diferencia entre barricas

Principales diferencias entre las barricas de Roble Francés y Americano

Hoy os contamos las diferencias entre las barricas de roble francés y americano y el efecto que provocan en el vino.

Iván Carretero25/01/2023

En las etiquetas de los vinos podemos encontrar frases que nos indican que «está bajo crianza de roble X meses». En este artículo aprenderemos las principales diferencias entre los dos robles fundamentales en las barricas: el roble francés y el roble americano. Primero de todo: no hay uno mejor que otro, simplemente son diferentes y los vamos a utilizar para diferentes elaboraciones para obtener un buen vino. Cada uno tiene su función y son igualmente necesarios según el vino que vayamos a elaborar. Según el tipo de madera que utilicemos vamos a conseguir unos aromas y una oxigenación diferente.

Roble Americano

El roble americano es un material poroso, que permite hacer una rápida oxigenación al vino en su interior al tener unos poros grandes. Gracias a esto, el vino adquiere rápidamente aromas en su interior como pueden ser: café, tabaco, cacao… Algo importante a destacar es que, según el tostado que tenga esa barrica, bajo, medio u alto, los aromas cambiarán. Cuando el roble americano tiene un tostado alto los aromas torrefactados, café, tabaco… destacan muy por encima del resto.

Diferencias entre las barricas de Roble Francés y Americano

Es un material ideal para utilizar en vinos que van a tener una crianza en barrica muy corta, por su rápida efectividad. Otro dato importante a destacar es su precio, una barrica americana puede costar entre 450-500€. Y su esperanza de vida es bastante larga, pudiéndose utilizar durante varios años.

Robles Francés

El roble francés es un material muchísimo más poroso que el americano, pero sus poros son mucho más pequeños. Por lo que la oxigenación del vino es muchísimo más lenta que en el americano. Es ideal para vinos que vayan a realizar una crianza muy larga. Gracias a este, los aromas terciarios se adquieren lentamente y no le restan protagonismo a los aromas primarios y secundarios del vino. Las notas que podemos obtener de su utilización son: vainilla, balsámicas, herbáceas, fruto seco…

En cuanto a su precio podemos destacar que oscila entre los 850-900€ por barrica, y algunos bosques Premium pueden llegar a costar más de 1100€ cada una. Son bastante más caras que las americanas porque son más difíciles de obtener, y se requiere mucha más madera para su obtención. Además, la esperanza de vida de una barrica francesa es inferior a la americana, ya que al ser una madera tan delicada se acaba estropeando antes.

En función del tipo de barrica, obtendremos un resultado diferente en el vino

Con todo esto podemos confirmar lo que ya decíamos al inicio del artículo, no existe ninguno mejor, simplemente son diferentes. Nunca se podría usar una barrica americana en un vino de 3 años de crianza, porque los aromas terciarios se comerían por completo al resto, vamos que sería como chupar un palo. Hay que saber cuándo utilizar cada uno y valorarlo. Aunque si se fijan en las etiquetas de sus botellas, la gran mayoría que tiene denominación crianza o inferior están realizadas con una mezcla de estas dos variedades.