
En una sala sencilla, con un gran mostrador, se encuentran los ingredientes frescos, recién cortados y de buena calidad, de este singular restaurante donde también hay mesas altas, una barra contra la pared y una mesa baja con dos sillas muy confortables. Con buen tiempo el comedor permanece abierto, como si todo el espacio fuera una terraza. Aspecto de terraza tiene, ya que la decoración es muy tropical y alegre.
Para la confección de cada bowl se tienen en cuenta 4 pasos. La base es un Carbohidrato: arroz blanco, arroz integral, noodles batata (sin gluten) o kale, también una porción de Proteínas: tofu, atún, salmón o Langostinos. Este contenido se adereza con salsas: ponzú de Sésamos, ponzú de trufa, la básica marinada de shoyo o las suavemente picantes salsas wasabi y siracha de mango y, finalmente, los toppings, sobre los cuáles el restaurante recomienda añadir cuatro únicamente, entre los que se califican como crunchy: cebolla crujiente, guisantes wasabi, cacahuetes… En el terreno de los veggies y más, cuentan con tomate cherry, pepino, zanahoria, pimiento rojo, hinojo nori furikake, jalapeños, edamame, wakame, maíz, tuna flakes, jengibre. También fruta: piña, mango, sandía,naranja. Con un pequeño recargo (0,80 euros) podemos añadir también aguacate, huevas de pescado o anacardos, y tambien se pueden añadir cebolla roja y col lombarda. El precio de lo que podríamos denominar plato único es, según tamaño de 9,95 ó 12,95 euros.

Los bowls clásicos, ya montados, son el Asiático, Atún con noodles (9,95/12,95 euros) que contiene noodles, atún, salsa ponzu de sésamos con edamame, zanahoria, hinojo, cebolleta y naranja; Topped con anacardos y sésamo. al que se considera un bowl anti-estrés, con magnesio y vitamina A. Otras variedades son el de Salmón, Mi México Lindo 2.0 o Sexy Ohana 2.0 y el Clásico de Atún al Sésamo (10,95/13,95 euros) con arroz blanco de sushi, atún, salsa ponzu de sésamo con edamame, wakame, aguacate, huevas de salmón y cebolleta, sobre los que encontramos como toppings jengibre y sésamo.

Con los platos se cuentan sus propiedades pero no sus calorías, algo que podría ser interesante. No obstante, no hay apenas fritos y los ingredientes son frescos, se compran a diario y se cortan y elaboran cada día. Se nota el arroz esponjoso y terso, las verduras frutas muy frescas y jugosas, los ingredientes que tienen que ser crujientes lo son, los que son ácidos también los son, los frutos secos son igualmente tersos… En definitiva, todo está muy bueno. La proporción entre carbohidratos y proteínas es adecuada, y el conjunto resulta equilibrado y sabroso.

Para beber hay cerveza artesanal (3,50 euros) dependiendo del día cuentan con diferentes marcas, además de agua embotellada Aura, Cerveza gluten free, Coconut water (bebida de coco) o Kombucha: bebida de Kombida, probiótica levemente gaseosa y sin azúcar añadido, con diferentes sabores, nos gusta especialmente la de jengibre. Un restaurante recomendable, con un precio que lo hace asequible sin perder calidad y que, además. cuenta con servicio a domicilio.
Poke House
Calle de Barbieri, 1, 28004, Madrid
Teléfono 911 262 274