas durante el invierno. Además, son deliciosos y hay muchas variedades, como las naranjas sanguinas, deliciosas para mesa, zumo y repostería.

Con Mucha Gula19/01/2016

Es un hecho bien conocido que España es el país de la Unión Europea con mayor producción de cítricos. Una producción abundante, centrada en su mayor parte en las naranjas, limones y mandarinas. Pero el mundo de los cítricos no sólo se reduce a esos tres productos; hay otros cítricos que cada vez tienen mayor aceptación, sobre todo entre los aficionados a la gastronomía. Es el caso de las naranjas sanguinas, una variedad que, a pesar de ser muy popular en otras partes del mundo, aquí se ha visto como un producto exótico durante muchos años, incluso difícil de encontrar.

Esta situación ha cambiado recientemente gracias a algunos voluntariosos productores, como es el caso de Naranjas Lola. Esta empresa de Cullera, pionera en España en la venta de frutas a través de Internet, se propuso dar a las naranjas sanguinas la notoriedad que esta fruta merecía. Tanto es así que se ha convertido en uno de los productos más esperados cada temporada y su llegada, poco después del cambio de año, es recibida con gran expectación. No en vano el clima del sudeste español es idóneo para el cultivo de ciertas variedades de esta fruta.

Las naranjas sanguinas no son sólo una naranja con la piel y la pulpa de color rojo. Su sabor es también muy diferente del de las naranjas. Su sabor es agridulce, pero no tanto como un pomelo, y los componentes que le otorgan ese tono rojizo son los mismos que contienen los frutos rojos, como las fresas y las frambuesas, haciendo que el sabor de las sanguinas esté cargado de ciertos matices compartidos con estas frutas.

No es de extrañar, por tanto, que uno de los usos preferidos de este fruto sea la repostería. Especialmente recomendadas para quienes no le gusten los postres excesivamente dulces, las naranjas sanguinas pueden usarse tanto para elaborar cremas como en trozos o gajos para decorar, al mismo tiempo que aportan mucho sabor. Pero también cada vez más podemos encontrar la naranja sanguina como ingrediente en platos salados, especialmente usada en salsas y marinados, a través de los cuales los platos se benefician de su toque ácido y su peculiar sabor.

Aún así, su consumo más habitual es en forma de zumo. Tanto solo como combinado con zumo de otros cítricos, el zumo de naranja sanguina no sólo es delicioso sino también una gran fuente de salud, ya que las propiedades antioxidantes de los cítricos están especialmente acentuadas en esta especie.

En cualquiera de sus formas y usos la naranja sanguina es, sin duda, un producto a redescubrir por todos los amantes de la cocina.