Noray, los langostinos frescos y sostenibles

Noray, los langostinos frescos y sostenibles que nacen en tierras castellanas

En Noray se practica la acuicultura artesana y sostenible para producir unos langostinos frescos, sanos, respetuosos con el medio ambiente, 100% españoles... ¡y deliciosos!

Alicia HernándezArtículo patrocinado09/06/2022

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) ha proclamado 2022 como el Año Internacional de la Pesca y la Acuicultura Artesanales (AIPAA). Este Año Internacional representa una oportunidad para destacar el importante papel que tienen la pesca y la acuicultura artesanales en pequeña escala para los sistemas alimentarios, medios de vida, cultura y medio ambiente.

Noray, la empresa de producción de langostinos española ubicada en Valladolid, es un buen ejemplo de acuicultura sostenible y los resultados de sus buenas prácticas no sólo se ven reflejados en la alta calidad de los langostinos que se producen sin el uso de sulfitos ni antibióticos, sino también en los beneficios que se consiguen con este sistema que hay que conocer y valorar: la conservación de ecosistemas, protección de especies amenazadas o aliviar las provisiones pesqueras además de ser un sector productor de alimentos para el ser humano.

Acuicultura sostenible, ese es el camino

Noray cuenta con la certificación ASC, de acuicultura sostenible.Noray cuenta con la certificación ASC, de acuicultura sostenible.

Noray se dedica a la crianza de langostinos en Medina del Campo, Valladolid, y sigue a rajatabla un proceso de producción comprometido con la sostenibilidad y la eficiencia. De hecho, Noray es la primera granja bajo techo del mundo con certificación ASC, un sello que reconoce el compromiso de la compañía con la acuicultura responsable y la sostenibilidad que la ha posicionado como la mejor elección entre los productos del mar cultivados con un sistema de producción único bajo el concepto de ‘Residuo Cero’.

La apuesta por la economía circular está muy presente en este modelo de producción y consumo sostenible ya que garantiza la reducción de emisiones y residuos, «los tanques climatizados funcionan bajo un sistema de reciclaje de agua de bajo consumo eléctrico y de residuo cero reutilizando el agua de sus tanques de tal manera que no vierte agua salada al medio». Además, reutilizan el fango generado por el proceso de crianza para la producción de fertilizantes agrícolas.

Langostino Crudo Noray, 100% fresco.Langostino Crudo Noray, 100% fresco.

El círculo de sostenibilidad se cierra con el envasado y transporte. Utilizan bandejas de PET transparentes –de mejor reutilizado que las tradicionales–, de celulosa reciclada y un sistema de “atmósfera modificada”, para alargar la vida útil del producto sin dañar sus características sensoriales. Y para los envíos, las cajas de polietileno estirado (corcho blanco) se han sustituido por envases aislantes de cartón reciclado térmico con certificación FSC.

Además, la acuicultura sostenible tiene también una parte social que es fundamental. Noray tiene un fuerte compromiso con el desarrollo rural, factor clave para la continuidad de los valores culturales y sociales asociados a los pueblos y la creación de puestos de trabajo cualificados, de calidad y duraderos, implantando la igualdad salarial entre hombres y mujeres y la no discriminación en el trabajo. Po eso, más de la mitad de los empleados son de Medina del Campo y en torno al 57% de la plantilla vive en esta localidad donde se sitúan las instalaciones.

La cría del langostino, paso a paso

Los langostinos se reproducen en un hábitat con agua salada.Los langostinos se reproducen en un hábitat con agua salada.

Noray es la primera empresa de acuicultura del mundo que ha reproducido langostinos en agua salada 100% artificial. Su sistema de cría se basa en la recreación del hábitat natural de los langostinos creando un entorno controlado en todos los pasos de su ciclo productivo.

En este sistema super intensivo, los langostinos crecen desde la larva hasta un tamaño apto para el mercado en 100-120 días. Se trata de una producción de langostinos frescos y limpios en instalaciones bajo techo en la que no se utilizan sulfitos ni antibióticos. Es un sistema estable y sostenible de tecnología microbiana que Noray desarrolla en su departamento de I+D. Esta calidad y total garantía para la alimentación y la salud le ha valido conseguir la distinción de grado de calidad ‘sushi’ o perfecto para el consumo en crudo en recetas de cocina japonesa como los nigiris, y otros platos como tartares, ceviches o carpaccios.

Noray ofrece unos langostinos crudos calidad 'sushi'.Noray ofrece unos langostinos crudos calidad ‘sushi’.

Todo el proceso se lleva a cabo en un entorno estable independientemente de las condiciones climáticas que, por lo tanto, permite producir y cosechar durante todo el año, apoyando así la economía local. La pesca de los langostinos se realiza bajo demanda y en menos de una hora están envasados, listos para el envío a los domicilios o establecimientos de hostelería, garantizando así la máxima frescura. Noray ofrece también la opción de los langostinos cocidos. Una vez pescados, se cuecen en agua con laurel y el toque justo de sal que conserva un sabor exquisito. Un producto que llega a casa listo para consumir sin tener encender el fuego.

Langostinos cocidos, en paquetes de 500 g o de 1 kg.Langostinos cocidos, en paquetes de 500 g o de 1 kg.

Recetas muy top y llenas de sabor

Noray ha sido un pionero en Europa en este tipo de acuicultura sostenible. No solo por ser los primeros productores del mundo en lograr una integración 100% vertical del proceso productivo desde el desove hasta el momento de consumo, sino también por la calidad superior del producto que le ha valido diversos reconocimientos tan importantes como el Sabor del Año 2020 en España para los langostinos cocidos y las 3 estrellas en los prestigiosos Superior Taste Award 2022 para el langostino crudo, otorgados por el International Taste Institute de la mano de los mejores chefs en una competición internacional.

Recetas de alta cocina con los langostinos Noray.Recetas de alta cocina con los langostinos Noray.

No es de extrañar que los langostinos Noray sean conocidos ya como ‘los langostinos de los cocineros’ más top del momento, un producto premium de alto valor gastronómico que podemos convertir en platos de autor en casa siguiendo las recetas de prestigiosos chefs como Marc Segarra, de El Refectorio (1*Michelin) en Abadía Retuerta, Miguel Ángel de la Cruz, de La Botica de Matapozuelos (1* Michelin) o el mexicano Roberto Ruiz, de Barracuda y Mantarraya MX.

Tienda Noray. Los langostinos se comercializan en bandejas de 260 g o de 1kg, en crudo o codidos.