Alimentarse bien para vivir mejor
La Acrilamida está “de moda”, pero muchos consumidores sienten temor ante la falta de información clara. En este artículo os desvelamos todas sus claves y os enseñamos a reducir su presencia en vuestra alimentación, para disminuir sus potenciales efectos perjudiciales.
Existen muchas posibilidades para quienes optan por un tipo de alimentación diferente. Os contamos las principales diferencias entre estas tres vertientes alimentarias y os proponemos una receta de cada una de ellas.
Es un clásico en las cartas de postres. La tarta o pastel de queso nació aparentemente en Grecia y se ha convertido en un dulce inmortal, una de las tartas que todo aprendiz a repostero sueña recrear con su sello personal.
La mejor forma de prevenir los ataques de gota es controlar los niveles de ácido úrico, algo relativamente fácil de conseguir si cuidamos nuestra alimentación.
Os presentamos los mejores alimentos de temporada del mes, para que vuestra lista de la compra vaya cargada de calidad y sabor.
Descubierto alrededor del tercer milenio de manera accidental, el yogur griego ha conquistado el mundo en los últimos años, convirtiéndose en un alimento indispensable en la dieta diaria tanto de niños como de adultos.
Algunas sustancias potencialmente peligrosas pueden pasar del envase al alimento, produciendo efectos nocivos como dolor de cabeza, nauseas y vómitos.
Los mayores problemas de seguridad alimentaria se dan en los hogares. Debemos tener cuidado con la comida cocinada, ya que no es eterna. Te contamos cuándo caducan guisos, tortillas y pescados asados.
A través de un proceso de hidrólisis enzimática de las proteínas de la clara del huevo se ha creado un producto con diferentes texturas, pura proteína y múltiples aplicaciones.
Uno de los productos más habituales de nuestra despensa es, en ocasiones, también un auténtico desconocido. Te mostramos qué variedades existen y cómo utilizarlo y aprovecharlo al máximo.
En ocasiones no podemos evitar el deseo compulsivo de comer cualquier cosa, especialmente las que más engordan. Comprender sus razones nos ayudará a compensar ese deseo no controlado.
Cada año volvemos a caer en dietas que nos prometen perder peso de forma “milagrosa”, un problema que se agrava con el famoso efecto “yo-yo”. Ana Luzón nos habla de estos temas y nos aconseja sobre cómo adelgazar con garantías.
El huevo es uno de los alimentos más económicos y nutritivos, además de versátil, ya que existen miles de recetas. En este artículo os enseñamos a conocerlos y disfrutarlos.
Está en su momento y, en cualquiera de sus variedades, la berenjena es una verdura que ofrece muchas posibilidades en la cocina y un aporte nutricional interesante para la dieta.
Aunque lleve acompañándonos durante mucho tiempo, la dudosa fama del aceite de palmaestá en boca de todos. Os damos las claves para comprender qué conlleva consumir el aceite de palma.