PEPE VIEIRA

Pepe Vieira se une a los Imperfectxs de 1906

La masterclass de Pepe Vieira dentro de la plataforma Imperfectxs nos sumerge en el extraordinario mundo mágico de la Galicia rural y la creatividad del chef.

Jesús Sánchez Celada20/06/2023

Imperfectxs continúa con su labor divulgativa gastronómica, buscando esos proyectos especiales, diferentes y diferenciadores, sostenibles, con impacto positivo e inspiradores. Tras el turno de algunos de los grandes nombres de la gastronomía nacional como Ángel León, Diego Guerrero o Javi Olleros, ahora es Pepe Vieira quién, mediante su proyecto personal en Poio (Pontevedra), toma el relevo como protagonista de una masterclass en la que reivindica su extraordinaria forma de entender la cocina, en donde la gastronomía, la tradición y la leyenda gallega van de la mano para crear un universo único y personal en sus platos.

Y es que Imperfectxs busca precisamente eso, yal y como cuenta Goretti Castro, manager de cultura y Gastronomía de Hijos de Rivera: “lo que hacemos es coger proyectos, como el que hemos cogido esta vez, de gente que lleva mucho tiempo trabajando en pro del impacto positivo y la sostenibilidad, y servimos de altavoz para que tengan la oportunidad de contar su proyecto y que ese proyecto sirva de inspiración a otra gente que quizás no tenga esa visión o que no acceso a la cantidad de información que ellos tienen.” La propia Goretti destacaba del restaurante de Pepe “que un chef sea capaz de construir un proyecto que vaya a dejar un legado para la posteridad, no es sencillo, y hoy lo tenemos aquí”.

Pepe Vieira y Goretti Castro

Acompañado por Rafael Quintía, antropólogo y estrecho colaborador de Pepe en la elaboración de sus platos, en la masterclass entendemos un poco más el proceso de elaboración de algunas de las recetas que componen su menú degustación, en dónde mediante exhaustivos estudios se busca reencontrar técnicas y productos ancestrales, clavados en el imaginario gallego mediante reinterpretaciones creativas y sorprendentes. Prueba de ello su rape elaborado en hoja de parra, un cocinado que se estaba perdiendo y que fue muy utilizado el la Galicia rural o su particular versión del Montonico, un postre que los pastores utilizaban en los montes y que Pepe consigue resucitar con un excelente y sabroso resultado.

“Esto es un trabajo que llevamos haciendo desde hace cinco años y que está implantado correctamente en el restaurante. Hace mucho estábamos trabajando así. Ha sido un trabajo bastante complicado, montar todo esto, crear un mundo propio con nuestra gastronomía…” asegura el chef gallego.

Imperfectxs sigue con su interesantísima y necesaria búsqueda de la autenticidad como forma de entender la gastronomía, y por lo tanto, la vida.