Ocho sugerencias para brindar despidiendo el año

La nochevieja está al caer, y se merece una celebración en condiciones. Para acompañar esta última cena del año, os proponemos ocho opciones de todo tipo para brindar despidiendo el 2013 que nos deja.

hector.parra30/12/2013

La nochevieja está al caer y se merece una celebración en condiciones. Para acompañar esta última cena del año, os proponemos ocho opciones de todo tipo para brindar despidiendo el 2013 que nos deja:

Estuche de Cata Vertical Extremarium de Mont Marçal

De entre su variada e interesante oferta, Cata Vertical Extremarium de Mont MarçalMont Marçal ofrece este año un original estuche de cuatro botellas de cava de diferentes añadas (2007, 2008, 2009 y 2010) para poner en juego todos nuestros sentidos, descubriendo la evolución de sus matices y la influencia de los coupages y de las cosechas a lo largo del tiempo. La bodega sugiere probar los cavas a ciegas en la misma sesión, tomando nota sobre sus diferentes aspectos organolépticos y tratando de adivinar a la vez a qué añada pertenecen. El estuche contiene la nota de cata de cada uno de los cavas, así como el coupage y la analítica de los mismos. PVP aproximado: 58 euros.

Cerveza de Navidad de Damm

Cerveza de Navidad de DammLa Cerveza de Navidad de Damm se pone a la venta por primera vez, tras ser recuperada hace cinco años como obsequio a colaboradores y amigos de la cervecera durante las fiestas de Navidad. Su formato especial de 66 cl. resulta ideal para compartir y disfrutar con los nuestros, brindando por la Navidad y el Año Nuevo. Es una cerveza de alta intensidad aromática, en la que destacan las notas a cereales y lúpulo fresco, presentando un color oro viejo, luminoso y con reflejos de roble nuevo. El olor de la malta cebada inunda los sentidos, con una complejidad en nariz aportada por las notas del lúpulo y la levadura. Se puede encontrar en las principales tiendas de alimentacion y supermercados, en la seccion de productos navideños, por un precio de 1,45 euros cada botella de dos tercios de litro.

Verum V Reserva de Familia, uno de los mejores tempranillos del mundo

Verum V Reserva de FamiliaVerum V Tempranillo Reserva de Familia 2009 es un exclusivo vino 100% tempranillo (cencibel) de viñas viejas del que sólo han salido al mercado 9500 botellas

Su éxito, reconocido con una medalla de oro en el concurso Tempranillos al mundo, radica en la doble selección de los racimos en el viñedo y en la bodega. Posteriormente, permanece durante 18 meses en las barricas cuadradas «Roc Cuve» de roble francés, un proyecto de I+D+I desarrollado y patentado por el grupo Destilerías Altosa, al que también pertenece Verum.

PVP recomendado: 19 euros

Barbadillo Beta, el primer brut con uva Palomino y Chardonnay

Barbadillo BetaBodegas Barbadillo ha lanzado al mercado 80.000 botellas de la nueva añada 2012 de Barbadillo Beta, el primer brut elaborado con uva Palomino y Chardonnay que sigue el método tradicional de segunda fermentación en botella, dada la gran acogida comercial que el producto ha tenido desde su lanzamiento.

De color amarillo brillante, Barbadillo Beta presenta burbujas muy finas, abundantes y contínuas. En nariz, destacan sus aromas frescos de fruta combinados con un ligero toque de levadura. En boca, tiene una entrada ágil y equilibrada, con sensaciones de fruta blanca tales como la manzana y una delicadeza inconfundible, procedente de la uva Palomino madura.

PVP aproximado: 8 euros

Fincas Valdemacuco 2012, una visión personal de Ribera del Duero

Fincas Valdemacuco de ValdemarFincas Valdemar  es el sueño de Carlos y Ana Martínez Bujanda de elaborar vinos con el sello y la personalidad de Valdemar en sus diferentes Denominaciones de Origen, conjugando las particularidades de la tierra con el sello y la tradición de esta familia, bodeguera desde 1889.

Este Fincas Valdemacudo 2012 es su particular forma de entender y expresar la Ribera del Duero, con un vino original, diferente y muy personal. Un tempranillo elegante y con mucha fuerza y expresividad que destaca por su intenso color cereza brillante y sus aromas a frutas maduras, que en nariz dejan matices de especias con notas a violeta y la cremosidad del roble, y que en boca se muestra carnoso, complejo y elegante, a la par de potente.

PVP recomendado: 7 euros.

Viña CHY: refrescante, alegre y jovial

Las tres variedades de Viña CHYY para los menos aficionados al vino, en su concepto más tradicional, os sugerimos una opción innovadora, refrescante, asequible y con un limitado contenido de alcohol.

Viña CHY es el único espumoso del mundo elaborado con Vichy Catalán, y se ofrece en tres variedades blanco, rosado y tinto, las cuáles comparten su carácter refrescante, alegre y jovial, con una fina y elegante burbuja y tan solo un 7% volumen de alcohol. Tres espumosos sorprendentes, ideales para conjugar con aperitivos y comidas, y para compartir en pareja o con amigos.

PVP: 3,49 euros la botella.

Muga Blanco 2012, sorprendente y dominante en boca

Muga Blanco 2012De Bodegas Muga os proponemos este Muga Blanco 2012, elaborado principalmente con Viura, una variedad que soporta condiciones climatológicas difíciles, como fue la sequía de 2012. Así, en esta cosecha se produjo una inhabitual sequía primaveral que afectó seriamente a la floración y, por tanto, a la cosecha, con una merma por encima del 20% respecto de un año normal, lo que facilitó un punto de maduración mayor de lo habitual, que se trasladaría posteriormente al vino.

En esta cosecha, una de las más marcadas, organolépticamente hablando, de los últimos años, el vino mantiene a la vista los tonos pajizos habituales, mientras que en nariz encontramos piña, manzana y melocotón, con notas de flor blanca en segunda línea. En boca muestra un interesante equilibro entre dulzor, amargor y acidez, con un postgusto a manzana y flor blanca.

PVP: 8,50 euros.

Alexandra Rosé Millésimé 2004: complejidad y maestría

Alexandra Rosé Millésimé 2004Y concluimos nuestras recomendaciones con la opción más exclusiva: Alexandra Rosé Millésimé 2004, de Laurent-Perrier. Convertido actualmente en una referencia en el mundo de los rosados, este champagne seduce por la voluptuosidad de sus aromas y de sus notas de frutas rojas, frambuesa, fresa y grosella, procedentes de una base de maceración de las uvas de pinot noir. Pero en este caso, las uvas de las dos variedades, pinot noir y chardonnay, maceran conjuntamente, algo totalmente único, raro y original. Para obtener esta fusión, se impone una condición: su plena madurez debe ser alcanzada al mismo tiempo.

En nariz, este champagne desarrolla aromas de cítricos confitados, profundos y golosos antes de desplegarse en boca. Después, una sensación de gran mineralidad estructura el paladar, el vino difumina su tensión y permite entonces la percepción de especias suaves, matices metálicos, frutas aciduladas y rosas secas. Una complejidad indiscutible en la que los sentidos no pierden jamás el hilo de un placer inédito.

PVP: 230 euros.