Pizza para llevar

Pizzas para llevar

El libro esta metido en una original caja de pizza y tiene una interesante introducción sobre como se hace la masa y los productos básicos de las pizzas.

Eva Celada09/03/2020

Ya nos decía Jesús Marquina que la pizza podía ser gourmet, y este libro también lo demuestra. Muy bien editado, metido en una caja de pizza y prologado por la gran Carme Ruscalleda, los autores nos proponen hacer en casa esas pizzas que con frecuencia comemos en los restaurantes. El principal problema, desde mi punto de vista, suele ser que no tenemos hornos adecuados de gran potencia para hacerlas en poco tiempo y que no se resequen, por lo que los autores proponen la máxima potencia que tienen casi todos los hornos 250º y aumentar el tiempo.

Volviendo al libro, en la página 21 nos cuenta como hacer la masa: 500 g de harina para pizza, 300 g de agua mineral, 17 g de sal, 20 g de aceite de oliva arbequina y 5 g de levadura fresca; y ya en la página 30 comienzan las recetas: clásicas como la Margarita y otras más sofisticadas como la Okonomiyaki con alga nori en polvo, katsuobushi, salsa okonomiyaki, mozarella, col y bacón. La ibérica tiene jamón ibérico, la de Nutella es un postre. Las pizzas especiales están inspiradas en cocineros como la de Paco Morales en la pag. 108 que lleva espinacas, yogur, curry y cordero adobado, una pizza al estilo árabe que tanto gusta al cordobés. Todas las recetas tienen foto.

Un libro muy vistoso, que sirve para darnos ideas de pizzas que podemos hacer en casa, también muy indicado para regalar.

Título:

Pizza para llevar

Categoría:

Recetarios de Productos

Autor:

Jérôme Quilbeuf y Rie Yasui

Editorial:

Planeta gastro

Páginas:

160

Formato:

Tapa dura

ISBN:

9788408212264

Precio:

26,95 €

Fecha de publicación:

Nov 2019