Cuchifrito al estilo Piñera,con migas dulces y salsa de vermut rojo

Piñera: cocina de mercado depurada

Eva Celada13/06/2013

Detalle de la sala de PiñeraEl restaurante Piñera celebra su quinto aniversario con una clientela exclusiva y fiel a la materia prima de calidad, el buen servicio y la cocina sin artificios.

Nombre: Piñera
Dirección: Rosario Pino, 12 – Madrid
Teléfono: 91 425 14 25
Página Web: www.restaurantepinera.com
Tipo de cocina: Cocina de mercado con matices de autor
Entorno: Amplio comedor, con dos zonas diferenciadas y separadas por la barra
Servicio: Eficaz y amable, incluso personalizado
Accesibilidad: Buena
Ambiente: Ejecutivos entre semana y familias los fines de semana
Aparcacoches: No
Precio: 40-50 euros
Fecha visita: Sábado, 25 de mayo de 2013, en el almuerzo

Cocina:

Ensaladilla Piñera con txangurroComenzamos con un aperitivo de Ceviche y jamón Ibérico de bellota con pan de cristal y tomate rallado: delicioso el jamón que, con el pan cristal, es una fórmula que siempre funciona. Seguimos con la Ensaladilla Piñera con txangurro (17 euros) buen sabor, pero cada vez me ratifico más en que la ensaladilla es una fórmula perfecta si se hace con sencillez. A continuación probamos los Chopitos a la plancha con habitas salteadas y emulsión de mostaza (16 euros), bien hechos los chopitos, con bastante sabor.

Chopitos a la plancha con habitas salteadas y emulsión de mostazaLlegan ahora las Croquetas de jamón ibérico: el interior es cremoso y el exterior suavemente crujiente, buen sabor el jamón. Seguidamente tomamos el que considero es el mejor plato de los probados: Arroz con bogavante (20 euros), el arroz increíblemente en su punto, con la resistencia justa, bien integrado con la salsa que, a su vez, tiene un intenso y natural sabor a mar sin aditivos, una auténtica delicia.

Cuchifrito al estilo Piñera,con migas dulces y salsa de vermut rojoEl siguiente plato es Rape a la bilbaína con judías de Kenia, donde se vuelve a comprobar la calidad del producto.

Y terminamos con el Cuchifrito al estilo Piñera,con migas dulces y salsa de vermut rojo, un plato que cuenta con una excelente presentación pero que, en mi opinión, no consigue igualar al cuchifrito tradicional; por otra parte, las migas dulces no aportan nada a la carne: ni frescura, ni textura.

Y llegamos a la parte dulce con un postre que en sí mismo merece la visita al restaurante: los crepes Suzette (8 euros), que preparan en la mesa con zumo de naranja natural, licor y azúcar. La salsa resulta dulce, pero no empalagosa y los crepes ligeros y a la vez consistentes, no puede estar mejor.

Observaciones:

Una carta de vinos adecuada para los platos habituales, con referencias predominantemente nacionales. El restaurante ha creado un «Menú degustación 5º Aniversario» con Champagne de bienvenida; Ensalada de anguila ahumada con Erizo de Mar; Espárrago de Temporada con Huevo Poche y Crujiente de Puerro; Lasagna de Boletus y Foie; Bacalao «Piñera»; Steak Tartar al gusto; Manitas de cerdo rellenas y Salsa de mostaza; además de un prepostre y un postre, todo ello por 50 euros más IVA.

Calificación:

Benjamín Urdiaín, asesor de PiñeraEste tipo de restaurantes, que realizan una cocina muy de producto, funcionan bien en la capital en la actualidad. El cliente ha dejado de buscar cocina sofisticada y lo que quiere es saber qué esta comiendo.

Se trata, por tanto, de una cocina de mercado en la que priman, además, las raciones abundantes con guarniciones creativas, pero ahí queda todo. No obstante, muchos clientes no saben que detrás de ese arroz, ese rodaballo o esa croqueta hay mucha técnica, porque hoy están bastante mejor que hace cincuenta años.

En resumen, Piñera es muy recomendable porque tiene claro al público al que va dirigido y lo que sus clientes demandan. Hacer bien un plato sencillo tampoco es fácil, diría más: cuanto más sencillo parece más difícil es. Destacable el servicio dirigido por Alonso, un profesional reconocido.

Puntuación:

8/10