Primera certificación MSC para la pesca de atún listado en el Océano Atlántico

Primera certificación MSC para la pesca de atún listado en el Océano Atlántico

Jealsa es la primera empresa que tiene el certificado

Redacción22/09/2021

La compañía gallega ha sido la primera en contar con esta declaración para la pesca del atún rabil y atún listado en banco libre en las zonas atlánticas, convirtiéndose en pionera al ampliar el alcance de su certificación del estándar de pesca sostenible más estricto a nivel internacional. Este suceso activa el propósito de certificar la totalidad de las capturas realizadas por su flota, gracias al compromiso que muestran al medio ambiente y a su programa de Responsabilidad Social Corporativa, We Sea.

La pesca sostenible está en auge La pesca sostenible está en auge

La compañía líder ha obtenido una nueva certificación de Marine Stewardship Council (MSC) para la pesca de este tipo de atún en el Océano Atlántico, como parte de su programa de Responsabilidad Social y su compromiso con los recursos marinos. En 2019, se convirtió en la primera empresa en obtener el certificado en atún rabil alcanzando un nuevo hito en pesca sostenible y consiguiéndolo también en atún listado.

Jealsa establece rigurosos controles que garantizan que la materia prima proceda de la pesca responsable solamente. La mitad de la población española se muestra realmente dispuesta a consumir únicamente productos que certifiquen la procedencia sostenible de las materias primas. Por eso mismo, la empresa pretende reforzar su liderazgo en el sector sin dejar de buscar alternativas para la correcta gestión de los recursos naturales y para responder a esas nuevas demandas de la población.

Un 30% de las capturas de atún están certificadas bajo el estándar de pesca sostenible de MSC Un 30% de las capturas de atún están certificadas bajo el estándar de pesca sostenible de MSC

La directora de sostenibilidad de la empresa líder y del programa We Sea, Ángeles Claro, afirma que “esta certificación MSC para las capturas de banco libre en el Atlántico se suma a la que ya teníamos para la captura de atún rabil y supone un gran paso hacia el objetivo de certificar la totalidad de las capturas realizadas por nuestra flota” , añadiendo que, “esta acción se enmarca en los objetivos de nuestro programa We Sea, bajo el cual garantizamos que el 100% de la pesca que procesamos procede únicamente de métodos de pesca responsable. Nuestra misión como compañía es la de cuidar del mar y de quienes viven de él, desarrollando productos sabrosos y 100% sostenibles”.

We Sea

Es un programa de Responsabilidad Corporativa de la empresa de pescados y mariscos, Jealsa. Agrupa todas las acciones de la compañía en relación con la sostenibilidad medioambiental. Además, describe bien el compromiso activo que implica a toda la corporación garantizando una sólida actuación en favor de la sostenibilidad en distintos grados. Este organismo funciona alrededor de cinco ámbitos de acción distintos: pesca y compra responsable, políticas de calidad, apuesta por las energías renovables, el compromiso social y la inversión en I+D+i y así, desarrollar una economía circular.