Este máster es la oportunidad perfecta para las nuevas promesas del sector. La formación especializada en la restauración es online y apuesta por un método de vídeos del que ha sido pionero y que aúnan microlearnings con casos reales. La formación tiene un precio de 390 euros pero también permiten cursar solo una de las 10 unidades por tan solo 75 euros. El programa permite realizar la formación al ritmo que cada alumno necesite y se adapta a los diferentes tipos de perfiles de los mismos.
La flexibilidad es otra de las ventajas que este máster aporta, pues, ofrece la posibilidad de conectarse al curso desde cualquier lugar y momento. El objetivo del proyecto es intentar mejorar el sector de la restauración, el que es uno de los principales motores económicos de España. Para ello, se contará con un equipo compuesto por profesores de escuelas de hostelería, consultores, pedagogos, empresarios y prestigiosas figuras del ámbito gastronómico.

El programa ofrece un formato adaptado al horario de los profesionales, que se estructura en vídeos de aproximadamente 10 minutos, y recoge el expertise de prestigiosos chefs, maîtres, sumilleres y exitosos empresarios. Además, ofrece todo el conocimiento necesario para gestionar diariamente este tipo de negocios. Es decir, enseñan importantes cuestiones a lo largo de diez unidades didácticas; como a escandallar una carta correctamente, a analizar la rentabilidad y popularidad de los platos, a conocer la psicología del cliente para motivar y a dirigir al personal.
Tras la crisis del coronavirus, se cuenta con falta de personal en el sector. Por eso, el proyecto; creado por el director gerente de Gourmedia, Román Alberca; el director de formación, Luis Morón y el empresario, Pablo Alberca; pretende actualizarlo y obtener más ventajas. Hay que tener en cuenta que la mitad de los emprendedores de la hostelería fracasan en nuestro país porque no tienen estrategias que les ayuden a obtener rentabilidad de sus empresas.

Los causantes del proyecto cuentan que: un local bonito, un concepto diferenciador, una buena cocina, la promesa de una experiencia única y la pasión que requiere el oficio no son suficientes para triunfar, y, que tampoco olvidan la necesidad de que los profesionales de la hostelería participen en la idea de negocio, por eso, es fundamental que los trabajadores tengan un conocimiento de la empresa en la que se encuentran. Pincha aquí para más información.