No podemos salir de nuestra Comunidad Autónoma, pero esa será la mejor excusa para conocer algunos restaurantes que acaban de abrir y los que llevamos tiempo intentando reservar. Aprovecha estos días de fiesta para hacer turismo por tu región y darte unos buenos homenajes gastronómicos.
Cocina Madre, en La Rioja

Los hermanos Echapresto están de estreno. Ignacio y Carlos regentan Venta Moncalvillo, el restaurante que lleva más de una década haciendo brillar una estrella Michelin en el pueblo riojano de Daroca de Rioja. Y acaban de poner en marcha un proyecto que llega cargado de emociones: Cocina Madre. Este nuevo espacio del restaurante (la planta baja de la casa familiar) ocupa la zona destinada a eventos y nace como “un homenaje a todas las madres cocineras, que han mantenido la esencia de la cocina tradicional y han enseñado a cocinar a las siguientes generaciones, y en especial a ‘Rosi’ nuestra madre, que fue la encargada de los fogones desde la apertura y sin la que nada de lo que hemos conseguido hasta ahora hubiese sido posible”, explican. De esa cocina materna han seleccionado las recetas más entrañables y sabrosas que irán cambiando para formar un menú pegado a la temporada y en el que cocinarán con productos de su huerto, que se cuela por las ventanas del restaurante. El precio del menú es de 38 € e incluye un aperitivo, un entrante, un plato principal y postre, además de agua natural y pan artesano.
Ctra. Medrano 6
Daroca de Rioja, La Rioja
Tel. 941 44 48 32.
Hoteles Gran Meliá: Tenerife, Madrid, Mallorca…

Ha llegado el momento de darse un capricho. Algunos de los hoteles Gran Meliá vuelven poco a poco a la actividad y han preparado planes para escaparse en Semana Santa, «Los Caprichos», y sin salir de nuestra Comunidad. En la costa sur oeste de la isla de Tenerife, el hotel Gran Meliá Palacio de Isora, en primera línea de mar, propone un pack Capricho Marino (desde 390€) que incluye alojamiento en habitación deluxe, cena y desayuno, y salida en barco para avistar ballenas y delfines. Gran Meliá Palacio de los Duques posee un precioso jardín interior en el corazón del Madrid de Los Austrias con la terraza del restaurante Dos Cielos de los Hermanos Torres. Y en Mallorca, no se nos ocurre mejor plan que sentarse a comer en las mesas del restaurante Arrels del Hotel del Mar con la gastronomía más auténtica de la isla y las fabulosas vistas y el rumor del Mediterráneo.
Villa Verbena, en Madrid

Solo pronunciar el nombre de este restaurante ya invita a disfrutar. Villa Verbena acaba de abrir sus puertas y una fabulosa terraza en el gran pulmón de la capital, junto al Lago de la Casa de Campo de Madrid. Sus artífices son los cocineros de Triciclo (Javier Mayor, Javier Goya y David Alfonso), y el grupo The Hat, siempre al frente de interesantes proyectos gastronómicos. En Verbena vas a encontrar una carta llena de sugerencias castizas y muy apetecibles. Tapeo infalible, con las anchoas, croquetas, bravas y torreznos con revolconas. Guisos como los callos a la madrileña, el rabo de toro con salsa de setas o las pochas con bacalao y su pil pil. Y buenos productos asados a la brasas, desde la txistorra de Arbizu o la morcilla de Burgos artesana, a carnes selectas y platos con el sello Triciclo, como el tuétano de vaca a la brasa.
Villa Verbena.
Paseo María Teresa, 3. Casa de Campo. Madrid.
Teléfono: 91.999.30.14
Delacruz, en Sevilla

Esta Semana Santa no habrá procesiones en Sevilla, pero te proponemos conocer uno de los últimos estrenos que te va a encantar. Delacruz es el nuevo espacio gastronómico de Ovejas Negras, en Tomares, a las afueras de Sevilla. La cocina apuesta por la parrilla con acento criollo. Pasan por las brasas piezas de pollo, entraña de añojo, ojo de bife argentino y solomillos. Pero también pescados, como la lubina de estero, la corvina y facera de atún de almadraba que se aromatiza con la magia del humo. El espacio, decorado con el arte y buen gusto que ponen en todos sus proyectos, se divide en diferentes zonas techadas y al aire libre. Con tres zonas de terraza que hay que reservar con tiempo y que lleva camino de convertirse en el oasis del verano sevillano.
Camino Viejo, 2. Tomares. Sevilla
Teléfono: 684.453.136
Don Dimas, en Madrid

Quédate con su nombre: Don Dimas. Es uno de los últimos estrenos de Madrid, en el Barrio de Salamanca, que realmente está imparable de aperturas. Un restaurante lleno de color y elegancia, a los pies del parque del Retiro, que llega con la intención de recrear en la cocina el mundo onírico basado en Don Dimas, el zorro que fuera mascota de Blas Infante (considerado el padre del patria andaluza) y con el que el chef Álvaro Garcés ha querido homenajear sus raíces onubenses. El chef, formado con grandes nombres de la cocina nacional e internacional, como Alain Ducasse, nos propone un viaje al recetario andaluz en el escenario de un encantador bistró parisino. Para empezar, el Salpicón del Señorito, compuesto por gamba blanca, cangrejo, anguila ahumada y mejillón en escabeche se combina con pipirrana y helado de yuzu, las croquetas de pringá o el Tomataso, con tomates llegados de Almería y encurtidos sobre una base de salmorejo y salchichón de presa ibérica. En los principales, sus cazuelas y las cocottes, que van variando, buenas carnes de selección Discarlux, pescados de las lonjas andaluzas, y para acabar, la Tarta cremosa de chocolate con torta de Inés Rosales y aceite Picual. Un viaje seductor al Sur.
Castelló, 1. Madrid
Teléfono: 617.244.779
Surfin´ Tacos, en Bilbao

Los pintxos están muy bien, pero ¿te imaginas sentir y saborear las calles de México en el corazón de Bilbao? Surfin´ Tacos ha llegado para replicar en el Casco Viejo la esencia callejera de las taquerías mexicanas. Al mando de los fogones está Edgardo Martínez Nieto, natural de San Luis Potosí, México. «No tenemos pinches burritos», advierte el letrero sobre el mostrador. Aquí se preparan los tacos más representativos del país. La cochinita pibil del Yucatán, el trompo pastor del DF, la lengua del Potosí o los de pescado de Baja California. Todos cocinados con producto de la despensa vasca aderezados con especias importadas del otro lado del charco. El rey de los tacos en Surfin’ es el de chicharrón y pulpo, un trallazo de panceta de sabor marino que te sorprenderá. También hay opciones vegetarianas. ¿Y para beber? Jarritos, chelas, micheladas, refrescos, margaritas, tequila y mezcal.
Barrenkale Barrena, 12. Bilbao
Teléfono: 944.979.267
CoolRooms Palacio de Atocha, en Madrid

El Hotel CoolRooms Palacio de Atocha se ha propuesto que los madrileños disfruten de su ciudad como nunca y vayan de vacaciones al Mejor Hotel Urbano de España nombrado en la prestigiosa guía Gold List. En este elegante y céntrico hotel de la capital, con una preciosa terraza interior rodeando la piscina, han diseñado muchos planes para acertar con nuestros gustos. Incluso con la opción de disponer de la habitación solo por el día para descansar y probar la gastronomía del hotel, el servicio de spa y muchas otras actividades. Resulta muy tentadora la propuesta Semana Santa Gastronómica que incluye alojamiento de una noche en Deluxe Room con desayuno incluido, Cena en el restaurante El Patio de Atocha con platos y sugerencias de Semana Santa, y un curso Delicias de Semana Santa de 2/3 horas. Precio por pareja: 469 €.
Atocha, 34. Madrid
Teléfono: 91.088.77.80
El Jefe, en Madrid

Sin movernos del barrio de Chamberí, la cocina de El Jefe nos invita a viajar. Aquí se rinde homenaje a la street food y una food truck preside en local donde vas a alucinar con el Hot Dog Truck (salchicha ahumada sobre ternera avileña, mix de quesos y pepinillo agridulce); el Wok (salteado de verduras y setas con aguja de Duroc, tallarines y fondo casero) o la Lincoln Hawk Burger (200 g de jugosísima ternera ecológica de Ávila con cebolla agridulce, sofrito de tomate, rúcula, queso Cheddar y patatas fritas dulces). No falta el Sandwich Cubano, el famoso bocadillo originario de la isla caribeña relleno de lomo macerado, lacón, queso Emmental, pepinillo y mostaza, esa receta estrella de la película Chef que inspiró a los creadores de El Jefe. De postre, ahora es tiempo de rendirse ante su Torrija. Aunque está presente todo el año, en Pascua apetece este dulce hecho con pan brioche empapado en leche, azúcar, canela y vainilla, y rematada con crema pastelera casera y azúcar caramelizado.
Alonso Cano, 103. Madrid