El café sin azúcar que tomaba el Coronel Aureliano Buendía en la célebre novela de Gabriel García Márquez «Cien años de soledad». Las cocinas, los banquetes y los vinos que evocan de manera magistral la atmósfera de un mundo ya desaparecido en «El Gatopardo» de Giuseppe Tomasi di Lampedusa. Alicia resolviendo acertijos mientras toma el té junto a la Liebre y el Sombrerero Loco. La cena que comparten Bruno y Guy en un tren con la que arranca la trama para planificar el crimen perfecto en la novela de Patricia Highsmith «Extraños en un tren»… Si la Literatura se nutre de la Gastronomía, ¿por qué no nutrirnos nosotros de un buen libro mientras saboreamos un café, degustamos una dulce tarta casera o disfrutamos de un suculento menú?
Toma Café, mucho más que desayunos
Con o sin azúcar, en Toma Café llevan desde 2011 trabajando para que un sencillo desayuno se convierta en uno de los momentos preferidos del día. Patricia Alda y Santiago Rigoni son los fundadores de este aromático proyecto. Cansados de no encontrar locales donde tomar un buen café, decidieron embarcarse en este negocio. Comprometidos con la calidad, ambos buscan la excelencia alrededor del mundo seleccionando los mejores granos, que después ellos mismos tuestan. Imparten, además, talleres, cursos y catas para difundir y compartir sus conocimientos con todo aquel que lo desee.
Cafés arábigos , etíopes, congoleños… Aquí podrás disfrutar de un cappuccino, un café latte, americano, espresso o un ristretto entre otras muchas opciones y acompañarlo con una de sus sabrosas tostadas: la clásica de aceite y tomate, la de mantequilla con ajo negro y limón quemado o, la más solicitada, con aguacate, queso crema, hierbas, sésamo, lima y fruta fresca, todas ellas disponibles también en pan sin gluten. Una carta repleta de atractivas opciones que harán de nuestros desayunos, almuerzos y meriendas junto a un buen libro, una muy grata experiencia.
Toma Café
Calle Santa Feliciana 5, 28010 Madrid
Teléfono: 91 0559802
Calle La Palma 49, 28004 Madrid
Teléfono: 91 7025620
Cripeka: tradición y calidad en un ambiente muy familiar
Muy cerca de Alonso Martínez, en la calle Santa Teresa nº2, se encuentra Cripeka, un pequeño y coqueto local fruto de la colaboración de toda la familia de Margot. Ella es quien está al frente del negocio, aunque cada miembro aporta su granito de arena. En la decoración, las fotografías del local, la repostería completamente artesanal inspirada en las recetas de su bisabuela de origen alemán y hasta el nombre es un asunto de familia, ya que así se llamaba el barco pesquero de su abuelo.
Presumen de tener su propio café, seleccionado, mezclado y tostado por un maestro cafetero. Ademas. zumos naturales, cacao puro o cervezas artesanales son distintas opciones para acompañar una deliciosa tartaleta de limón o pera, un bizcocho de avellana o chocolate o un Gateau Basque. El local es también una pequeña tienda delicatessen en la que poder comprar, entre otras cosas, mermeladas de combinaciones tan sugerentes como la de ciruela-lavanda, higo-canela o pera con dátil. Y para la hora del almuerzo, las opciones son ricas y muy saludables. Todos los sándwiches y bocadillos llevan apellidos españoles, son los García, Martínez, Rodríguez, Sánchez, Benítez… González es uno de los más populares: pollo con mostaza, queso, mayonesa, rúcula y pan de curry, o el Álvarez: pan de hamburguesa, con aguacate, pollo, jamón York, mostaza dulce y tomate natural.
La Mari, Mari Juani, Mari Trini o Mari Manuela no son clientes habituales, sino sus ensaladas, elaboradas con ingredientes frescos y sanos. Esta última es una de las más solicitadas: queso de cabra, naranjas, tomates Cherry, rabanillos y espinacas.
Todas estas alternativas sumado al relajado ambiente del local, harán que te sientas como en casa, y que te resulte muy difícil no repetir.
Cripeka
Calle Santa Teresa 2, 28004 Madrid
Teléfono: 91 1999108
Bombardino Café, música y cocina fusión en Lavapiés
Situado en el castizo barrio de Lavapiés se encuentra Bombardino Café, un original local que dirigen Jorge y José Emmanuel, un español y un italiano que trasladan esta fusión también a sus fogones. El local, una antigua bodega de la que se conserva la preciosa fachada, decorada con escenas vinícolas elaboradas con azulejos que están catalogados y protegidos. Lavapiés es actualmente uno de los barrios más dinámicos y cosmopolitas de la capital. Paseando por sus empinadas calles aún podemos disfrutar de los bares y bodegas de siempre y dejarnos seducir por las nuevas propuestas.
Precisamente propuestas no les faltan a los propietarios de este café: exposiciones, recitales de poesía y conciertos. Los domingos el Jazz es el protagonista y un jueves al mes brindan a sus clientes sesiones de Blues. Si a todo esto le sumamos su original gastronomía, el resultado no puede ser mejor. Su carta hace constantes guiños a la fusión de ambas cocinas: raviolis fritos rellenos de boletus, morcilla o bacalao, con salsa Bombardina (mezcla de queso ricotta, mascarpone y grana padano), sus populares piadinas (especie de quesadilla italiana) que nos ofrece la opción ibérica: jamón serrano, queso manchego y salmorejo, tablas de quesos y embutidos italianos o ibéricos… Y no puedes dejar de probar el bombardino, una mezcla de licor elaborado a base de huevo que toman los esquiadores para entrar en calor y que da nombre al local.
Ya sea por la mañana, al mediodía o por la noche, sin duda Bombardino se ha convertido en una parada imprescindible del barrio.
Bombardino Café
Calle Salitre 2, 28012 Madrid
Teléfono: 91 5022403
El Huerto de Lucas: comer, leer, comprar… El todo en uno perfecto
Hay ocasiones en las que la vorágine del día a día no nos deja tiempo para nada. ¿A quién no le gustaría que, como por arte de magia, al llegar a casa pudiéramos sacar del bolso la cesta de la compra como si fuéramos una suerte de Mary Poppins? Si es así, esta propuesta te cautivará. Situado en una tranquila calle, en pleno centro de Madrid, se encuentra El Huerto de Lucas, un establecimiento, novedoso en el concepto, fundado por la Dra. Pilar Muñoz-Calero, profesora de medicina y precursora en el desarrollo de medicina ambiental en España.
El Huerto de Lucas es un mercado de abastos de productos 100% orgánicos y, además, cantina y cafetería ecológicas. Está construido con materiales respetuosos con el medio ambiente, para crear un espacio bio-saludable en donde no sólo hacer una parada para comer a lo largo del día, sino que también nos da la oportunidad de salir de allí con la compra hecha: carnes, pescados, fruta, pan, cosmética, productos a granel, limpieza, etc, todo de procedencia ecológica garantizada.
La cantina nos propone un menú diario, así como una variada y saludable carta con entrantes para compartir, como sus croquetas silvestres o su combo de Lucas (dip de berenjena, guacamole y humus), platos vegetarianos y veganos como, por ejemplo, la veggie- burger a base de remolacha y mijo con cebolla caramelizada y aguacate; carnes y pescados donde poder elegir entre la hamburguesa de ternera o el ceviche de Lucas: lubina macerada en cítricos con tomate, cebolla y maíz. Ofrecen también platos sin gluten, y estas son sólo algunas de sus propuestas.
En definitiva, un auténtico oasis en medio de la ciudad donde parar, reponer fuerzas, leer un buen libro y, de paso, llegar a casa con la cesta llena.
El Huerto de Lucas
Calle San Lucas 13, 28004 Madrid
Teléfono: 91 5135466
Swinton & Grant: arte, buena comida y muchos libros
Berlín o Ámsterdam son pioneras en este tipo de establecimientos, la combinación de librería, galería de arte y cafetería. Swinton&Grant abrió sus puertas hace cuatro años, de la mano de Sergio, Goyo y Eloy. Dos ambientes unidos pero bien diferenciados, por un lado en la planta inferior la sala de exposiciones Swinton Gallery y en la superior Ciudadano Grant, la librería-café. La galería es el lugar perfecto para disfrutar de una interesante programación de exposiciones de distintas disciplinas, con especial atención al arte urbano. La planta superior alberga la librería- cafetería, un espacio acogedor con grandes ventanales en el que podremos relajarnos y trabajar, o también hacer un alto en el camino para tomar algo a lo largo del día. Al fondo la librería, novela gráfica, libros de arte, fotografía, fanzines… y un espacio dedicado a los más pequeños, donde pueden jugar mientras alimentan su creatividad.
Pero no sólo la cultura es un reclamo, también lo es su carta. Deliciosas tartas caseras elaboradas con productos naturales: la red velvet, la de chocolate negro, o la de zanahoria, elaboradas especialmente para ellos por una repostera francesa. Frescas ensaladas, como por ejemplo la Big Wave, con aguacate, brotes verdes, cebolla, huevo duro, tomate seco, aceite de oliva y sésamo o la Creener con manzana, brotes verdes, nueces, tomate seco, aceitunas negras y salsa pesto, todas ellas servidas con pan blanco o integral. Los riquísimos sándwiches, que elaboran al momento con el pan que elijas como, por ejemplo, el original Sandwich Mixto Tokio Edition, el clásico mixto con un toque de wasabi o el Vegan con manzana, rúcula, cebolla dulce, pimiento rojo, tomate seco y humus. Cafés y tés seleccionados y refrescos naturales Fentimans de originales sabores: Ginger Beer, Victorian Lemonade o Curiosity Cola completan una carta para todos los gustos.
Un lugar que te atrapará en todos los sentidos.
Swinton & Grant
Calle Miguel Servet 21, 28012 Madrid
Teléfono: 91 4496128
Tipos Infames, buena literatura en mejor compañía
Decía André Gide «Ante ciertos libros, uno se pregunta: ¿quién los leerá? Y ante ciertas personas, uno se pregunta: ¿qué leerán? Y al fin, libros y personas se encuentran». En el corazón del barrio de Malasaña, en la calle San Joaquín nº3, se ubica uno de estos puntos de encuentro. Tipos Infames es una apuesta muy personal de tres amigos: Alfonso, Francisco y Gonzalo, que un día decidieron hacer realidad su sueño mientras jugaban una partida de billar.
Un luminoso y agradable local, con singulares espacios donde visitar una exposición o encontrar una meticulosa selección de libros de narrativa, ensayo o poesía de editoriales de corte independiente, mientras tomamos algo. Todo en este establecimiento, libros, vinos, cervezas, cafés… es una apuesta personal de sus propietarios. Nórdica, Asteroide o Contexto son algunas de las editoriales con las que trabajan.
En cuanto a los vinos, se abastecen de varias bodegas. Encontramos tintos de Jumilla, Castilla, Navarra o Rioja, blancos de Madrid, de Rueda… Las cervezas artesanales también tienen su lugar en la carta como, por ejemplo, cervezas El Silo, elaboradas en el barrio de Hortaleza y que se ajusta a la perfección al espíritu del proyecto. El café, tostado a diario para que no pierda un ápice de sabor es 100% natural y se sirve con leche fresca. Además, una tienda del barrio les suministra una cuidada selección de tés.
Un espacio con una dinámica agenda de actividades, como presentaciones de libros, exposiciones, conferencias… para perderse un buen rato. Sin duda, el espacio perfecto para maridar vino y literatura.
Tipos Infames
Calle San Joaquín 3, 28004 Madrid
Teléfono: 91 5228939