¿Qué alimentos tienen Vitamina D?

Recientes estudios vinculan el déficit de esta vitamina a casos más graves de Coronavirus y mayor posibilidad de contagio

Redacción07/09/2020

Poco a poco se van conociendo estudios que arrojan algo de luz a la pandemia del Coronavirus que hace meses se instaló en nuestras vidas. Uno de ellos, realizado por la Universidad de Chicago y publicado en la revista JAMA Network Open, asegura que las personas con déficit de esta vitamina tienen el doble de posibilidades de contagio por Covid-19 que aquellos cuyos índices de Vitamina D son los adecuados. La importancia de resultados como este que nos dan información sobre el virus y sus puntos débiles resulta capital para frenar la pandemia y poder combatirla desde casa, más concretamente desde la alimentación.

No es el primer estudio que apunta en esta dirección: otro realizado en Italia detectó que un 50% de los pacientes contagiados por Coronavirus con déficit de Vitamina D fallecieron frente al 5% cuyos niveles de esta vitamina eran los adecuados.

Entonces, ¿cómo tomar Vitamina D a través de los alimentos?

La Vitamina D, además de poder tomarla en suplementos vitamínicos, se encuentra en una serie de alimentos:

  • Pescados Grasos: sardinas, arenques, atún, congrio o salmón.
  • Huevos: la yema de huevo contiene Vitamina D
  • Vegetales: setas, hongos, champiñones o aguacates.
  • Lácteos: quesos o yogures y margarinas enriquecidos con esta vitamina.
  • Bebidas vegetales: algunas bebidas de soja, avena, etc… contienen suplementos de Vitamina D.
  • Hígado: el hígado de vaca también es fuente de esta vitamina.