El verano es tiempo de vacaciones, para disfrutar en la playa, con buena compañía, pasando más tiempo con amigos y familiares… Hacer esas cosas para las que nunca hay tiempo, y sobre todo, es tiempo de leer buenos libros.
Por eso, desde Con Mucha Gula y con la colaboración de A Punto os ofrecemos una selección de libros gastronómicos para que podáis disfrutar de la cocina mientras tomais el sol, bebeis algo en una terraza o descansais en casa.
Todos ellos se encuentran en nuestra sección de Librería, unos para mayores y otros para los más pequeños de la casa. No dudéis en completar la lista con vuestros comentarios al final del artículo sobre los libros favoritos, nos daréis muchas ideas y seguro que así pasamos todos un gran verano.
1. 100 viajes espirituales: Destinos mágicos y evocadores que te proporcionarán inspiración y tranquilidad:
Espacios para descansar cuerpo y alma que evocan tranquilidad, paz interior, aunque también divertimento, relaciones y ¿cómo no?: gastronomía. Una relación de todos los continentes, en los que se incluyen magníficos lugares, como el Talatí de Dalt de Menorca, la conocida Aurora Boreal de Noruega o el Bosque de las Pagodas chino. «100 viajes espirituales«: 19,95 euros.
2. Ágape: versos en la cocina:
Una obra para dejar atrás los problemas del día a día y centrarse en la elaboración de las recetas que en ella se incluyen, escritas de forma original en verso para los amantes de la poesía. Gloria García ha creado un libro de Cócteles, Primeros y Segundos Platos y el último apartado: el Romancero de los postres, una novela culinaria que se devora. «Ágape: versos en la cocina«: 15 euros.
3. Comer y beber a mi manera:
Manuel Vincent comienza su obra haciendo referencia a la escasez y la sobreabundancia de comida que hay en países pobres y ricos, respectivamente, habla de los alimentos primarios, como pan, bocadillos o salazones. Hay un apartado dedicado a Cafés y tés, otro a Alcoholes y un último, muy amplio, sobre la Cocina Mediterránea, con once recetas finales. «Comer y beber a mi manera«: 17,50 euros.
4. El chef ha muerto:
La experimentada periodista gastronómica Yanet Acosta escribe esta vez una obra no académica, una novela culinaria que inicia la serie del investigador Ven Cabreira, un viudo que vive con su gato Ken, con el que come fabada, y al que acompañará en sus aventuras la periodista gastronómica Lucy Belda para resolver diversos casos policiales. En la obra, el chef español más famoso del mundo muere atragantado por un pulpo vivo y se investiga si ha sido un asesinato. «El chef ha muerto«: 12 euros.
5. El cocinero:
Un Menú Love para dos personas, elaborado con diez platos como Minichapatis con esencia de árbol del curry, canela y aceite de coco o Esferas dulces y picantes de cardamomo y canela ghee o un Menú Promoción, también para dos personas, pero con cuatro platos, pueden degustarse gracias a esta obra de Martin Suter, que retrata la Europa actual caracterizada por la escasez del dinero. Una buena opción para cocinar en casa de forma saludable y económica. «El cocinero«: 19,90 euros.
6. El gourmet solitario:
Jiro Taniguchi y Masayuki Kusumi han escrito un libro en forma de cómic que pertenece a la colección Sillón Orejero, en el que un hombre solitario pasea por calles japonesas para mostrar la sociología del país y a la vez, su riqueza gastronómica. Una novela culinaria con la que todos podemos identificarnos, ya que el “Gourmet solitario” descubre nuevos lugares, innovadores restaurantes, y disfruta de la aventura de la comida, un momento de ritual. «El gourmet solitario«: 18 euros.
7. El libro de las conservas: Mermeladas y jaleas, chutneys, frutas envasadas, encurtidos:
Un referente en el mundo de las conservas que nos enseña a hacerlas de forma casera para evitar un gasto de dinero superior en el supermercado, además, la cocina se convierte en un momento muy divertido que puede compartirse con los más pequeños, quienes aprenderán a crear sus conservas favoritas. Algunos ejemplos del libro de Lynda Brown: Tomates secados al horno, Frutas en almíbar, Elaboración de bebidas, etc. «El libro de las conservas«: 24 euros.
8. El sabor de Venecia: A la mesa con Brunetti:
Donna Leon continúa dando pie al comisario Brunetti en sus historias culinarias, en las que se incluyen recetas de Roberta Pianaro. Un representante de la cocina veneciana, con platos como Risotto de zucca, el favorito de la autora, o Penne rigate, el preferido por la familia Brunetti, que realiza un recorrido por la gastronomía de Italia. «El sabor de Venecia«: 17 euros.
9. L´Auberge: Un Hostal en los Pirineos
Una historia de intriga de la autora Julia Stagg, en la que el Hotel L´Auberge iba a ser para el cuñado del alcalde, pero unos habitantes ingleses terminan apropiándoselo y la gente del pueblo idea un malvado plan para echarles porque no son franceses, pero hay otros vecinos que los intentan ayudar como pueden. La aventura, los celos y la amistad están servidos. «L´Auberge«: 17 euros.
10. La cocina de Samantha Vallejo-Nájera:
Sesenta recetas muy bien contrastadas y extraídas del catering de la autora, Samantha de España, uno de los más prestigiosos del país, se incluyen en esta obra, dividida en Cócteles, picoteos, sopas y cremas, Ensaladas, primeros y verduras, Pastas y arroces, Carnes y Aves, Pescados y Postres. Muy recomendable para conocer los secretos de la elaboración de cócteles, como Chupito de crema de maíz con crujiente de morcilla. Una cocina saludable. «La cocina de Samantha Vallejo-Nájera«: 20 euros.
11. La guía completa para una vida autosuficiente: Técnicas tradicionales y últimos avances, consejos prácticos para disfrutar de una vida más sencilla, más verde y más sostenible:
Una obra centrada en los alimentos, la cocina y los remedios naturales, en cómo poder vivir de forma autosuficiente en el mundo globalizado en que nos encontramos. Las ecococinas son protagonistas del libro, en el que se explica cómo elaborar queso o pan en casa, vinagres, jaleas o cervezas. Se puede aprender a plantar en macetas y crear nuestro propio huerto o invernadero, sabiendo qué es mejor cultivar en cada época, incluso enseña a crear un gallinero móvil para dos o tres gallinas. «La guía completa para una vida autosuficiente«: 34, 90 euros.
12. Libro de la cocina de la República:
Isabelo Herreros hace un recorrido por los años 30 en este libro de gastronomía histórica que se ocupa de un periodo muy importante en España: La República, etapa en la que en Madrid y Barcelona se editaban revistas gastronómicas como Paladar y Menage y ya existía un gran número de restaurantes a los que poder acudir. «Libro de la cocina de la República«: 17,95 euros.
13. Lo mío no es hambre, es ansiedad: Cómo controlar tu apetito y perder peso para siempre:
Una obra escrita por la doctora Vidales que profundiza en las causas por las que tenemos ansiedad y la comida se convierte en un triunfo, en un elemento gratificante, al que acudimos cuando tenemos problemas. El libro se encarga de la ansiedad, la depresión y el hambre, en primer lugar, más tarde del apetito y los alimentos en relación al estado de ánimo y así hasta abordar el quinto y último apartado, dedicado al método de la doctora, al que le siguen unas conclusiones. «Lo mío no es hambre, es ansiedad«: 16 euros.
14. Macarrones con Zombi:
Martín Piñol es el autor de esta obra, perteneciente a la serie La Cocina de los Monstruos. En este caso, el chef Zombi no aguanta a los niños ni a los zombis, pero ha servido una sopa en mal estado que ha llenado la ciudad de muertos vivientes y tiene que ayudarse de Estiércol, una rata malvada, y de Pablo y Natalia, dos niños repelentes, para resolver el desaguisado. «Macarrones con Zombi«: 8,95 euros.
15. No hay fiesta sin vino: Taller de cata y maridaje para principiantes:
Jaume Serra y Roger Viusá han creado un libro para iniciar a los apasionados de los caldos en el mundo vitivinícola, encargándose de explicar las fases de la cata y la función de los sumilleres, hablando de la composición, elaboración, crianza y embotellado del vino, así como de las características del viñedo y de la uva, y un último capítulo con el maridaje perfecto para cada ocasión. Una obra con magníficas fotografías que se lee muy bien debido al gran tamaño de su letra. «No hay fiesta sin vino«: 19,50 euros.
16. Pizarro: Cocina tradicional española: Primavera, verano, otoño e invierno:
José Pizarro y Vichy Benninson publican con Blume una obra con un toque muy personal, contenidos propios y maravillosas fotografías de Emma Lee para mostrar la gastronomía tradicional de España. Se encargan de guisantes, alcachofas, espinacas, quesos o huevos en primavera, con recetas como Ensalada de alcachofas con queso de oveja o Sopa de guisantes con jamón serrano. Muy aconsejable. «Pizarro: Cocina tradicional española«: 24,90 euros.
17. Recetas para un verano italiano:
Una obra con 380 recetas de la gastronomía italiana veraniega, con carácter propio y muy sencillas de preparar, algunas muy parecidas a las españolas y otras completamente opuestas o innovadoras. Se habla también, de las fiestas italianas, como la del Risotto en Seseme, o la del queso en Poggioreale. Capítulos dedicados a Picnics, Ensaladas, Barbacoas y como no podían faltar: Postres, Helados y Bebidas. «Recetas para un verano italiano«: 39,95 euros.
18. Sopa de Kafka: Un recorrido por la literatura universal en 14 recetas:
Mark Crick imagina cómo sería un gran banquete con prestigiosos invitados, como Franz Kafka, a través de catorce recetas de ilustres escritores: Pollo a la vietnamita urdido, relacionada con Graham Greene, Tiramisú en el recuerdo, de Marcel Proust, o Risotto de setas puesto en sazón, asociada a John Steinbeck. El autor explica sus sentimientos, olores, sabores… mientras elaboraba la receta y cuando más tarde, disfrutaba del resultado conseguido. «Sopa de Kafka«: 15 euros.
19. Tallarines de momia:
Una segunda obra de la colección cómica La Cocina de los Monstruos del chef Zombi, Martín Piñol, en la que la gastronomía es la protagonista. El cocinero Bermúdez quiere cocinar un plato a partir de vendas de momia, por lo que tendrá que robarlas en el museo egipcio, pero el resto de momias no parecen estar de acuerdo con su idea. Muy recomendado para aprender a cocinar, coger confianza con la comida y divertirse con la imparable imaginación de su autor. Termina con los Extras, donde se explican recetas apestosas, cuestionarios, chistes y se incluye un juego. «Tallarines de momia«: 8,95 euros.
Esta es nuestra selección de lectura enogastronómica para este veran0, pero que siempre se puede completar con vuestra opinión y vuestros libros favoritos. Dejadnos un comentario y sorprendednos con vuestro gusto gastronómico. ¡Disfrutad de la literatura… y del verano!