Hoy se inicia el año nuevo chino, una festividad cargada de tradición, de simbolismo y como no: de gastronomía. Dejamos atrás el año del Tigre de agua… este año es el del Conejo, un animal que simboliza longevidad, prosperidad y paz. Dando lugar a un año 2023 lleno de esperanza.
Pero el año nuevo en China guarda pocas similitudes con el occidental. Felipe Bao, chef ejecutivo del grupo China Crown (con 4 restaurantes en Madrid: China Crown, Tottori, Le Petit Dim Sum y Shangai Mama) nos explica que la celebración del año nuevo chino es totalmente diferente a como se celebra en España. En China la celebración puede durar hasta dos semanas dependiendo de la ciudad, al coincidir con las vacaciones pueden dedicarse a esta festividad a tiempo completo.

Los días previos al año nuevo, los ciudadanos preparan las calles, edificios y sus casas con luces rojas para atraer la buena suerte.
En lo que ha gastronomía se refiere, la cena de año nuevo es considerada la cena más importante del año y las familias se juntan para disfrutar juntos de una copiosa comida. Una de las tradiciones más especiales, dedicada principalmente a los pequeños de la casa, es entregar un sobre de color rojo con dinero, para atraer la buena suerte

Pato laqueado, pescado, recetas tradicionales y bebida casera
Lo que si compartimos con el año nuevo chino es la abundancia que ostentan las mesas, aunque con alguna diferencia. En China el simbolismo siempre es importante, y en la gastronomía también. Tal y como nos cuenta Felipe, lo más importante de esta celebración es que haya abundante comida cuyo significado sea especial, como ocurre con carnes como el pato laqueado o algún pescado significando prosperidad, gyozas, rollitos de primavera que atraen la riqueza o tallarines entre otros, que simbolizan deseo de longevidad.

Y para beber, lo tradicional en las casas chinas es beber su propio niánjiǔ, bebida elaborada para cada familia que puede ser desde vino blanco de sorgo fermantado, bebida de canela, con pimienta de Sichuan además de otras especias y vino blanco entre otros.
En España también se celebra el año nuevo chino
Pero no solo en China se vive esta festividad. La enorme comunidad china española festeja su año nuevo por todo lo alto y cada vez más españoles se suman a las celebraciones. Prueba de ello son eventos como el China Taste que se celebra en Madrid, en dónde diferentes restaurantes chinos hacen sus recetas y platos tradicionales o la multitud de oferta que existe en algunos de los mejores restaurantes chinos de Madrid, que se visten de gala para darle la bienvenida al año del Conejo.