La 2 inaugura el 5 de noviembre a las 18:30 un nuevo programa de divulgación gastronómica de productos españoles. El objetivo es dar a conocer en profundidad cómo se cultivan, producen y consumen algunos de los productos de España más afamados mundialmente. Se emitirá los viernes semanalmente y contará con 8 episodios monográficos de producto que muestran de la mano de productores y cocineros algunas de las joyas gastronómicas del territorio: el jamón serrano, la gamba blanca, el lechazo, la trufa negra, la alcachofa, la centolla, la angula y el corzo.
No hay presentador. Cada episodio será explicado por un experto culinario. En esta primera temporada, se cuenta con: Elena Arzak, Paco Pérez, Pepe Solla, Xanty Elias, Víctor Martín, Óscar García Marina, Miriam de Andrés, y Óscar Hernando. Estos profesionales se convertirán en divulgadores del producto que representan en una producción de Interpool Media para RTVE. Sus voces serán las narradoras de las fases por las que pasa el alimento desde su origen hasta su consumo.

Los cocineros, que estarán vinculados a los alimentos protagonistas, compartirán en cada episodio una receta en la que combinarán la tradición con la modernidad, creando un resultado que no pasará desapercibido, y así ensalzar al máximo el producto que representan. Las imágenes y los curiosos testimonios de los expertos acercarán al público a la España rural y costera, que es maravillosa, a pesar de que nos solemos olvidar de ella.
El primer capítulo tratará sobre el jamón ibérico, un producto muy español. Esto no es solo un estereotipo. Los cerdos ibéricos son propios de la zona y la técnica de elaboración es una receta ancestral. En el programa, se mostrarán las características que presenta sumergiéndonos en la dehesa, donde se crían los cerdos, que supone un modelo sostenible de explotación y conservación. De la misma manera, conoceremos el proceso de elaboración del jamón en los secaderos.

También, el cocinero, Paco Pérez, que cuenta con cinco Estrellas Michelín y nunca se olvida del mar y la montaña en sus platos, nos enseñará a distinguir las etiquetas para reconocer el jamón de bellota 100%, las tres partes más importantes por las que se corta este producto y el peso que alcanza el cerdo cuando se encuentra en plena montanera . Igualmente, el prestigioso chef utilizará las partes menos nobles de este animal para elaborar un delicioso arroz que se eleva a la categoría de gourmet.