¿Qué comen los astronautas?

¿Qué comen los astronautas?

La carrera espacial no se detiene, incluso ya se están realizando viajes al espacio comerciales... ¿quieres saber que podrás comer si estás en una de esas naves?

Lucía García Calvo30/10/2021

Todos hemos soñado alguna vez con viajar al espacio y vivir en otro planeta. Aunque en nuestra imaginación parece muy divertido, ¡es más duro y difícil de lo pensamos¡ Esto todavía es una fantasía, pero nuevos proyectos para volver a viajar a la luna y empezar a habitarla se están poniendo en marcha. Y quien sabe, lo mismo el ser humano logra llegar a Marte alguna vez. Mientras tanto, debemos conseguir que nuestros astronautas estén lo más seguros y contentos posible e intentar que al menos por unos momentos se sientan como en casa.

Pero ¿sabes qué comen los astronautas en el espacio? Sus comidas han cambiado mucho a lo largo de la carrera espacial, ya no comen de tubos o de píldoras como en muchas de las películas de ciencia ficción que conocemos. Ahora su dieta presenta forma, es variada y personalizable.

La alimentación en el espacio cambió radicalmente tras el programa Apolo

Estos productos son rehidratables, termo estabilizados o pueden encontrarse en su forma natural. Aunque cada cosmonauta puede decidir que llevar, los favoritos son:

  • La tortilla de harina porque no suelta migas.
  • La quinoa, ya que, tiene muchas vitaminas.
  • Puré de carne
  • Salsa de chocolate
  • Cereales con leche descremada en polvo
  • Barras de fruta
  • Frutos secos, galletas
  • Frutas y pescados en latas
  • Bebidas en polvo
  • Mayonesa y kétchup en bolsitas
  • Sal y pimienta líquidas
  • Guisos en bolsas

No siempre los viajeros del espacio han disfrutado de estos deliciosos platos. Antes de la era de Apolo, se tenían que conformar con diminutos snacks. Algo normal, ya que, las misiones no solían durar más de un día. Todo se consumía en pastillas y cubos como la pasta de dientes o las frutas trituradas e incorporadas en los tubos. «El programa Apolo» revolucionó el panorama, empezando a comer con cubiertos e hidratando la comida.

Estas comidas están planificadas por médicos y nutricionistas pero siempre teniendo en cuenta a los gustos de nuestros protagonistas. Se ven sometidas a numerosos controles nutricionales y microbiólogos y se empaquetan en bolsas planas con un código de barras y una pegatina de lo que contiene y para evitar que la luz acabé con el alimento. Actualmente, para comer tienen una bandejita imantada donde los cubiertos se adhieren magnéticamente para no salir volando y para beber, una pajita especial, que pueden abrir o cerrar y no deja pasar el líquido fuera.