pescado blanco y pescado azul

Pescado Azul y Pescado blanco: propiedades, beneficios y diferencias

Comer pescado de forma habitual es tan importante como tomar fruta o verdura. Hoy os enseñamos a diferenciar el pescado blanco del azul y sus propiedades.

Con Mucha Gula19/10/2022

El Ministerio de Sanidad recomienda que la población consuma entre 3 y 4 raciones de pescado a la semana. Además, y citando textualmente, se recomienda «variar las especies entre pescados blancos y azules». Y es que comer pescado fresco y de calidad es una necesidad para mantener una dieta saludable y equilibrada.

Hoy, para que podáis seguir estos consejos de la mejor manera posible, vamos a hablaros de Pescado Azul y Pescado blanco. Conoceréis todo sobre cada uno para que los podáis distinguir y diferenciar fácilmente.

Lo recomendable es alternar el consumo de pescado blanco y pescado azulLo recomendable es alternar el consumo de pescado blanco y pescado azul

Diferencias entre pescado blanco y azul

Lo primero que debemos saber, es que cada uno de estos tipos de pescado tienen sus propias características y valores nutricionales. En la siguiente tabla hemos escogido un pescado blanco y un pescado azul para que podáis ver sus diferencias.

De esta forma podréis ver claramente que pescado tiene más y cuál menos de diferentes componentes:

Por cada 100 grPESCADO AZUL (Salmón)PESCADO BLANCO (Merluza)
Proteínas20 g12 g
Grasas10.6 g1.8 g
Calcio27 mcg33 mg
Fósforo240 mg142 mg
Hierro28 mg27 mg
Potasio310 mg294 mg

Cómo distinguir el pescado azul del blanco

Dicho esto, existen otras formas de diferenciar ambos pescados. Para empezar, el nombre de cada uno de ellos no es casualidad. Los pescados blancos tienen la carne más blanca que los azules, cuyos colores pueden variar desde el rosa del salmón y la trucha hasta el color oscuro del atún.

Pero sin duda, la mejor manera de distinguirlos en fijarse bien en la lista de pescados azules y pescados blancos que os damos más abajo.

Algunos pescados, como las sardinas, son fácilmente reconocibles.Algunos pescados, como las sardinas, son fácilmente reconocibles.

Consejos de compra y conservación

Nuestro primer consejo, y quizás el más importante de todos, es comprar tu pescado en una pescadería online de confianza. Un negocio que te mande los productos envasados al vacío y transportado en frío.

Es fundamental que nuestro pescado sea fresco, de forma que conserve intactas sus propiedades organolépticas y podamos disfrutar de su sabor y sus nutrientes al máximo. Para distinguir entre un pescado fresco de otro que no lo es, un buen truco es fijarnos en los ojos del pez. Deberán ser cóncavos y brillantes si es fresco.

A la hora de comprar pescado fresco, puedes pedir que lo preparen en lomos, o en cortes limpios de espinas o bien abierto para el horno.

Lo deberás conservar en frío. En el caso de no estar envasado al vacío, lo ideal es guardarlo en la nevera (si tiene cajón de 0ºC mejor). En el caso de servirse al vacío, la duración del pescado es bastante mayor, hasta 1 semana si se conserva en frío.

Pescado Azul y Pescado blanco: propiedades, beneficios y diferenciasPescado Azul y Pescado blanco: propiedades, beneficios y diferencias

Lista de pescado azul y blanco

Como decíamos antes, la mejor forma de saber a primera vista si un pescado es blanco o azul es conocer estas listas con los más populares de cada tipo.

Cuáles son los pescados blancos

Aquí tenéis la lista de lo pescados blancos más populares:

  • Abadejo
  • Acedía
  • Bacalao
  • Besugo
  • Cabrazo
  • Gallo
  • Dorada
  • Lenguado
  • Lubina
  • Merluza
  • Mero
  • Rosada
  • Rodaballo
  • Rape
  • Raya

Cuáles son los pescados azules

Y por otro lado, la lista de los pescados azules que debéis conocer:

  • Anchoa
  • Aguja
  • Atún
  • Arenque
  • Anguila
  • Bonito
  • Boquerón
  • Caballa
  • Jurel
  • Lamprea
  • Melva
  • Palometa
  • Pez espada
  • Sardina
  • Salmón
  • Trucha

Temporada para consumir cada pescado

Para consumir el mejor pescado, al igual que pasa con otros productos como frutas y verduras, la temporalidad es muy importante. Mira bien el calendario y escoge aquellos pescados de temporada en función de la época del año en la que nos encontremos.

PrimaveraVeranoOtoñoInvierno
MerluzaCaballaBacalaoBonito
LubinaSardinaPez EspadaCongrio
LenguadoMerluzaPalometaLenguado
RapeSan PedroLubinaCaballa
RodaballoBonitoSalmoneteBesugo
SargoMelvaDoradaLubina
SkreyBoqueronesMeroDorada
GalloPez espadaBesugoBacalao
RayaSargoFletánSalmonete

Otras propiedades y beneficios

El pescado es un alimento fundamental en nuestra dieta mediterránea y debe estar siempre presente en nuestros menús. Algunas de sus principales propiedades nutricionales son:

  • Propiedades antiinflamatorias
  • Reducción de colesterol y triglicéridos
  • Reducción de riesgo coronario
  • Alto contenido en proteínas
  • Fuente de vitaminas

Así que ya sabéis, disfrutar de este superalimente en cualquier época del año y procurar comer sano y variado.