Preguntas y respuestas: Cavas y Champagnes para estas navidades

Con Mucha Gula03/12/2008

Las fiestas están a la vuelta de la esquina. Lo dice el sastre británico de las tijeras y tiene que ser verdad. Luces, belenes, árboles, turrones, muñecas de Famosa y burbujas doradas nos invaden. Supongo que será por la edad, pero hace unos años me asaltaron horribles dudas: ¿Por qué semidulce? ¿Por qué doradas? ¿Por qué me levanto el día 25 de Diciembre con un volcán en el estómago? ¿Por qué…?

Con el sentimiento de estar siendo infiel a no sé qué, o peor aún, a mi infancia, me adentré en los comercios del ramo en busca de otro tipo de espumoso. Y pequé… Me olvidé de mis burbujas danzantes, de los anuncios de turrones y de la poca ingenuidad de mi infancia y encontré vinos que me hicieron disfrutar mucho más del brindis con la abuela y los padres. De forma casi pecaminosa. Descubrí un nuevo día de Año Nuevo, sin demasiada resaca y con un mejor ánimo.

Y no puedo por menos que compartir con vosotros mi experiencia, que ya no tiene vuelta atrás:

CAVAS Y ESPUMOSOS

Mi debilidad y reconozco que es una mezcla de la calidad del espumoso y empatía con esta bodega, es un poco conocido «champenoise» hecho en Toro con mucho cariño.

ARIANE BRUT NATURE

¿Cuanto?
12,10 €
¿De qué está hecho?
92% Verdejo 8% Moscatel
¿Por qué?
Una nariz que viendo las variedades que utiliza no puede ser menos que espectacular. Flores, fruta blanca, brioche. En boca, toda la fiesta que se adivina en nariz, se convierte en un serio espumoso seco, con acidez y carbónico compensados y final largo, ligeramente amargoso. Recuerdos de frutos secos. En retrogusto, vuelven a aparecer las flores y las manzanas de nuevo en la nariz. En resumen, mi debilidad fuera de Champagne.
¿Dónde?
www.vinosdetoro.com

SAVIA VIVA BRUT

¿Cuanto?
6,10 €
¿De qué está hecho?
Macabeo, Xarel-lo, y Parellada
¿Por qué?
Un cava de Huesca, con claras notas catalanas. Tiene todo lo que se puede encontrar en un cava de diez euros por seis. Dinero bien invertido y un muy buen vino
¿Dónde?
www.enotecabarolo.com

LLOPART RESERVA BRUT NATURE

¿Cuanto?
9,55 €
¿De qué está hecho?
35% Macabeo, 30 Xarel-lo, 25% Parellada, 10% Chardonnay
¿Por qué?
Una bodega pionera en la vinificación de Brut Nature, que con esta elaboración demuestra que el cava no tienen que ser burbujas doradas y poco más. Cítricos en nariz y boca con un final afrutado y larguísimo. Gran cava.
¿Dónde?
www.santacecilia.es

1907 COLOMER BRUT

¿Cuanto?
7,30 €
¿De qué está hecho?
Macabeo, Xarel-lo, Parellada.
¿Por qué?
Cava que clasifica la bodega como joven, con un paso en boca suave y aromas tostados. Buena relación calidad-precio. Muy agradable.
¿Dónde?
www.enotecabarolo.com

AGUSTÍ TORELLÓ MATA BRUT RESERVA 2005

¿Cuanto?
8,75 €
¿De qué está hecho?
Macabeo, Xarel-lo, Parellada.
¿Por qué?
Un cava muy serio y polivalente para usarlo como vino de mesa. Pasta, pescado, arroz, carnes blancas. Puede con todo. Buena iniciativa de la bodega al poner la añada. Ya no compraremos cavas del año anterior almacenados por tenderos de pocos escrúpulos.
¿Dónde?
www.santacecilia.es

PARÉS BALTÀ BRUT

¿Cuanto?
8,50 €
¿De qué está hecho?
Macabeo y Xarel-lo.
¿Por qué?
Color pajizo con reflejos amarillos. Aroma con notas de bollería combinadas con frutas blancas. Vino fresco y vivo, con un posgusto muy agradable.
¿Dónde?
www.enotecabarolo.com

CHAMPAGNES
BARON FUENTÉ REVELATION

¿Cuanto?
17,45 €
¿De qué está hecho?
60% Pinot Meunier 10% Pinot Noir, 40% Chardonnay.
¿Por qué?
Una sorprendente relación Calidad precio. Limpio en boca, con marcados toques salinos y fruta, en un Champagne totalmente serio y recomendable.
¿Dónde?
www.santacecilia.es

HATON BRUT CLASSIC

¿Cuanto?
21,90 €
¿De qué esta hecho?
Uva predominante Pinot Noir.
¿Por qué?
Más que correcta calidad. Un brut con ricas notas de especias y frutos secos. Otro de los chollos encontrados.
¿Dónde?
www.enotecabarolo.com

SERGE RAFFLIN BRUT

¿Cuanto?
25,10 €
¿De qué esta hecho?
33% Pinot Meunier 33% Pinot Noir, 33% Chardonnay.
¿Por qué?
Vino fácil, redondo y ligero. Ideal para un picoteo
¿Dónde?
www.enotecabarolo.com

ALEXANDER BONNET BRUT ROSE PERLE

¿Cuanto?
26,40 €
¿De qué esta hecho?
Pinot Noir 100%
¿Por qué?
Bonito color rosado, en el que la uva predomina tanto en nariz como en boca. Profundo, potente y elegante a un gran precio. Vino de maridaje polivalente.
¿Dónde?
www.santacecilia.es

DELAMOTTE BRUT

¿Cuanto?
28,50 €
¿De qué esta hecho?
Coupage típico Chardonnay, Pinot Noir y pinot Meunier
¿Por qué?
Producto básico de una de las casa más antiguas de Champagne, pero con una producción limitada a 400.000 botellas. Bollería en nariz, junto a piña y manzana, Boca muy elegante con acidez justa. Un buen ejemplo iniciático de lo que se hace en Champagne.
¿Dónde?
www.enotecabarolo.com

DRAPPIER CARTE D’OR BRUT

¿Cuanto?
29,70 €
¿Con qué?
Pinot Noir 90% Chardonnay y Pinot Meinuer 10%.
¿Por qué?
Casi un Blanc de Noirs. La pinot Noir predomina con sus frutos rojos, la Chardonnay le da frescura y elegancia y la Pinot meunier hace que persista en boca. Un gran champagne a buen precio.
¿Dónde?
www.santacecilia.es

Mi pasión en cualquier caso, por su finura y elegancia y a pesar de su precio más elevado, son los «Blanc de Blancs». Chardonnay al 100%, en su más pura expresión.

Como ejemplo iniciático de unos de estos champagnes podemos tomar:

PIERRE PETERS BLANC DE BLANCS GRAND CRU

¿Cuanto?
30,90 €
¿De qué esta hecho?
Chardonnay 100%
¿Por qué?
Excelente champagne equilibrado y afrutado (cítricos), Carbónico y acidez correctos, joven y divertido. Una fiesta en la copa.
¿Dónde?
www.enotecabarolo.com