Después de los interminables meses de invierno por fin llegó la primavera y, con ella, el buen tiempo, el sol y los planes íntimamente relacionados con esta época como es, sin duda, ir de picnic, una idea estupenda para pasar un día en familia y en naturaleza, y que los más pequeños disfruten sin parar.
Los imprescindibles del picnic

- La cesta: las míticas cestas de mimbre no son fruto de la casualidad, ya que este material permite mantener los alimentos aireados y frescos, al no ser hermético y es, a su vez, ligero para poder transportarlo con facilidad, así que si puedes elegir una cesta de mimbre es, sin duda, la mejor opción
- Un mantel: escoge un mantel atractivo para los niños, que el elemento visual entre en juego para que ellos se sientan atraídos por él. También es importante que sea grande, para que nadie se quede fuera.
- La comida: para transportar la comida lo mejor son los tapers herméticos, ya que así evitaremos sorpresas tipo comida derramada o que las hormigas se adelanten a nosotros y nos estropeen el plan…
- Platos, vasos y cubiertos: si son desechables, mucho mejor, platos de plástico o papel, y cubiertos y vasos de plástico nos darán la opción de poder tirarlos una vez usados, y así tampoco tendremos que preocuparnos de posibles roturas.
- Bolsas de basura: si vamos a hacer un picnic con los niños debemos enseñarles lo importante que es cuidar del medio ambiente y mantener limpia la naturaleza. Llevad bolsas de reciclaje e incorporad esta tarea a vuestro plan: vidrio, papel, material orgánico… cada cosa en su respectiva bolsa.
¿Qué comida llevar?

Es importante no volvernos locos a la hora de preparar la comida, es decir, ni hacer demasiada cantidad ni cocinar preparaciones que no sean prácticas para este plan. Pensad qué va a comer cada uno y preparad las raciones justas para no tener que tirar nada, visualizando previamente el momento en el que comáis para desechar recetas que no vienen a cuento. Busquemos recetas sencillas, frescas, limpias y fáciles de comer.
Los clásicos del picnic lo son por algo: tortilla de patata, pollo empanado, ensalada de pasta, croquetas… También pueden ir bien unos flamenquines, unos san jacobos o unos buenos sándwiches. Es importante no añadir salsas que se puedan poner malas por el calor, como la mayonesa.
Trucos para disfrutar del mejor picnic
- Cuidad el orden en la cesta para que luego todo sea más sencillo: cada cosa en su lugar.
- Si tenéis posibilidad, una pequeña neverita para mantener la bebida fresca siempre viene bien.
- Además del mantel para poner el picnic, es importante llevar una par de mantas más para sentarnos en ellas antes y después.
- No os carguéis de elementos: llevad únicamente lo imprescindible.
Tres recetas que nunca defraudan en un picnic
Flamenquines de lomo y jamón
Ingredientes:

- 4 filetes de lomo ibérico.
- 4 lonchas de jamón ibérico.
- 1/2 diente de ajo.
- Zumo de 1 limón.
- Huevo, harina y pan rallado.
Preparación:
- En una superficie lisa, se golpean los filetes de lomo con una maza hasta que queden bien finos.
- Se pica el ajo y se añade a un bol, junto al zumo de limón. Introducimos los filetes y los dejamos macerar alrededor de 30 minutos.
- Sacamos y secamos con un paño de cocina. Volvemos a extenderlos y rellenamos con una loncha de jamón ibérico. Enrollamos y rebozamos con harina, huevo y pan rallado.
- Freímos con abundante aceite. Cuando estén dorados, con papel de cocina les quitamos el exceso de aceite y listos para comer.
Croquetas de jamón y queso
Ingredientes:

- 125 gr. de harina
- 1 l. de leche
- 100 gr. de mantequilla
- 100 gr. de jamón serrano
- 50 gr. de queso rallado
- 2 huevos
- 100 gr. de pan rallado
- Aceite de oliva
- Sal
- Pimienta
Preparación:
Para la bechamel:
- Derretir la mantequilla en una sartén ancha y añadir la harina.
- Dejar cocer unos 3 ó 4 minutos y añadir la leche, sin dejar de remover con unas varillas.
- Cocer durante unos 15 minutos, removiendo constantemente hasta que espese.
- Retirar la bechamel del fuego y añadirle el jamón picado y el queso rallado.
- Extenderla en una fuente, cubrirla con papel film y dejarla enfriar.
Para las croquetas:
- Formarlas con ayuda de dos cucharas y empanarlas, pasándolas primero por huevo batido y luego por pan rallado.
- Freírlas por tandas, en abundante aceite bien caliente, hasta que se doren y resulten crujientes por fuera y fundentes, casi líquidas, en su interior.
Ensalada de cuscús
Ingredientes:

- 250 g de cuscús
- 250 g de agua
- 50 g de mantequilla
- 1/2 cebolla
- 1 zanahoria
- 1 tomate
- 4 espárragos verdes cocidos
- 100 g de aceite de oliva
- Zumo de limón
- Un ramillete de perejil fresco
- Un ramillete de hierbabuena o de menta (opcional)
- Sal y pimienta
Preparación:
- Para preparar el cuscús, verter el grano en un bol. Poner el agua en un cazo al fuego con un puñado de sal y una cucharada de aceite de oliva. Cuando rompa a hervir, verter el agua en el cuscús, remover y dejar que absorba el líquido durante 5 minutos. Añadir la cucharada de mantequilla y mezclar con un tenedor para que el grano quede suelto. Dejar enfriar.
- Lavar bien las verduras y las hierbas. Cortar la cebolla, la zanahoria, los espárragos y el tomate en dados muy pequeños.
- Picar el perejil o el cilantro.
- Mezclar todos los ingredientes en una ensaladera.
- Para la vinagreta, poner 3 cucharadas de aceite de oliva, el zumo de un limón, sal y pimienta negra molida. Añadir a la ensalada, remover y dejar enfriar en la nevera al menos una hora antes de servir.
- Emplatar utilizando un aro y acompañar con hojas de lechuga o brotes.