Las kilocalorías, a menudo llamadas calorías, son unidades de medida que cuantifican la energía contenida en los alimentos. Hoy resolveremos tus dudas sobre que son las kilocalorías y su impacto en tu dieta.
Contenido del artículo
¿Qué son las kilocalorías?
Las kilocalorías son unidades que miden la cantidad de energía que los alimentos proporcionan al cuerpo a través de sus componentes: carbohidratos, grasas, proteínas y alcohol. Cuando decimos que un alimento tiene ciertas kilocalorías, estamos describiendo cuánta energía se obtiene al consumirlo.
¿Cuántas kilocalorías aporta cada alimento?
Los macronutrientes principales que aportan kilocalorías son las grasas, los carbohidratos y las proteínas. Cada uno de ellos contribuye de manera diferente:
- Grasas: 9 kilocalorías por gramo.
- Carbohidratos: 4 kilocalorías por gramo.
- Proteínas: 4 kilocalorías por gramo.
- Alcohol: 7 kilocalorías por gramo (sin valor nutricional significativo).

Esta información es crucial para comprender que son las kilocalorías y cómo los alimentos afectan tu ingesta calórica.
¿Qué son las calorías vacías?
Las calorías vacías provienen de alimentos con un alto contenido calórico pero escaso valor nutricional. El consumo excesivo de calorías vacías puede aumentar el riesgo de enfermedades como la diabetes, hipertensión y obesidad. Ejemplos de alimentos con calorías vacías incluyen:
- Bebidas alcohólicas: La mayoría de los licores y alcoholes ofrecen calorías vacías.
- Alimentos ultraprocesados: Salsas, bollería industrial, snacks y refrescos son ejemplos típicos.
- Azúcar refinado: Reemplazar el azúcar blanco por alternativas más saludables, como el azúcar moreno o la stevia, es una elección sabia.
¿Cuántas kilocalorías debes consumir al día?
No existe una cantidad única de kilocalorías adecuada para todas las personas, ya que depende de factores como la edad y el nivel de actividad física. Las dietas que caen por debajo de las 1200 kilocalorías al día se consideran peligrosas debido a los posibles déficits nutricionales.

Para calcular tus necesidades calóricas, primero determina tu metabolismo basal:
- Hombres: MB = 1 kilocaloría x kilogramo de peso x 24 horas.
- Mujeres: MB = 0,9 kilocalorías x kilogramo de peso x 24 horas.
Luego, multiplica tu MB por un factor que refleje tu nivel de actividad física:
- Sedentario: 1,2 x MB
- Actividad física ligera: 1,375 x MB
- Actividad física moderada: 1,55 x MB
- Actividad física intensa: 1,725 x MB
- Actividad física muy intensa: 1,9 x MB
Por ejemplo, si eres un hombre que pesa 65 kilogramos y haces ejercicio moderado, tus necesidades calóricas serían aproximadamente 2418 kilocalorías al día.
Recuerda que estos cálculos son aproximados, y siempre es aconsejable consultar a un profesional de la salud antes de realizar cambios significativos en tu dieta.
En resumen, las kilocalorías desempeñan un papel crucial en nuestra nutrición y salud. Comprender cómo afectan a tu dieta es esencial para tomar decisiones informadas sobre lo que comes y cómo gestionas tu peso. Y, por último, ten en cuenta que, aunque solemos utilizar el término «caloría,» la medida oficial es la kilocaloría, que es la unidad que se utiliza en todas las recomendaciones nutricionales.
Bibliografía
- Garcés García-Espinosa, L. (2010). Analizando el término “kilocalorías vacías”. Revista Cubana de Alimentación y Nutrición, 20(1), 6. Recuperado de http://www.revalnutricion.sld.cu/index.php/rcan/article/view/691
- Camacho, F. D. V., & Naranjo, M. J. R. (2005). ¿ Cómo calcular las kilocalorías que necesitas?. Masaje: Revista de masaje, técnicas manuales y terapias naturales, (42), 44-448. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=1254930
- Mendoza Domínquez, A., & Domínquez, A. M. Manejo de cifras y unidades de energía. Recuperado de https://repositorio.tec.mx/bitstream/handle/11285/630746/14_t1s3_c1_ej_re_1.pdf?sequence=1