Cartel de la campaña

Nueva campaña europea de información y promoción de los signos de calidad DOP-IGP

24/03/2011

Cartel de la campañaAyer se presentó en el restaurante Pedro Larumbe de Madrid, una nueva campaña europea de información y promoción de los signos europeos de calidad certificada: la Denominación de Origen Protegida (D.O.P) y la Indicación Geográfica Protegida (I.G.P) de España y Francia. El acto fue presentado por Roberto Flamarique e Iñaki Mendioroz, presidente y coordinador técnico de Prodecasa, respectivamente. Martín Barbarín, Presidente del Consejo Regulador del Espárrago de Navarra, intervino en representación de los tres Consejos Reguladores participantes.

Esta campaña, puesta en marcha por España y Francia, tiene como protagonistas en nuestro país al Espárrago de Navarra (IGP), la Alcachofa de Tudela (IGP) y el Pimiento del Piquillo de Lodosa (DOP). En Francia se promoverán estos signos de calidad a través de cuatro frutas y hortalizas certificadas del país vecino: el Espárrago de las Landas, la Fresa del Périgord, el Kiwi de l’Adour y la Uva de mesa Muscat del Mont Ventoux.

Prodecasa trabaja en esta campaña europea, de tres años de duración, cofinanciada por la Unión Europea y el Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino. Su presupuesto trienal asciende a 2,4 millones de euros para los dos países. La campaña de promoción DOP-IGP es una iniciativa de cooperación que integra a los sectores hortofrutícolas de España y Francia y a siete denominaciones de calidad de regiones clave para el sector en ambos países.

Representantes y técnicos de Prodecasa, Consejos Reguladores, ICAN y el MARMDurante la inauguración del acto, los representantes de los consejos reguladores de los diferentes productos resaltaron la importancia de que el cliente sepa diferenciar entre los  productos que tienen estos sellos de calidad y los que no, y lo que dichos sellos suponen en términos de calidad.

A continuación, el chef Pedro Larumbe presentó un menú para los asistentes basado en los tres productos promocionados, y resaltó que había preferido una elaboración tradicional, ya que consideraba que en ella se apreciaba mejor la calidad de estos alimentos.

La comida comenzó con unos aperitivos compuestos por Taquitos de Foie-Gras Martiko, un Vasito de Migas con Huevo de Codorniz, una Cucharita de Bacalao al AjoarrieroPimientos del Piquillo de Lodosa rellenos de Pescado.

A continuación se sirvieron tres platos principales: Espárragos de Navarra Confitados con Café, Alcachofas de Tudela con Langostinos y un Timbal de Pluma de Ibérico con Queso del Roncal al Vino Tinto.

Por ultimo, el postre consistió en un Cilindro de Mousse de Arroz con Leche y Helado de Almendras.

Los Esparragos de Navarra fueron unos de los protagonistas de la jornadaCon esta campaña se pretende concienciar a los productores del sector y a los consumidores en general sobre la reglamentación existente en la Unión Europea para proteger y armonizar las denominaciones geográficas, las especialidades con origen, la profesionalidad de los productores y la calidad de sus productos agroalimentarios. También se pretende valorar el papel del sector productor en la producción de alimentos de calidad y la importancia que tienen en cuanto que se constituyen como suministradores de alimentos de alta calidad a la sociedad en general y permiten equilibrar el territorio y fomentar el desarrollo rural.

Las frutas y hortalizas certificadas con esos signos oficiales tienen esas garantías y un sabor y autenticidad únicos, inimitables.

Entre las acciones previstas cabe destacar el plan publicidad en prensa y las acciones de promoción en puntos de venta de las principales cadenas de ámbito nacional. En estas promociones se darán a conocer las bondades y características diferenciales de los productos protegidos por los signos de calidad europeos IGP y DOP.

Asimismo, los profesionales y consumidores podrán acceder a todas las informaciones relativas a los signos de calidad IGP-DOP, al desarrollo de la campaña y a las características de los productos desde el sitio web www.europafirma.com.