Qué ver en Atenas en dos días, los lugares imprescindibles

Ciudad cosmopolita donde las haya y una de las más fascinantes urbes de Europa, Atenas esconde un sinfín de tesoros para todo aquel que se acerque a descubrirla. Destino perfecto para los amantes de la historia y el arte, la capital griega lo tiene todo: museos, monumentos, barrios bulliciosos y una excelente gastronomía.

Silvia Álvarez Martínez23/05/2019

Antigua y moderna a la vez, historia en estado puro. Atenas cuenta con el privilegio de ser la cuna de la democracia y de la civilización occidental. Con un patrimonio histórico abrumador, en esta fascinante ciudad hay mucho que ver… y que comer. Para organizar una visita a tu aire y descubrir los secretos de esta extraordinaria ciudad puedes contactar con Trip Tailors, una agencia de viajes especializada en organizar excursiones y viajes por toda Grecia. Ellos te ayudarán a organizar tu viaje en función de tus intereses. Y no te preocupes por el idioma, te lo cuentan todo en español.

La Acrópolis de Atenas y su museo

Acrópolis de Atenas

Subir a la roca sagrada de la Acrópolis es algo que no debes perderte cuando visites la capital griega. El orden y la belleza clásica de sus construcciones es el reflejo la época dorada que vivió Atenas durante el siglo V a.C. A pesar de que el Partenón es la joya de la Acrópolis (y su construcción más relevante), a este magnífico templo dedicado a Atenea le hacen compañía otras maravillas de la arquitectura griega clásica como los Propileos, el Erectión o el Templo de Atenea Niké.

A poca distancia del Odeón de Heródes Atico y en la calle peatonal más larga de toda Atenas, encontrarás el Museo de la Acrópolis donde se exponen gran parte de los tesoros arqueológicos hallados en la roca sagrada como 5 de las 6 Cariátides originales del Erectión, las piezas más admiradas de todo el museo. En la segunda planta y con vistas inigualables al monumento más famoso de Grecia se encuentra el restaurante del museo. Famoso por sus buenos platos de sabores auténticamente griegos a precios razonables. Aquí podrás degustar un delicioso yogur griego con miel de tomillo y el baklavá (tradicional dulce de hojaldre con miel y relleno de frutos secos) con helado de canela.

Plaka y Monastiraki

Bajo la atenta mirada de la Acrópolis se encuentra el pintoresco barrio de Plaka, con bulliciosas plazas y calles estrechas repletas de tiendas de recuerdos y encantadoras terracitas en las que sentarse a descansar tomando un café. El café es una de las tradiciones más arraigadas en la cultura griega desde su introducción, durante los años de la ocupación otomana. Aunque en las cafeterías griegas sirven todos los tipos de cafés, lo más solicitado por los locales suele ser el café griego, café sin filtrar y más aromático que el café de filtro; el frappé, café instantáneo batido con agua, hielo y azúcar; o el Freddo Espresso y el Freddo Capuccino, otras dos variedades  de café con hielo y muy populares ente los jóvenes.

Plaza de Monastiraki

Adyacente al barrio de Plaka se encuentra Monastiraki, otra de las zonas más especiales de la capital donde confluyen hermosas iglesias bizantinas como la de Kapnikarea y restos arqueológicos de la gran valor como el Ágora Antigua y el Ágora Romana, dos grandes espacios en los que se desarrollaba la vida pública en la antigüedad y durante época romana. El Templo de Hefesto, la Stoa de Átalo, la Biblioteca de Adriano y la Torre de los Vientos son sus monumentos más destacados.

En la Plaza de Monastiraki arranca el popular mercadillo de las pulgas de la calle Pandrossou, una explosión de colores para los sentidos en el que podrá encontrar de todo.

El Mercado Central de Atenas

Subiendo desde la Plaza de Monastiraki por la calle Athinás, llegarás al Mercado Varvakíos, popularmente conocido como «Kentrikí Agorá» o Mercado Central, uno de los más concurridos de la ciudad y donde  podrás encontrar de todo. Sus calles adyacentes guardan alguna que otra sorpresa para el visitante, como los olores intensos que se desprenden de los pintorescos comercios repletos de tés, especias y hierbas aromáticas de la calle Evripídou.

Mezzés o tapas griegas

El mercado cuenta además con algunos puestecillos y tabernas en los que degustar las mezzés o tapas griegas. Entre las más populares se encuentran algunos de los productos más tradicionales como el feta, las aceitunas de Kalamata o las anchoas marinadas, y otras menos conocidas por los visitantes pero igual de deliciosas como la melitzanosalata (una pasta hecha a partir de berengenas), acompañadas de tsípuro, un aguardiente destilado y considerado por muchos como la bebida nacional del país.

La Plaza de Syntagma y el cambio de guardia

De obligada visita es también el Templo de Zeus Olímpico, dedicado al padre de todos los dioses y que en su día fue el más grande de toda Grecia. A poca distancia de aquí podrás visitar el Arco de Adriano y subiendo por la calle Syngrou llegarás a la Plaza de Syntagma, centro neurálgico de la ciudad. Aquí se encuentra el monumento al soldado desconocido y el Parlamento donde cada hora en punto los «evzones» o guardia presidencial, vestidos con el uniforme tradicional, realizan el cambio de guardia.

Entre la Plaza de Syntagma y Monastiraki se sitúa la Plaza de Agias Irinis, uno de los lugares más emblemáticos y populares de la ciudad en los últimos años. Con un gran ambiente vayas a la hora que vayas, en esta plaza te verás rodeado de hermosos edificios y podrás encontrar diversos restaurantes y  cafeterías durante el día y bares de copas durante la noche para disfrutar del ambiente nocturno de la ciudad.

Y para los golosos, las lukumades, unos tradicionales y deliciosos bollitos fritos que, junto con otras clases de dulces, se sirven en un local de la plaza que lleva el mismo nombre.

Plaza de Agias Irinis

Museo Arqueológico Nacional

Con más de 11.000 obras de arte en sus salas, el Museo Arqueológico Nacional de Atenas es una visita más que recomendable. Cuenta con piezas tan impresionantes como la máscara funeraria de oro de Agamenón, el jinete de Artemision, el Mecanismo de Anticitera, la estatua en bronce de Zeus o Poseidón y la escultura de Afrodita, Pan y Eros.

La colina de Likavitós

Situada sobre Kolonaki, uno de los barrios atenienses más elegantes, la colina de Likavitós es el punto más alto del centro de la ciudad. A ella se puede acceder a pie o por un funicular y desde sus 277 metros de altura podrás contemplar una de las mejores puestas de sol de la ciudad y disfrutar de preciosas vistas de Atenas y la Acrópolis.

Y si aún te queda tiempo…

Academia de Atenas

  • La Biblioteca Nacional, la Universidad y la Academia de Atenas son tres magníficos edificios neoclásicos en la calle Panepistimiou que rinden homenaje al arte griego clásico.
    Keramikós, el antiguo barrio de los alfareros y cementerio más grande de la Antigua Grecia. Cerca de aquí se encuentra la Plaza de la Technópolis de Gazi y su antigua fábrica de gas que en los últimos años se ha convertido en una zona popular de actividades culturales y ocio para los jóvenes atenienses.
  • Los Jardines Nacionales, un exuberante oasis verde repleto de vegetación en medio de la gran ciudad.
  • El Estadio de Kalimármaro o Panatenaico donde se celebraron las primeras olimpiadas de la época moderna en 1896.

Algunos consejos prácticos

  • Atenas es una ciudad muy fácil de caminar por lo que es recomendable llevar calzado cómodo.
  • La comida rápida de Grecia es el gyros, un pan de pita relleno con trozos de carne de cerdo asada en un pincho vertical que gira, tomate, cebolla, patatas fritas y tzatziki. Un plato realmente delicioso que destaca por su mezcla de texturas y sabores.
  • La capital griega puede convertirse en el punto de partida ideal para organizar todo tipo de excursiones para visitar otros lugares emblemáticos del país como el Cabo Sunio, Corinto, Delfos o Epidauro.
  • El centro de la ciudad cuenta con una amplia gama de alojamientos. En Trip Tailors te aconsejarán sobre los hoteles más recomendados en los que alojarse según la zona de la ciudad y te ayudarán a encontrar aquel que más se ajuste a tus necesidades y presupuesto.