Niklas Gustafson: «Esta crisis va a tocar los cimientos y va a acelerar la tendencia hacia lo saludable y sostenible»

Experto en nutrición, autor del canal de YouTube "Vivir más y vivir mejor", autor del libro "Cambia lo que comes y cambiarás el mundo" y cofundador de Natural Atlhete. Niklas parece no tener techo.

Con Mucha Gula11/06/2020

Este polifacético sueco afincado en España desde hace décadas es ante todo, como el mismo dice, un apasionado de la nutrición. Y podemos comprobarlo a través de sus diferentes proyectos, en los que la sostenibilidad y la alimentación saludable siempre están presentes. Hoy nos abre las puertas de su casa y nos habla de su pasado, presente y futuro.

Es usted escritor, youtuber, empresario….

Sobre todo me siento emprendedor y apasionado de la nutrición. Nací en Suecia, pero vivo en España desde 1999. Aquí creamos mi socio Octavio Laguía y yo Natural Athlete, una marca de productos naturales, orgánicos, veganos y aptos para celíacos. Desde pequeño, y sobre todo desde que me diagnosticaron celiaquía, me ha interesado el mundo de la alimentación, he estado buscando siempre los alimentos más naturales que beneficien al organismo, trabajando la escucha activa del cuerpo para entender qué necesita y qué no y compartiendo con todos los que quieran escucharme o leerme miles de recetas sanas y ricas para mejorar la vida de las personas. Todo eso lo he plasmado en el libro “Cambia lo que comes y cambiarás el mundo”.

Cuento con el título de experto en Dietética y Nutrición por la Universidad de Cádiz y cursé International Business en la Universidad de Göteborg, además he realizado un MBA del Instituto de Empresa de Madrid. Entre mis pasiones, además de mis hijos y pasar tiempo juntos, está el deporte, sobre todo el atletismo, con más de 100 carreras de larga distancia y unos 20 maratones a mi
espalda y una Titan Desert, una carrera de ciclismo por etapas realizada durante 6 días por el desierto de Marruecos.

Desde pequeño, y sobre todo desde que me diagnosticaron celiaquía, me ha interesado el mundo de la alimentaciónDesde pequeño, y sobre todo desde que me diagnosticaron celiaquía, me ha interesado el mundo de la alimentación

¿Me puede hablar de qué trata su libro «Cambia lo que comes y cambiarás el mundo»?

Fue un proyecto apasionante. Siempre quise compartir con la gente interesada mis ideas, mi forma de entender la alimentación, el deporte, la vida…, y sobre todo la importancia de escuchar a tu cuerpo, el descanso, la Naturaleza y vivir de manera consciente. El libro ofrece una visión completa de todos los aspectos relacionados con la alimentación: desde los intereses de una de las industrias más potentes del mundo, la alimentaria, a las desastrosas consecuencias de consumir carbohidratos y azúcares refinados sin control. También intento aportar las claves que nos permitan elegir los alimentos más adecuados para nuestro cuerpo. En la segunda parte del libro, comparto además un conjunto de recetas basadas en un acercamiento a la nutrición que nos permita seguir evolucionando.

En la crisis que está viviendo el mundo entero, me encuentro con negocios que están más tranquilos que otros precisamente porque eran sostenibles, tanto a nivel económico como porque utilizaban sus propios productos y tenían poca deuda con proveedores…, ¿cree que el futuro de la gastronomía puede tener ese aspecto?

Al final, como en cualquier crisis, siempre hay quién está más o menos preparado laboralmente hablando y hay negocios que sufren más que otros. Pese a que es inevitable que nos afecte, si el crecimiento de una empresa siempre ha sido orgánico y sostenible en cuanto a los recursos utilizados, tendrá más posibilidades de no salir tan mal parado e incluso reforzado. Quizá nosotros estemos en este escenario. Pienso que es muy probable que el futuro de la gastronomía cambie y vaya adquiriendo ese enfoque que comentas. Esta crisis va a tocar los cimientos de muchos negocios y va a transformar algunos procesos, en concreto en la gastronomía, creo que va a acelerar aún más la tendencia hacia lo saludable y sostenible que ya venía asentándose. Sin duda esta crisis lo va a agilizar.

¿Le está resultando más complicado que antes, por el confinamiento, cuidar la alimentación?

En absoluto, es más, casi te podría decir que al contrario. Afortunadamente en España no hemos tenido desabastecimiento en ningún momento, por tanto, el poder adquirir los mismos alimentos de siempre no era complicado. Si a esto le sumamos que en la vida “anterior”, debido a las reuniones o viajes de trabajo, me veía obligado a comer o cenar fuera (donde suele ser más complicado encontrar productos naturales), pero ahora que estamos en casa las 24h te puedo garantizar que me resulta mucho más fácil seguir mis pautas de alimentación y de vida: una familia unida, una nutrición saludable, ejercicio físico y mental y un buen descanso.

Pienso que es muy probable que el futuro de la gastronomía cambiePienso que es muy probable que el futuro de la gastronomía cambie

Como experto en nutrición, ¿qué consejos nos puede dar para llevar una vida más saludable? ¿Algún “truco que no falla”?

Desgraciadamente no hay ningún truco ni dietas milagrosas, esto consiste en escuchar a tu cuerpo y darle lo que te pide para su beneficio. En cuanto sepamos qué le viene bien y qué no, notamos rápidamente los cambios y nos sentiremos mejor, más felices y con mucha más energía. La filosofía de Natural Athlete, y por supuesto la mía, se basa en 4 pilares básicos: sí a las grasas buenas (aguacates, huevo…), no a los ultraprocesados, no a los azúcares refinados y reducir mucho el consumo de los carbohidratos (pastas refinadas, arroz, patata, etc). Además, hay que ser muy consciente de las etiquetas de los productos y de lo que esconden alimentos que a simple vista parecen saludables (pueden estar cargados de azúcares, por ejemplo). Respecto a la bebida, está claro que nada puede igualar al agua y, como alternativa saludable, tés e infusiones. Y en cuanto a las bebidas alcohólicas…lo mejor sería no tomarlas ya que está demostrado que no aportan ningún
nutriente al cuerpo pero si de manera ocasional te apetece una copa de vino para acompañar una buena comida porque la situación lo requiere, no hay problema en hacerlo siempre que esto sea algo puntual y no un hábito. Para completar la alimentación es fundamental el ejercicio al aire libre en contacto con la naturaleza, no sólo para el cuerpo sino también para la mente (se disparan las hormonas de la felicidad), hacer meditación, yoga…, cualquier cosa que calme y relaje nuestro cuerpo y mente. Y, por último, un buen descanso, no sólo en cantidad de horas sino de calidad. Es importante atender a los factores que proporcionan calidad a nuestras horas de sueño: no abusar de la luz artificial, no dormirnos mirando el móvil, propiciar un ambiente de relajación en nuestra habitación, etc.

ara completar la alimentación es fundamental el ejercicio al aire libre en contacto con la naturaleza, no sólo para el cuerpo sino también para la menteara completar la alimentación es fundamental el ejercicio al aire libre en contacto con la naturaleza, no sólo para el cuerpo sino también para la mente

Es usted fundador de Natural Atlhete, una empresa que promueve la alimentación saludable. ¿Cómo nace ese proyecto?

La empresa surge de la motivación de mi socio Octavio y la mía de querer cambiar el mundo cambiando lo que comemos. A medida que Octavio y yo nos íbamos dando cuenta de la cantidad de errores que hay en la base de nuestras creencias alimentarias, de la cantidad de aberraciones para la salud que sustenta la industria alimentaria, de la falta de opciones realmente saludables que tenemos en los supermercados, empezamos a hablar más y más de hacer algo al respecto. Poco a poco, éstas largas conversaciones fueron cobrando forma. Y así surgió Natural Athlete. Nuestro objetivo último es acabar con la epidemia de obesidad que inunda el mundo y conseguir una sociedad más sana, más longeva y más feliz.

 

¿Algún proyecto a corto plazo?

Siempre tengo algún proyecto entre manos. Me gusta estar en movimiento, mantenerme muy activo tanto a nivel personal como laboral. Siempre he tenido un marcado carácter emprendedor que hace que siempre tenga planes en el horizonte más próximo. Algunos proyectos personales a corto plazo han tenido que ser pospuestos por causa de COVID-19. Es el caso del Iron Man de Brasil en el que iba a participar que se celebraba a finales de mayo. Ha tenido que ser aplazado hasta el año que viene. Pero no pasa nada, no hay que bloquearse ni frenar, ¡ya estoy pensando qué maratón correr según se permitan este tipo de eventos! En lo laboral, una de las patas principales en Natural Athlete es la innovación y además nos encontramos en plena fase de expansión. Por lo que, inevitablemente, hay nuevos temas sobre la mesa, oportunidades y proyectos continuamente. Nuevos productos en desarrollo, oportunidades de negocio en el extranjero, ingredientes innovadores que testear, mejoras en nuestros procesos, etc. Ahora mismo estoy inmerso en un proyecto que vamos a lanzar en los próximos meses con muchas, muchas, novedades. Todavía no puedo desvelar mucho más…¡y eso que estoy deseando poder compartirlo con todo el mundo!