José Ferrer, junto a Carlos Herrera, recoge el premio por su contribución al sector

Premios Empresariales de Mercados del Vino y la Distribución 2011

Con Mucha Gula22/02/2011

Entrega de los Premios Empresariales de Mercados del Vino y la Distribución 2011Contenidos Económicos Verticales (CEV) ha organizado, por cuarto año consecutivo, los Premios Empresariales de Mercados del Vino y la Distribución 2011, que agrupan en un mismo espacio a los actores más relevantes del mundo de los vinos.

Aunque la conversación protagonista era el estado de salud de Esperanza Aguirre que, por supuesto, no acudió al acto, y sin más incidentes que la ausencia del  Secretario de Estado de Medio Rural y Agua, D. Josep Puxeu por motivos de agenda, anoche tuvo lugar la entrega de los citados premios en el patio central de la  Real Casa de Correos, sede de la Presidencia de la Comunidad de Madrid, donde la Consejera de Medio Ambiente, Ana Isabel Mariño Ortega, en sustitución de la Presidenta de la Comunidad, y la presidenta de CEV, Mónica Muñoz Blanco, ejercieron de anfitrionas del evento.

Carlos Herrera fue el encargado de presentar el acto, que comenzó con la intervención de la anteriormente citada Consejera de Medio Ambiente de la Comunidad, la cual destacó la importancia del sector vitivinícola para la conservación del medio ambiente y para el desarrollo socioeconómico, tanto de la Comunidad como de todo el país.

Tras la cena, servida por el Grupo Mónico, con la que se recibió a todos los presentes, Mónica Muñoz Blanco inauguró la ceremonia de entrega de premios propiamente dicha, agradeciendo el apoyo de los asistentes y destacando el esfuerzo que su empresa está realizando en pro del sector vitivinícola español, manteniendo con éxito Mercados del Vino y la Distribución, una de las publicaciones más representativas de este mercado, de gran relevancia para la economía de nuestro país. Después y, tras las intervenciones de las autoridades, Carlos Herrera procedió a presentar la entrega de los distintos premios que Mercados del Vino otorga cada año.

En la categoría de productores, se concedió el Premio al Desarrollo Socio-Económico de una zona a Bodegas González Byass; el galardón a la mejor actividad exportadora fue para Bodegas Aragonesas; y el premio a la mejor gestión en I+D+i fue para Consorcio de Empresas Proyecto Cenit Deméter.

José Ferrer, junto a Carlos Herrera, recoge el premio por su contribución al sectorEn la categoría de distribución, se concedió el reconocimiento a la gran superficie por sus ventas de vinos de DO a Alcampo; el premio a la tienda especializada por el acercamiento de los vinos al público fue para Aldeasa; y Club de vinos VinoSelección recibió el galardón a la distribuidora independiente. Como novedad de esta IV Edición, se incluyó en esta categoría la entrega del premio al Sumiller del Año, siendo éste para Dª. Isabelle Brunet.

Por último, se otorgaron dos premios especiales: José Ferrer, Presidente de Freixenet, recibió el reconocimiento del jurado al personaje destacado por su contribución al sector y Bodegas Torres fue galardonada con el premio a la empresa con mejor gestión de Responsabilidad Social Corporativa.

Bien la comida y mal el servicio de vino del catering que, en un ambiente de expertos, servía  en la misma copa que antes había contenido o contenía el tinto navarro Pago de Larrainzar 2006, el riojano Roda I 2005. Alta también la temperatura de servicio del Fransola 09 de bodegas Torres y un gran brandy jerezano selección Roberto Amillo, que puso el broche final a la cena.