Esta semana se ha presentado en Madrid la Guía Repsol 2014, que celebra su 35º aniversario. En 2014 son 37 (33 en España y cuatro en Portugal) los restaurantes galardonados con tres Soles Repsol y ocho las nuevas incorporaciones a este cuadro de honor nacional: Eneko Atxa, del restaurante Azurmendi (Larrabeztu, Bizkaia); Mario Sandoval, del restaurante Coque (Humanes, Madrid); Francis Paniego, del restaurante El Portal de Echaurren (Ezcaray, La Rioja); Ricardo Sanz, del restaurante Kabuki Wellington (Madrid); José Rojano, del restaurante La Terraza (Las Palmas de Gran Canaria); Kiko Moya, del restaurante L’Escaleta (Concentaina, Alicante); Koldo Rodero, del restaurante Rodero (Pamplona), y Ricard Camarena, del restaurante Ricard Camarena (Valencia), que repite la calificación que ya obtuvo con Arrop en 2012. Además, la Guía Repsol 2014 ha concedido tres Soles a cuatro restaurantes lusos, que alcanzan así el máximo galardón gastronómico de nuestro país. Se trata de Belcanto (Lisboa), Fortaleza do Guincho (Guincho), The Ocean (Porches) y Vila Joya (Albufeira).
El presidente de Repsol, Antonio Brufau, hizo una mención especial a los restauradores y cocineros durante la presentación, ya que «construyen la gastronomía española con mayúsculas», y a los que ha querido rendir homenaje por su enorme contribución al desarrollo turístico español de las últimas décadas. Por su parte el Presidente de la Real Academia de Gastronomía, Rafael Ansón, ha señalado que «Los Soles Repsol, su número y su distribución geográfica, reflejan, con absoluta objetividad, el mapa gastronómico español y la excepcional evolución que ha tenido la gastronomía española, su cocina y sus restaurantes, en los últimos años». Además, y con motivo del 35 aniversario de la guía, el actor y miembro de la Real Academia de Gastronomía, Juan Echanove, ha repasado los cambios vividos en España durante este período, reflejados en la evolución del turismo y de la gastronomía española hasta convertirse en un referente mundial.
La edición de este año consolida el exitoso formato estructurado en tres volúmenes, con contenidos separados para facilitar su uso y programar el viaje perfecto: la Guía de Mapas y Carreteras de España y Portugal, la Guía de Turismo con los Mejores Restaurantes y la Guía de Rutas con los Mejores Sabores. Información detallada de más de 800 destinos y de 1.500 restaurantes, listados con los diez vinos más laureados de España y otros tantos por comunidades, además de un recorrido por España a través del paladar, conociendo la historia, tradiciones y fiestas de las localidades que atesoran los mejores sabores.
httpv://www.youtube.com/watch?v=ntWa3JfwP5Q
La guía se apoya también en su versión digital: www.guiarepsol.com, con 1,6 millones de visitas mensuales y más de 110.000 seguidores en redes sociales, que publicará este año una nueva Guía de Alimentos y Bebidas de España, en la que, de la mano de la Real Academia de Gastronomía, se darán a conocer los productos españoles de más calidad en sectores como los embutidos, quesos, aceites de oliva, conservas de pescado, mariscos y verduras, además de otros productos.
Este año Canarias, La Rioja y Navarra se incorporan al listado de comunidades autónomas con la máxima calificación de Guía Repsol: El Portal de Echaurren (Ezcaray, La Rioja), La Terraza (Las Palmas de Gran Canaria y Rodero (Pamplona). El gran momento que vive la gastronomía española se refleja en un nuevo récord de restaurantes galardonados con Soles Repsol: 502, es decir, 94 más que en 2013. De ellos, 37 cuentan con tres Soles (33 en España y cuatro en Portugal), 129 con dos (111 en nuestro país, 16 en Portugal y dos en el sur de Francia) y 336 tienen un Sol Repsol (286 en España, 46 en Portugal, tres en el sur de Francia y uno en Andorra).