Pitu Roca recibiendo el premio

Pitu Roca, premiado por su defensa de los vinos de Jerez

Una de las Academias más activas de España, la andaluza, ha celebrado sus premios por todo lo alto en el Puerto de Santamaría (Cádiz), con Pitu Roca como gran protagonista.

Con Mucha Gula06/04/2016
Pitu Roca recibiendo el premioPitu Roca recibiendo el premio

Como cada año, la Academia Andaluza de Gastronomía y Turismo entregó en su tercera edición los Premios Andalucía de Gastronomía y Turismo, en esta ocasión en las Bodegas Osborne. Este año han recibido el galardón el sumiller Pitu Roca, gran autoridad internacional en el mundo de los vinos y copropietario del mejor restaurante del mundo: El Celler de Can Roca, un premio que se le ha concedido por su defensa de los vinos de Jerez, de los que dijo en el acto de entrega, en un bellísimo discurso con música de Paco de Lucía, que eran una autentica joya de la vitivinicultura española, además de un maridaje imprescindible para muchos platos en su restaurante. También recibió el premio el periodista gaditano Pepe Monforte y la familia Córdoba, del Grupo El Faro, por toda su trayectoria. Así como Nicolás Muela, miembro fundador y vicepresidente de la Academia Andaluza de Gastronomía y Turismo, y presidente ejecutivo de la Academia Iberoamericana de Gastronomía, fallecido el 4 de Enero.

Sala de AponienteSala de Aponiente

Fernando Huidobro, presidente de la AAGT, habló a los asistentes en su discurso de bienvenida del lema que la Academia ha tenido desde sus comienzos, que no es otro que «dar razón, criterio y esplendor a la gastronomía, y por ende, al turismo andaluz». También informó de dos acontecimientos importantes para la Academia: una firma de convenio de colaboración con Caja Rural del Sur y su estrenado Patrocinador: Freixenet.

Tras la entrega de Premios, los asistentes pudimos visitar en primicia Toro Gallery de Osborne, un nuevo espacio dentro de la bodega en el que se ha hecho una retrospectiva de la historial del famoso toro de Osborne.

En Aponiente, en las Salinas de San José

Tacos de plácton en AponienteTacos de plácton en Aponiente

El día anterior tuvimos la oportunidad de visitar las salinas de San José (Puerto de Santa María), donde se encuentra la nueva ubicación de Aponiente.

El mismo Ángel León explicó de primera mano a los asistentes su «Proyecto Aponiente» y ofreció una cena/cóctel en la que se sirvieron platos como el Xuxo de calamar, Carmelita de choco, Tarta San Marcos de coñeta y Polvorón de plactón marino, además de los embutidos ibéricos marinos, y delicias como el Taco de halófilas, Sardinas, Tortilla de camarón, Mejillones en escabeche, Ostras encominadas, Rablé de lisa o Pollo y plancton.