La Red de Paradores de España sigue apostando por la gastronomía, y a las numerosas iniciativas basadas en jornadas gastronómicas y cocina tradicional de los diferentes paradores, se suma ésta que hace posible comer en sus restaurantes a un precio realmente económico. Cada Parador de los 93 de la red, tendrá su menú Veinte Once, en ellos se podrán probar desde Coca de Sardinas hasta el bacalao al ajoarriero, pasando por la fabada asturiana, la empanada de raxo y el arroz con leche
Este nuevo Menú del día, que tendrá un precio de 20,11 euros, seguirá los criterios gastronómicos de calidad que imperan en los Paradores: se realizará con productos ecológicos e incluirá platos procedentes de la cocina tradicional del lugar elaborados con alimentos de temporada según las estaciones. Además, los clientes que opten por uno de estos menús recibirán un folleto conmemorativo con información sobre gastronomía y productos de temporada como éste.
httpv://www.youtube.com/watch?v=25N288rmQVs
La presentación de esta iniciativa la realizará en Madrid Fusión el cocinero Agapito Cristobal, Jefe de cocina del Hostal Parador San Marcos de León que lidera un grupo formado por cerca de 30 profesionales que preparará la comida a los 1.500 asistentes al primer día del gran encuentro gastronómico de la capital.
La degustación permitirá además realizar un verdadero viaje gastronómico por toda España, platos que también podrán degustar los clientes de los restaurantes de Paradores como la Empanada de Raxo del parador de Pontevedra, la Tortilla de Patatas de Salamanca, el Asadillo de pimientos de Almagro, el Salmorejo con jamón de Córdoba y la Coca de Sardinas de Aiguablava en Cataluña, u otros muy característicos como la Fabada asturiana, la Paella señoret de Valencia, las Migas del pastor castellanas, el Bacalao al ajoarriero de Navarra y la Caldereta de cordero extremeña.
Para terminar de la forma más dulce, los comensales podrán degustar Arroz con leche del parador de Cangas de Onís, Costrada Alcalaína de Alcalá de Henares, la Tarta de Santiago del Hostal dos Reis Católicos, los Piononos de Santa Fé del parador de Granada y la Quesadilla herrereña del Parador del Hierro.
Además de este económico menú, Paradores ha querido este año 2011 dividir sus establecimientos en tres grupos, en función del tipo de gastronomía:
httpv://www.youtube.com/watch?v=xdM16lc_Zgo
El denominado «Parador de Mesa y Camino» se convierte en un lugar para reponer y seguir en ruta. En él se englobarán los establecimientos que, debido a su situación cerca de la carretera como Benavente, Lerma, Puebla de Sanabria, Tordesillas o Manzanares, son considerados lugares ‘de paso’ para quienes viajan en coche. Por ello ofrecerán una gastronomía ligera, de fácil digestión y servicio ágil y rápido.
«El más alto nivel de la cocina en su mesa» lo tendrán los «Paradores Gastronómicos». Serán los que cuenten con una variedad de platos más amplia y cuidada, así como una carta de vinos muy extensa.
Por último encontramos el «Parador Tradicional» donde se ofrece «Nuestra cocina de siempre». En este bloque se situarían la mayoría de los establecimientos. La gastronomía ofrecida aquí es fresca, autóctona, variada y para todo tipo de clientes.
Junto a esta información, Paradores ha publicado, tanto en Paradores TV como en las más conocidas plataformas, los dos vídeos que ilustran estas líneas para acercar el mensaje de esta nueva propuesta a sus clientes.