Los más mayores recordamos los anuncios de esta bebida, que nació en 1830 gracias a José Caballero de Lago, de origen gallego, y que fusiona la tradición de las queimadas gallegas a los licores y productos de la zona de El Puerto de Santa María, con una receta que se ha mantenido secreta hasta hoy.
En 1917 crece la fama de esta bebida, que hasta el momento sólo tomaban familiares y amigos, y cuya producción era limitada. En 1943 empieza a embotellarse de forma masiva y se exporta a cada rincón de España, convirtiéndose en 1990 en el licor más vendido de España y uno de los diez más vendidos a nivel mundial. Hoy Ponche Caballero está presente en más de 30 países.
Recomendamos esta bebida en nuestro escaparate porque la marca ha renovado su imagen, aunque su sabor con 5 botánicos: clavo, vainilla, piel de naranja, canela y nuez moscada resulta inconfundible.