La Mediterránea ha lanzado PorrónPompero, la reinvención del clásico porrón español a manos del artista valenciano Héctor Serrano. PorrónPompero recupera la idea de compartir en torno a la mesa, adaptándose a los usos de vida actuales. La forma clásica del porrón es sintetizada, manteniendo el icono reconocible, mientras que sus formas fluidas crean una continuidad con la silueta de la botella que permite su lectura como un solo conjunto.
PorrónPompero tiene tres tubos: uno estrecho por donde beber directamente de la botella, otro ancho para servir a copa y que puede ser utilizado al mismo tiempo para oxigenar el vino, y el tercero, que encaja en la botella del mismo modo que un tapón.
Una nueva forma de entender el porrón requiere una nueva forma de producirlo. Por ello, PorrómPompero está realizado a mano, uno a uno en borosilicato, con el mismo proceso normalmente utilizado para el equipamiento de laboratorios de química. Este proceso permite conseguir formas continuas y complejas, imposibles de realizar con el método tradicional de soplado en molde.
Aunque el uso más común es para beber vino, también puede utilizarse para otras bebidas y líquidos, como cerveza o aceite. Su precio de venta al público es de nueve euros.