Pamela Rodríguez: «preparar un postre es mi momento de relax y evasión»

La autora gallega va por la tercera edición de su libro y acumula miles de seguidores en su gastroblog.

Jesús Sánchez Celada23/07/2020

Pamela Rodríguez  creó el gastroblog «Uno de dos» hace ya 11 años como una forma de expresar sus «ansias por cocinar». Hoy se sienta con nosotros para hablar, entre otras cosas, del éxito de su libro «Postres y otras dulcerías».

Tu libro “Postres y otras dulcerías” ya va por la 3ª edición, ¿cuál crees que es la principal cualidad del libro para estar llegando tan lejos?

Es un libro que no pasa de moda, en el que puedes encontrar todo tipo de postres, de diferentes dificultades y perfectos para cualquier ocasión. Procuré tocar un poco todos los temas que más me gustan: postres de cuchara, helados, masas fermentadas, bizcochos, galletas, postres tradicionales gallegos… Puedes encontrar de todo un poco en este volumen. Además de la confianza que los lectores tienen en mis recetas, recetas que salen, con explicaciones concisas y claras, y muchos procesos con fotos paso a paso, hacen de Postres y Otras Dulcerías un libro para tener siempre a mano.

De las 75 recetas del libro, ¿cuál es tu favorita?

Sin duda las cañas de crema. Es una receta de mi madre a la que tengo mucho cariño, está asociada a momentos bonitos de mi infancia, y ahora que hace un año que ella ya no está, ha cobrado más relevancia de la que tenía en casa y en mi vida. Así que es una forma de tenerla presente y recordarla. ¡No hay receta más especial!

Además de postres, en el libro introduces también alguna receta salada…

Así es. Las masas fermentadas saladas también forman parte de mi identidad, por lo que no quería dejar de ofrecer ese añadido al libro y a los fieles seguidores. Creo que ha sido todo un acierto hacer ese capítulo final en el libro y una sorpresa para los lectores encontrarse con él en un ejemplar de postres.

Aun puedo saborear y recordar muchos platos de mi niñezAun puedo saborear y recordar muchos platos de mi niñez

¿Cómo decidiste crear tu blog uno de dos? ¿En qué consiste?

Animada por mi familia política, en concreto por mi suegro, que cuando me vine a vivir a Bilbao y llevaba a su casa postres cada fin de semana, se quedaba ensimismado. Como por nuestra profesión no nos costaría nada hacer un blog, nos dijo que por qué no publicaba las recetas en internet siendo tan buenas, así que nos animamos a crear la web, y fue una forma de tener una ocupación en mi nueva ciudad. Seguramente si no me hubiese cambiado de comunidad y mi vida no hubiese dado ese giro, Uno de Dos no existiría.

En el blog puedes encontrar recetas de todo tipo, también panes, platos salados y tradicionales,  pero el 90% del contenido es dulce. El blog fue evolucionando durante estos 11 años, y en cada época trabajé un tema que me gustaba más o que interesaba más al lector.

Preparar un postre es mi momento de relax y evasión, y mi forma también de transmitir el amor por los míos. Así que, si quieres sorprender a alguien, ¡pásate por el blog! Seguro que encuentras lo que buscas.

¿De dónde viene tu amor por la cocina?

De mi casa, de mi abuela materna y mi madre. Recuerdo estar siempre en la cocina, observando y haciendo lo que podía, según mi edad. Aun puedo saborear y recordar muchos de esos platos de mi niñez. Los olores y sabores de la primera infancia en mi caso han sido muy importantes y me han marcado mucho.

También tener materia prima en casa creo que fue otro punto importante a la hora de trabajar con alimentos. Tener al alcance huerta, animales, hacer pan… todo eso que hoy en día tanto se valora, lo tenía en casa, por lo que disfruté de la elaboración y conservación de muchos productos desde muy pequeña. Eso te hace amarlos y valorarlos.

Alguna receta que se te resista….

Soy  una persona muy tenaz, por lo que a base de ensayo error y muchas pruebas, siempre he conseguido el resultado que he querido en cada momento. En su día me obsesioné con las magdalenas, quería conseguir un copete impresionante y horneé muchas docenas hasta conocer bien mi horno, ¡pero lo conseguí! ¡Y los familiares y vecinos encantados!

¿Algún proyecto a corto-medio plazo?

Si este virus que nos azota, y el trabajo real lo permiten, terminar por fin algunas ideas editoriales que llevan tiempo aparcadas. Los seguidores no paran de preguntar constantemente, así que hay que ponerse las pilas y ¡darles lo que piden!