Los famosos pastelitos de nata portugueses, originales del barrio lisboeta de Bèlem
ingredientes para 20-24 unidades
- 1 lámina de masa de hojaldre
- 250 ml. litro de nata
- 4 yemas de huevo
- 1 palo de canela
- 1/2 cáscara de limón
- 1 vaso leche (para disolver)
- 150 gr. de azúcar
- 30 gr. de maizena
- Mantequilla (para untar los moldes)
ELABORACIÓN
- 1Untar con mantequilla los moldes. Extender la masa de hojaldre y cortar círculos para forrar los moldes, que deben ser rígidos y no de papel, tipo magdalena o flan, donde se harán los pasteles.
- 2Preparar la crema del relleno, poniendo en un cazo al fuego la nata con el azúcar, la canela y la piel de limón. Cuando rompa a hervir, sacar del cazo la canela y la piel de limón y añadir la maizena disuelta en un poco de leche.
- 3En un bol, mezclar las yemas de huevo con un poco de leche y añadir la mezcla al cazo cuando la nata vuelva a hervir. Mover continuamente, bajar el fuego y seguir removiendo hasta que se espese bien, sin que llegue a hervir de nuevo. Dejar enfriar.
- 4Rellenar los moldes con la crema de nata templada, precalentar el horno a 180º, meter los moldes rellenos y dejar hornear unos 20 minutos, hasta que la superficie quede un poco dorada.
- 5Dejar enfriar antes de desmoldar. Servir espolvoreados con azúcar glass.
EL TRUCO DE CON MUCHA GULA
Para evitar grumos en la crema de nata,
pasar la maizena disuelta en leche por un colador cuando se añada al cazo. Deben
consumirse en pocos días y mantener en la nevera, por la nata.
INFORMACIÓN DE LA RECETA
Grupo: Postres
Tiempo de elaboración: 40 minutos
Dificultad: Fácil
Valor calórico: Alto
Precio: Medio
Alimento Base: Huevos
Autor: Ángela Lara. Con Mucha Gula.
Me ha encantado, estaba muy rico práctico y sencillo lo recomiendo q lo hagáis
Me gusta la presentación que tiene y tiene una pinta bueniiiiiisimaaaa que pena que no lo pueda probar pero en cuanto tenga tiempo me pondré hacerlo, ya que con la receta parece sencillo, bueno haber si me salen tan buenos.
ke ricos. apunto la receta!!!
Yo ya los he probado y están buenisssssssiiiiimossssss, y súper fáciles de hacer, se lo recomiendo a todo el mundo
Que rico que rico, me pongo en marcha con la receta este finde lo pruebo con mis amigos, esa foto la quiero….
Que pena que las fotos no se puedan comer, pero este fin de semana me meteré en la cocina a ver si me salen tan bien como la imagen. ¡¡¡¡¡¡Y nos chuparemos los dedos¡¡¡¡¡¡