Nestlé ha retirado de urgencia hasta 46 variedades de los helados que comercializa después de comprobar que algunos lotes están contaminados con óxido de etileno. La información aún es muy confusa y organizaciones, como FACUA-Consumidores en Acción, denuncian que la empresa no está siendo del todo transparente al respecto y sigue sin hacer público el listado final de los productos afectados. Lo que sí es posible, a través de la web de Nestlé, es comprobar si tenemos en casa algún helado damnificado introduciendo los 6 primeros dígitos de su número de serie.
FACUA ha facilitado su propio listado a la espera de que lo haga Nestlé, aunque advierten que no tiene porque ser el completo ni definitivo. Helados de las marcas marcas Nestlé, Milka, Toblerone, Nuii, Oreo, Princesa o La Lechera se encuentran entre los afectados.
¿Qué es el óxido de etileno?
El óxido de etileno es un gas inflamable que se suele utilizar como anticongelante en la fabricación de algunos plásticos o como esterilizante en algunos productos. Es un compuesto cancerígeno y su uso está prohibido en la Unión Europea.
En este caso, se ha detectado en el aditivo E410, también denominado “goma de garrofín” y que se utiliza de forma habitual en los helados como espesante.
Puedes comprobar los números de serie de los helados damnificados aquí.