Ambiente de terrazas en Vitoria

País Vasco y Madrid, los mejores destinos gastronómicos de España

El mejor destino gastronómico de España es el País Vasco. Así lo revela el IV Estudio de Marcas Turísticas Españolas y Gastronomía, que concluye también que el destino emergente es Marbella-Málaga y el mejor en cuanto a su relación calidad-precio, Madrid.

Con Mucha Gula24/11/2014
Ambiente de terrazas en VitoriaAmbiente de terrazas en Vitoria

¿Qué le viene a la cabeza cuando escucha España? Buena comida, buena cocina, buena gastronomía… La imagen gastronómica que España proyecta al mundo es muy positiva, según indican los resultado del IV Estudio de Marcas Turísticas Españolas realizado por Oak Power y que en esta edición se ha centrado en la gastronomía.

Así, el País Vasco es el destino gastronómico español que tiene una mejor imagen de Marca global, con una calificación de 8,57 puntos. La gran sorpresa es que le sigue Madrid, con 8,14 puntos, en el segundo puesto. A continuación se sitúa Cataluña, con 7,28 puntos y posteriormente Andalucía, con 7,14. El País Vasco, sin embargo, no supera a París como destino turístico internacional con mejor imagen de marca, que encabeza el ranking internacional con 8,5 puntos. Les siguen Toscana, Roma, Nueva York y Tokio. El destino gastronómico emergente en esta encuesta es Marbella-Málaga, seguido muy de cerca por Cádiz y, más alejados, Valencia, Granada, La Mancha y Cáceres.

Terraza de Los Galayos, en la Plaza Mayor de MadridTerraza de Los Galayos, en la Plaza Mayor de Madrid

En cuanto a los destinos con mejor relación calidad-precio, Madrid se sitúa el primero, seguido de Andalucía, Comunidad Valenciana, Asturias, Castilla y León, País Vasco y Cataluña.

La gastronomía gana importancia a la hora de elegir un destino, según el estudio, e influye entre el 30% y 50% de las decisiones de los viajeros. Y los responsables de este éxito son los restaurantes y sus chefs, éso creen los encuestados, que les otorgan el 70% en su puntuación, seguidos de las bodegas y tiendas de alimentación, con un 16 y un 14%, respectivamente.

La Marca España se come

El desarrollo de marketing del sector gastronómico español es adecuado, con una calificación media de 7,3 puntos. La presencia en Internet (Redes Sociales, web de última generación…) también logra el aprobado alto de los encuestados, con una media de 6 puntos. Respecto al nivel de formación, la percepción general es positiva, con una puntuación de 7,5.

Este estudio se ha realizado entre un total de 900 informadores de gastronomía, de los que el 80% son periodistas que escriben habitualmente en medios o agencias y el 20 por ciento restante son blogueross. El 85% de encuestados son españoles y el resto extranjeros, fundamentalmente franceses, ingleses, estadounidenses e italianos.