18 productos y 5 regiones italianas protagonistas del evento: The Authentic Italian Table

Eva Celada22/09/2020

Bajo la denominación de The Authentic Italian Table, apoyado por el Ministerio de Asuntos Exteriores italiano y organizada por la Cámara de Comercio e Industria Italiana para España (CCIS), se ha celebrado un encuentro digital al que han asistido diferentes panelistas con el objetivo de poner en valor algunos de los productos italianos más significativos.

La iniciativa The extraordinary Italian TasteLa iniciativa The extraordinary Italian Taste

Entre los ponentes Andrea Lazzari, Alexandro Cresta, Alberto Luchini o Nicoletta Negrini, y como maestro de ceremonia Giovanni Aricò, Secretario General de la Cámara de Comercio.

Lombardía, Emilia Romana, Calabria o Toscana son algunas de las regiones italianas que ofrecen extraordinarios productos tal y como mostraron algunos de los intervinientes.

Alberto Luchini expuso las bondades de la zona de Lamarque con recetas como las olivas a la Escalona que se deshuesan, rellenan de carne y rebozan.

Olivas a la EscalonaOlivas a la Escalona

De Emilia Romana, Nicoletta destaca desde Lisboa, ciudad donde se encuentra promocionando la cocina italiana, cuatro productos conocidos a nivel internacional el queso Parmigiano, el Aceto balsámico de Módena, un producto que en su infancia hacían las mujeres y el vino lambrusco contando el curioso origen de su nombre, que procede de brusca, cuando los agricultores decían «esta uva es brusca, que haremos con ella,» y pensaron hacer un vino espumoso: el lambrusco.

De lombardía Celeste Garcia destacó dos quesos el Gorgonzola y el Talegio y un espumante Ca’del Boceo.

Alexandro Cresta desde Florencia, propuso el embutido Finocchione, el pecorino o la pasta Los Pici que son un tipo de espaguetti cuadrado, además de los excelentes vinos de la zona.

El cocinero Manfredi Bosco El cocinero Manfredi Bosco

El cocinero Manfredi Bosco Chef del restaurante Italiano Pante de Madrid destaca de Calabria el Peperonchino, la salchicha calabresa, un curioso embutido la Nduja que en apariencia se parece a la sobrasada y que se toma con pan en tostada, sofritos o salsa o el queso Cocicavallo que se hace con leche de vaca y puede recordar a la mozzarella, pero es mas curado. Delicioso a la plancha.

Para potenciar las visitas a los restaurantes italianos se ha creado una web con el nombre de amigosdelapasta.com tal y como cuenta Andrea Lazzari, con un precio de 99 euros en la citada página se puede adquirir un bono de diez platos de pasta en diferentes restaurantes italianos adscritos a esta iniciativa y que se encuentran en la web.

El encuentro al que han asistido de forma telemática más de sesenta personas fue despedido por el Secretario de la Cámara de Comercio con unas emocionantes palabras: «Salgamos pronto de esta crisis y volvamos a la vida«.