Ya están humeando los pucheros en Navarra para ofrecer lo mejor de su gastronomía. Del 6 al 14 de noviembre se celebra la IX Semana de la Cazuelica y su maridaje con el vino de Navarra. Por tan sólo dos euros se podrán degustar deliciosos platos tradicionales con un toque vanguardista, servidos en cazuelita de barro y acompañarlos del caldo navarro más apropiado. Este año, 35 establecimientos hosteleros se han sumado a esta iniciativa gastronómica que en cada edición cuenta con más seguidores.
¿Qué se puede tomar? Guisos elaborados a fuego lento, tan apetecibles ahora que hace frío. No faltarán platos tan típicos como un «Cocidico con todos sus sacramentos», Carrilleras de ternera, Ajoarriero, Pimientos del piquillo rellenos de cordero al chilindrón, Callos, Albóndigas de perdiz con judiones, Manitas de cerdo, Untamorros o Rabo de toro… y otros más modernos, como un Risoto de brie con gambas, por poner un ejemplo. Sea cual sea la «cazuelica» elegida, siempre se acompañará del vino de la DO de Navarra seleccionado, el que mejor marida con ella.
Todos los bares que participan en las jornadas concurren a un concurso que premia a la mejor cazuelica. Además, el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Navarra otorgará el premio «al bar que mejor trate al vino». Un jurado de expertos probará anónimamente los bares y elegirá al ganador. El premio consistirá en un número de cajas de copas de vino de primera calidad que equivaldrá al peso del agraciado.
Para seguir la ruta de cazuelica se puede consultar la web www.semanadelacazuelica.com para ver la lista de los restaurantes que participan, la cazuela que proponen y el vino que le acompaña. Además, se editarán 15.000 folletos, disponibles en los bares y oficinas de turismo y, en ese folleto aparecerá la receta de la cazuelica ganadora del certamen 2009: «bacalao al pil pil con guarnición de huevo y tapenade», del Bar Chelsy, que marida a la perfección con un blanco Chardonnay de Bodegas Príncipe de Viana.
Un paseo por el casco antiguo de Pamplona
Muchos de los establecimientos que participan en la IX Semana de la Cazuelica se encuentran en el casco viejo de Pamplona, por lo que el viajero puede aprovechar su cita gastronómica para visitar los principales rincones de la capital navarra. Un paseo básico para conocer la ciudad comienza en la plaza de Ayuntamiento, desde donde se realiza el famoso «chupinazo» que marca el inicio de las fiestas de San Fermín. Este edificio, mezcla de estilos barroco y neoclásico, está en el corazón del casco antiguo de la ciudad.
Desde allí puede tomar la calle Mercaderes y ascender por la calle Curia para encontrarse de frente con la catedral de Santa María, o tomara la calle Estafeta para acabar en la plaza de toros, siguiendo el recorrido del encierro. No te pierdas el baluarte del Redín, un espectacular balcón sobre las murallas de Pamplona desde el que se podrá contemplar el portal de Francia o de Zumalacárregui. Ni la plaza del Castillo, que todos conocen como «el cuarto de estar» de los pamploneses, con su hermoso quiosco. Consulta las visitas guiadas en www.turismo.navarra.es.