Qué es la dieta keto

¿Por qué todo el mundo habla de la dieta Keto? Te contamos todos sus beneficios

La dieta keto se ha puesto de moda y cada vez gana más adeptos. Se caracteriza por una disminución de los carbohidratos y un aumento de las grasas en la dieta diaria. De este modo, el organismo utiliza las grasas para obtener energía y se consigue la movilización de grasas logrando pérdida de peso, mayor sensación de saciedad y aumento del rendimiento físico.

Verónica Velasco11/06/2022

La dieta Keto, término que proviene del inglés ketogenic y en español cetogénico, ha despertado mucho interés en el último año y se ha convertido en la dieta de moda por excelencia. Sin embargo, la mayoría no saben en qué consiste la dieta Keto, para qué personas está indicada, si es buena para perder peso rápidamente o cuáles son sus beneficios. ¿Quieres descubrir más sobre esta dieta? Aquí te lo contamos todo.

¿Qué es la dieta Keto y cómo funciona?

La principal característica de este tipo de dietas es su importante disminución en la ingesta de carbohidratos. El consumo diario de hidratos de carbono ronda el 5-10% más un 15-25% de proteínas y alrededor de un 60-80% de grasas. De este modo, se logra crear el proceso de cetosis, que se produce cuando el organismo comienza a utilizar las grasas para obtener energía, generando lo que se conoce como cuerpos cetónicos. Para ello, solo se puede introducir un aporte de carbohidratos que no supere el 5-10% del total diario.

La dieta Keto reduce los carbohidratos de nuestra alimentación.

Los deportistas fueron los primeros en incorporar la dieta del momento. La idea es que el organismo emplee las grasas como combustible energético, sobre todo, en intensidades moderadas y baja, cuando se realizan deportes de fondo o resistencia como ciclismo, triatlón o maratones. En estos niveles de intensidad, el sistema aeróbico utiliza glucosa y grasa. Gracias a la dieta Keto, que reduce al mínimo como hemos comentado el aporte de carbohidratos, se cambia el uso de la reserva de glucógeno hepático o glucosa por los cuerpos cetónicos provenientes de los ácidos grasos, consumiéndose más grasa durante el ejercicio.

Pero, además de deportistas esta dieta también se ha puesto de moda entre personas que quieren perder peso rápidamente. En este sentido, es importante acudir a un profesional que elabore la pauta alimentaria a seguir y el seguimiento del proceso.

Los alimentos prohibidos (y permitidos) de la dieta Keto

Al tener que reducir al mínimo los hidratos de carbono, la dieta Keto elimina alimentos como:

  • Azúcares
  • Harinas
  • La pasta
  • El arroz

Por el contrario, apuesta por las grasas saludables como:

  • Frutos secos
  • Coco
  • Aguacate
  • Aceites vegetales
  • Fruta y verdura con bajo contenido de carbohidratos como las de hoja verde y los arándanos.

La carne y el pescado también pueden consumirse en esta dieta. Lo más importante es apostar por grasas saludables para no generar un exceso en el consumo de grasas saturadas. Además, se pueden buscar sustituciones a la pasta tradicional con pasta de konjac o al pan por pan proteico.

En la Dieta Keto se puede consumir muchos alimentos, como la verdura de hoja verde.

Sentirse mejor y recuperar energía

Entre sus ventajas siempre se destaca la pérdida rápida de grasa acompañada de una mayor sensación de saciedad y una estabilización de las hormonas. Además, esta dieta también tiene un efecto antienvejecimiento y mejora la textura de la piel.

En definitiva, si se hace correctamente y bajo la supervisión de un especialista, puede ayudarte a recuperar esa energía que a veces perdemos y, sobre todo, a sentirte mejor con tu cuerpo.

Verónica Velasco, nutricionista en Herbolario Navarro