¿Qué recetas puedes preparar con una olla de cocción lenta?

¿Qué recetas puedes preparar con una olla de cocción lenta?

Esta técnica que ayuda a reducir el número de horas en la cocina y reduce notablemente las horas de trabajo. 

Con Mucha Gula03/08/2021

Actualmente hay una gran cantidad de utensilios que utilizar en la cocina para preparar un plato que en apariencia puede parecer sencillo. Hasta hace poco nuestras abuelas seguían usando un número reducido de ollas y sartenes. Frente a esto, el incremento de menaje en la cocina es aparentemente notable. En los últimos años, se ha impuesto en las cocinas de alto nivel la tendencia de cocinar a baja temperatura, moda que ha calado en miles de hogares.

También ofrece otras ventajas que deben considerarse, tales como: opción sana, ya que, mantiene los nutrientes de los alimentos y evitan que se pierdan como ocurre con temperaturas altas. Mantiene también el sabor de las comidas y conserva el producto fresco. Además supone un gasto muy bajo de electricidad. Si quieres saber más sobre las ventajas de este tipo de producto te recomendamos visitar esta guía de compra sobre ollas de cocción lentas con mucha más información sobre las ollas de cocción lenta y modelos recomendados. Te dejamos por aquí una serie de recetas que podrás hacer con la olla de cocción lenta, inspírate: 

Carrilleras de cerdo

Carrilleras de cerdo

Una receta tradicional y muy rica que gusta a todo el mundo. Tanto para pequeños como para adultos. Fácil de preparar y muy sana. 

Ingredientes que debes usar

Por aquí dejaremos todo lo que necesitas para preparar este delicioso plato para cuatro comensales: 

  • 1 kg o 1 ½ kg de carrilleras de cerdo
  • 2 zanahorias
  • 1 cebolla
  • 450 ml de vino tinto
  • 4 dientes de ajo 
  • 55 ml de caldo de carne
  • 70 gramos de tomate triturado
  • Aceite de oliva
  • Sal al gusto
  • Pimiento al gusto

Pasos a seguir en esta receta

  1. El primer paso será reducir el vino, por lo que tendremos que usar un cacito para ello. Lo recomendable es esperar en torno a unos 20 o 25 minutos. Pon a fuego medio y espera hasta que se reduzca la mitad de lo vertido. 
  2. Mientras el vino se reduce podemos ir salpimentando las carrilleras al gusto. También será bueno retirar parte de grasa para que la carne quede más limpia. Una vez listo, marcamos las carrilleras en una sartén con un poco de aceite de oliva. Este paso es esencial para retener el jugo de la carne y dar un aspecto tierno y jugoso. 
  3. Terminado este paso, será hora de trocear las zanahorias, los ajos y las cebollas. Colocamos las verduras en la olla de cocción baja y sazonamos. También incluimos el tomate triturado, las carrilleras, el caldo de carne, el vino tinto y un poco de agua. 
  4. Pelamos las zanahorias, los ajos y las cebollas y troceamos.
  5. Colocamos las verduras en el fondo de la olla, las sazonamos con una pizca de sal y vertemos encima el tomate concentrado. Cubrimos con las carrilleras y finalmente agregamos el jugo que han soltado al sellarlas, la pastilla de caldo desmenuzada, el vino tinto y el agua. Ponemos la olla en el mínimo y dejamos que se cocine durante aproximadamente 6 o 7 horas. 
  6. Una vez transcurrido el tiempo, apartamos las carrilleras y apartamos las verduras y la salsa. Colocaremos las verduras y la salsa en el vaso de la batidora para conseguir una salsa homogénea. Terminado este paso, ya puedes servir tus carrilleras. Notarás cómo gracias a la olla de cocción lenta la carne presenta un aspecto jugoso y un sabor intenso. 

Alitas de pollo 

Alitas de pollo

Las alitas de pollo en la olla de cocción lenta quedan espectaculares y son una receta de éxito para cualquier día de la semana. Por aquí te dejamos los ingredientes que necesitas y el paso a pasos que debes seguir para 4 comensales.

Ingredientes que debes usar 

  • 15-20 alitas de pollo 
  • 90 gr de miel 
  • Salsa de soja al gusto
  • 2 cucharadas de ajo en polvo (cuchara pequeña)

Pasos a seguir en esta receta 

  1. Preparar las alitas y salpimentarlas. Luego realizar la salsa que cubrirá las alitas, utilizando la miel, la soja y el ajo. Mezclamos bien hasta que quede homogéneo. Recomendable dejar reposar las alitas en esta salsa un par de horas. Transcurrido este tiempo podemos poner las alitas de pollo en la olla. 
  2. Utiliza papel de horno y coloca las alitas de pollo en el interior junto a la salsa. Pon la opción alta de la olla y deja pasar un par de horas. Una vez terminado este paso, mete al horno unos 15 minutos a 200º.  Y ya tienes tu plato para chuparte los dedos, un acierto seguro para toda la familia. 
  3. Comienza a cocinar con una olla de cocción lenta y descubre nuevas texturas y sabores. Protege cada alimento y saca el mayor partido a cada uno de ellos. Cocinar sano y sin apenas esfuerzo jamás había sido tan cómodo y fácil. Pruebas nuestras recetas y cuéntanos qué tal te ha ido.