La cocina peruana tiene cada vez un mayor apogeo en el resto de los países, como en el caso de España, donde un gran número de restaurantes peruanos ya han implantado su tradición culinaria, consiguiendo un resultado incluso mejor al esperado.
La curiosidad de los comensales, el uso de técnicas diferentes por parte de los chefs, presentaciones novedosas y sobre todo un gran colorido en todos los platos, han supuesto una mezcla con éxito en la capital madrileña.
La gastronomía peruana se caracteriza por sus papas, camotes, tomates, achiotes y la salsa típica ají, entre otros, ingredientes diferentes, sugerentes y atractivos que convierten a los platos en unas creaciones saludables, con mucho que aportar a España. Causa limeña, Lomo saltado, Ají de Gallina, un guiso limeño tradicional, Cebiche clásico… son algunos de sus platos estrella, a los que acompañan panes de diferentes clases, como pan blanco, de batata dulce, de patata y de queso, cilantro y cebollino.
Y en la cocina dulce, postres típicos como Alfajores, Merengues, Suspiro de limeña o Turrón de Doña Pepa, delicias peruanas que pueden maridarse con la música en directo de cantantes que ambientan algunos de los restaurantes.
Ofrecemos una lista por orden alfabético de establecimientos peruanos de la capital, no dudes en completarla con tus comentarios si tienes otros sitios peruanos preferidos que quieras compartir con los demás para que podamos degustar exquisitas elaboraciones venidas del Perú.
– Astrid y Gastón: Paseo de la Castellana, nº 13. Tlf: 91 702 62 62.
– Cevichería El Rey: Calle Gutiérre de Cetina, nº 111. Tlf: 91 243 62 15.
– Chez Maxi: Calle Alejandro Rodríguez, nº 23. Tlf: 91 450 49 47.
– El Cholo: Calle San Bernardo, nº 46. Tlf: 91 130 38 43.
– El Cortijo Chicken Perú: Calle Sierra de Cameros, nº 13. Tlf: 91 477 53 54.
– El Dorado: Calle Manuela Malasaña, nº 5. Tlf: 91 445 97 97.
– El Dorado Pisco Bar: Calle Cristóbal Bordiú, nº 52. Tlf: 91 535 26 83.
– El Fogón de Claudia: Calle Jacometrezo, nº 5. Tlf: 91 541 93 79.
– El Inti de Oro: Calles Ventura de la Vega, nº 12 y Amor de Dios, nº 9. Tlfs: 91 429 67 03 y 91 429 19 58.
– El Muelle: Calle Madres de Plaza de Mayo, nº 7. Tlf: 91 367 87 66.
– El Rinconcito Cusqueño: Calles Guadarrama, nº 24 y Federico Gutiérrez, nº 14. Tlf: 91 464 22 60 y 91 464 22 60.
– El Señorío Criollo: Calle Alondra, nº 25. Tlf: 91 462 65 44.
– Korikancha – Grupo D´Valeria: Calle Jesús del Valle, nº 6. Tlf: 91 523 22 24.
– Las Brisas: Calle Navales, nº 21, Industrial Urtinsa II. Tlf: 91 643 00 21.
– La Colonial: Calles Bronce, nº 13, Eduardo Marquina, nº 11, Gandhi, nº 3 y Embajadores, nº 186. Tlfs: 91 528 00 89, 91 569 06 35, 91 304 42 65 y 91 527 12 69, respectivamente.
– La Flor de la Canela: Calle Almendro, nº 11, Alcobendas. Tlf: 620 97 36 64
– La Gorda: Costanilla de San Andrés, nº 20. Tlf: 91 366 24 72.
– Lupita: Calles León V de Armendia, nº 3, Gran Vía, nº 73, Jardines, nº 21, Monte Oliveti, nº 32, Bronce, nº 13, Embajadores, nº 186 y Gandhi, nº 70. Tlfs: 91 461 09 74, 91 559 86 57, 91 521 38 97 y 91 530 25 54 (válido para los cuatro últimos)
– Miguelón: Calle Pileo, nº 4. Tlf: 91 155 77 87.
– Mi Rico Chimbote: Calle Canillas, nº 94. Tlf: 91 416 19 17
– Mixturas Peruanas: Calle Antillón, nº 14. Tlf: 645 04 90 56.
– Nikkei 225: Paseo de la Castellana, nº 15. Tlf: 91 319 03 90
– Norky´s Forastero: Calle Sierra de Cameros, nº 7. Tlf: 91 477 06 54
– Pancho Fierro: Ronda Caballero de la Mancha, nº 59. Tlf: 91 734 04 52.
– Peña Turística Costumbres: Calle Corredera Baja de San Pablo, 37 – 39. Tlf: 91 522 29 98.
– Pollo y Carbón: Calle Molins de Rey, nº 3. Tlf: 91 372 13 73.
– Pardo´s Kitchen: Calle Federico Gutiérrez, nº 14. Tlf: 91 234 23 60.
– Romerito Bar Jr. Restaurante: Calles Antonio Grilo, nº 3 y Picos de Europa, nº 11. Tlf: 91 548 41 71.
– Sabores Mundo: Camino Viejo de Leganés, nº 43. Tlf: 91 471 36 76.
– Subiendo al Sur: Calle Ponzano, nº 5. Tlf: 91 548 11 47
– Tanta: Plaza del Perú, nº 1. Tlf: 91 350 26 26.
– Virú: Calle Claudio Coello, nº 116. Tlf: 91 561 77 71.
Una gastronomía cada vez con mayor difusión, con la que ya hemos tratado en otras ocasiones realizando valoraciones. En enero se celebró la Semana Gastronómica del Perú en la capital y más tarde, en Madrid Fusión, más de mil visitantes pudieron degustar un menú basado en la tradición culinaria del país, por lo que Perú no para de difundir su cultura y gastronomía de forma internacional para que todos podamos aprender un poco de ella, o por lo menos, disfrutar con ella.