¿Qué alimentos comer para mantener el bronceado?

¿Qué alimentos comer para mantener el bronceado?

Hoy te contamos que alimentos puedes comer para mantener ese moreno ¡que tanto te ha costado alcanzar!

Aline Leonardo21/06/2021

Es prácticamente imposible hablar sobre el sol y sobre el verano, sin mencionar el turismo del sol y el permanente deseo de los occidentales por lograr una “apariencia saludable” con el bronceado.

Hubo épocas en las que estar bronceado era más bien una señal de “pobreza”, ya que representaba el perfil del típico campesino que trabajaba de sol a sol para poder alimentar a su familia.

En la época colonial en algunos países latinoamericanos, entre los siglos XVIII y XIX, las familias adineradas construían sus casas de veraneo en la playa y orientaba la fachada de estas contra el sol, es decir, la parte trasera de la casa dedicada al servicio, estaba orientada hacia al mar y al sol, mientras que la parte frontal de la casa se mantenía abrigada de este, ya que no querían que el sol reflejara de forma continuada en la parte noble de la casa que era donde estaban. No solo por el calor en horas puntas, sino porque si elegían estar en el exterior durante el día, no querían que el sol alterara el tono de sus pieles. Asimismo, a día de hoy en algunas culturas, estar bronceado u obtener un color bronce a partir de la exposición solar, sigue siendo poco o nada considerado. Sino que me digan ¿cuántos japoneses, por ejemplo, se ven haciendo turismo en las playas de España o de cualquier otro país?

tomar el sol con precaución es importante para nuestra salud

Aunque es cierto que tomar el sol con precaución es importante para nuestra salud y si se logra un color saludable es interesante mantenerlo ya que de esta forma no hará falta exponerse demasiado tiempo o veces al sol.

La nutrición tiene mucho que ver con el mantenimiento del color de la piel, no hay más que ver a los flamencos o a los salmones que tienen este color característico, gracias al consumo de pequeños crustáceos que les proporcionan este color rosado/anaranjado a los tejidos de estos animales. Si dejan de ingerir estos alimentos, estos colores con el tiempo se desvanecen.

Así que para que el bronceado dure más tiempo y no nos peleemos con facilidad hay que alimentar adecuadamente nuestra piel. Por lo que tenemos que consumir alimentos que estimulan la producción de melanina.

Pero… ¿Cuáles son estos alimentos?

Son todos aquellos alimentos ricos en betacaroteno en combinación con alimentos ricos en vitamina C.

El betacaroteno es el precursor de la vitamina A. Además, es un nutriente que estimula la pigmentación dorada/bronce en la piel y simultáneamente filtra los rayos solares ultravioleta (UV), protegiéndonos de quemaduras ante la exposición solar.  Aunque esto no significa que no sea necesaria la protección de la piel con un bloqueador/crema solar. La vitamina C, a su vez, colabora en la prolongación del bronceado.

Alimentos como la zanahoria, el tomate o el pimiento verde ayudan a mantener nuestro bronceado debido a su contenido en betacaroteno

Los alimentos ricos en betacaroteno suelen predominar en aquellos alimentos de color rojo/naranja y también verdes, como: los tomate, la calabaza, la zanahoria, el mango, la naranja, la papaya, el albaricoque, pimientos rojos, nísperos, el melón de cantalupo, el boniato, kale, espinacas, acelgas, lechuga, berros y etc.

Pero no debemos olvidarnos de los alimentos ricos en vitamina D y E. La vitamina E, también conocida como tocoferol, se encuentra en los aceites vegetales, en frutos secos y en las semillas. Mientras que la D, se encuentra principalmente en alimentos como el pescado azul y en el queso.

  • La vitamina E, es un potente antioxidante con un excelente efecto antienvejecimiento de la piel, siendo un buen aliado contra las manchas cutáneas, producidas por el envejecimiento y por el sol.
  • La vitamina D, previene el envejecimiento precoz de la piel y reduce el riesgo de desarrollar cáncer de piel. 

A todo lo mencionado, es esencial añadir la importancia del agua en este proceso. Más durante el verano y aún más necesario cuando se pasa tiempo bajo el sol. Es esencial para evitar la deshidratación del organismo y, en este caso, para mantener la piel hidratada es necesario tener siempre a mano una botella de agua y beber con frecuencia, siempre a pequeños sorbos, incluso cuando no se tiene sed.