Tras publicar la iniciativa Begoístas de Begoña y Cuchita Lluch pasamos a la acción probando durante 5 días el plan “Sentir” que según sus directoras abre las puertas a la salud y entra en contacto con la filosofía de este proyecto.
Antes de empezar
Para enfrentarse a estos cinco días intensos de cambio radical en nuestra alimentación donde no caben cervezas, café, carnes rojas o dulces con azúcar, hay que estar concienciados. Para empezar, intentando no comer fuera de casa ninguno de esos cinco días con el fin de no desconcentrarnos. También puede ser interesante no tener comida hecha (como ha sido mi caso), y que acudas a sobras que tienes para que no se estropeen. Curiosamente estos menús de Begoístas llenan bastante y en alguna ocasión he tenido que dejar algo del desayuno para la merienda o de la comida para la cena.
El envasado
Cada dos días llega una caja perfectamente sellada con los productos en bandejas bien cerradas y botes con las bebidas, los colores diferenciados, junto el numero en el etiquetado hace muy fácil colocar todo el en frigorífico e irlo sacándolo día a día ordenado. Me ha gustado mucho el etiquetado de los ingredientes, sin omitir nada. Si lleva azúcar moreno o lleva sal o cualquier hierba se especifica.

Los menús
Y entramos ya en los menús que nos propone Begoistas. Nada más despertar proponen para todos los días el Shot de Jengibre y manzana que resulta muy revitalizante pero nos tiene que gustar el jengibre.
Domingo
- Desayuno: Comienza con leche azul de lavanda que lleva espirulina y leche de almendras que no he podido tomar para desayunar, siento decir que lo he sustituido por un café ligero y lo he compartido con el Coco brownie que realmente esta muy bueno y llena bastante.
- A media mañana: el snack de agua de limón, pepinillo y albahaca, me ha gustado resulta fresco y agradable, es como si tomaras un vaso de agua aromatizado.
- Comida: El arroz negro con algas y halófilas, acompañado con alioli que se calienta unos minutos esta perfecto de sabor y textura. Lleva arroz integral y sepia muy troceado. Esta delicioso. De postre proponen una infusión digestive de anís verde, flor de manzanilla y menta, que reconozco he tomado en otro momento. Las infusiones de la Tetera azul, que acompañan los menús son excelentes.
- Cena: El caldo diamante del bosque, que debe tomarse caliente es muy reconfortante, lleva alga dulce, raíz de bardana, kombu y shitake. La ensalada de moras y arándanos con semillas de amapolas no resulta tan atractiva.
Lunes
- Desayuno: Tras el shot, el desayuno comienza por un té verde con menta que he cambiado por café suave. Después el Pilaf de mijo y calabaza que he dejado para la cena, y sustituido por un pedazo de pan integral con miel.
- A media mañana: Kanten de granada, una gelatina de frutas japonesa que encontré demasiado insípida, lleva kuzu. He de reconocer que las gelatinas no me gustan especialmente.
- Comida: Falafel de superfoods. Muy conseguido este plato y también bastante nutritivo. Tras él un chai latte, que tome a media tarde.
- Cena: Bloody Mari de ajo negro: que no me apetecía tomar tan frío, y que combine con el pilaf de mijo y con la col al grill que me resulto un poco ácida de más.
En este momento, dos días después, echo de menos algún plato reconocible, un guiso de patatas, un estofado o similar.
Martes
- Desayuno: Tomo el té con menta al que añado un poco de miel y la Gallette de calabaza aunque sigue apeteciéndome más para comer, pero la tomo, llena bastante.
- A media mañana: las palomitas al curry con cancha chulpi las tomo justo antes de comer, como aperitivo, lo hecho de menos, un vermut, cerveza, algo… aceitunas incluso.
- Comida: los tacos de seta mechada con todos sus topping, me gustan, el conjunto es muy equilibrado lleva encurtido chucrut, la salsa la meto dentro en vez de mojar el caldo. Las tortillas están ricas, aunque no son muy flexibles y se rompen, aun así el conjunto esta riquísimo. Lo termino con el te de canela y regaliz que hace las veces a nivel mental de postre dulce.
- Cena: me encanta la Crema de puerros a la naranja que tomo caliente, un poco menos el segundo plato de la cena: el Tofu irresistible con pak choi, el rebozado del tofu se sale, resulta poco jugoso y la cebolleta o pakchoi tiene demasiado condimento. No obstante, tomo casi la mitad.
Miércoles
- Desayuno: Hoy el Shot lo tomé a media mañana. Desayuno Poesía verde con Socca provenzar, no me gusta mucho como queda la masa, resulta un poco blandengue. He de reconocer que ataco a mi desayuno habitual y me tomo un respiro: naranja troceada, café suave y un trozo de pan integral.
- Comida: Tenía una limonada de cúrcuma para media mañana, pero la tomo con la comida. El Aji de pollo con boniatos me gusta, el pollo esta delicioso, la salsa cremosa muy rica también. La cantidad es abundante. De postre el Rooibo de menta y cacao, me ha parecido perfecto.
- Cena: El gazpacho de cerezas tiene una textura y sabor muy ricos, quizá algo fuerte el ajo lactofermentado, pero eso ya es cuestión de gustos. Me ha encantado el color. Continua con una Ensalada denominada padrísima, que me ha apetecido menos.
Acuso un cierto cansancio tras cuatro días tomando alimentos a los que no estoy muy acostumbrada, no obstante, continuo
Jueves
- Desayuno: El shot y los gofres con nata, compota de fresas y chía, se agradece algo dulce y a la vez saludable, no me resisto y los tomo con café.
- Comida: El hummus de edamame y guisantes lo tomo con la comida, y también el Kitchari y el Mediterranean dream.
- Cena: Disfruto bastante con el Citrus energy y el salmón con salsa de miso que esta delicioso. Me parece un buen fin del plan: “Sentir”.

Conclusiones
Me ha gustado la experiencia. No pasas hambre en ningún momento, solo cierta necesidad de tomar alimentos más conocidos, por ejemplo pan. Me he sentido bien, nada hinchada y con buena digestión incluso en las comidas que eran más abundantes.
Sorprende lo elaborados que están algunos platos, parecen hechos en restaurante. Llegan la mayoría de ellos en perfectas condiciones. Creo que los planes están muy bien, pero quizá podrían ser un poco más personalizados, si hay alimentos imprescindibles para el comensal quizá habría que tenerlos en cuenta en los menús con versiones más saludables.
También en mi opinión hay un cierto abuso de los sabores acidulados que no a todo el mundo gustan.
Recomiendo esta opción, pero empezando por un plan de tres días cada mes para iniciar una introducción gastronómica a una cocina que realmente es muy beneficiosa.