La cocina ocupa un lugar importante en nuestras vidas, y dejado de ser una obligación para pasar a ser una actividad para el disfrute

¿Quieres aprender a cocinar?

15/03/2011

La cocina ocupa un lugar importante en nuestras vidas y ha pasado a ser una actividad para el disfruteLa cocina ocupa un lugar importante en nuestras vidas y ha pasado a ser una actividad para el disfrute

La cocina, hoy más que nunca, invade nuestras vidas. Las recetas de los cocineros más famosos llegan a nosotros a través de la televisión y la radio, cada vez hay más libros dedicados a aprender a cocinar y la gastronomía llena día a día más páginas en los medios de comunicación. Pese a que vivimos en la sociedad del estrés y la falta de tiempo, la cocina ocupa un lugar importante en nuestras vidas, sobre todo en nuestro tiempo de ocio, donde ha dejado de ser una obligación para pasar a ser una actividad para el disfrute.

Los españoles quieren aprender a cocinar y  no solo por el orgullo que da presentar un plato preparado por uno mismo, sino también para divertirse y para relacionarse. No es de extrañar que las escuelas de cocina tengan cada vez más alumnos y más oferta para cocineros amateurs. A una media de cuarenta euros por clase, hombres y mujeres, jóvenes y mayores, aprenden cocinando en uno de los pocos sectores que afirma que no ha notado la crisis.

Igual que el flamenco triunfa en Japón, los cursos que incluyen platos japoneses están entre los más solicitados por los aficionados a la cocina en España, seguidos por los relacionados con los platos más típicos de  la nuestra gastronomía como los pinchos o los arroces.

Las "cooking parties" incluyen una clase de cocina en exclusiva donde se degustan las recetas tras prepararlasLas "cooking parties" incluyen una clase de cocina en exclusiva donde se degustan las recetas tras prepararlas

Hasta tal punto está llegando la unión entre aprender a cocinar y las relaciones sociales, que muchas escuelas organizan las llamadas «cooking parties»; gracias a ellas podremos disfrutar de una reunión de negocios más animada, una celebración de un cumpleaños o una fiesta diferente.

En una «cooking party» tendremos a nuestra disposición una clase de cocina en exclusiva para grupos a partir de diez personas. Una vez los invitados hayan preparado los platos con ayuda del profesor, comenzará la degustación (con vino incluido). La escuela Kitchen Club de Madrid nos ofrece estas originales fiestas por ochenta euros por persona.

El primer paso, elegir el tipo de curso adecuado

Antes de matricularnos en un curso conviene decidir qué tipo de clases se adaptan más a nuestras necesidades. Si se tienen unas bases de cocina y se quiere ampliar el recetario con nuevas técnicas podemos optar por los cursos magistrales, en los que mientras el profesor cocina los alumnos toman notas, para luego ponerlas en práctica en sus casas.

Si, por el contrario, preferimos «mancharnos el delantal» los cursos prácticos son la mejor opción. En ellos cada estudiante prepara su propio plato bajo las directrices del profesor.

Ambos tipos terminan, eso sí, con la esperadísima degustación de las recetas cocinadas.

Madrid: desde cocina japonesa a viajes gastronómicos

Debemos aclarar que una Escuela de Cocina no es una escuela de Hostelería. En las escuelas hosteleras se forman profesionales de la restauración y el turismo, mientras que las escuelas de cocina están más enfocadas a ser una  forma de ocio para aficionados. Aun así, muchas escuelas de hostelería cuentan también con cursos no profesionales.

La Escuela de Cocina Alambique (dirigida por María Llamas) nació en 1978 como una tienda de utensilios de cocina con un espacio dedicado a clases demostrativas. El éxito de estas clases, dio lugar a que, pocos años después, se fundara la escuela. En Alambique podemos aprender desde las técnicas de cocina más básicas hasta los secretos de la cocina escandinava o finlandesa a una media de 50 euros por clase.  Cuenta con viajes gastronómicos, en los que se combina un cursillo de cocina con visitas turísticas y catas, según el lugar visitado. El próximo mes de mayo, Alambique organiza una visita gastronómica a Cantabria donde se podrán aprender a hacer los conocidos sobaos pasiegos y las ricas quesadas, y se cataran licores y dulces típicos.

Algunas escuelas de cocina, como la de Telva, ofrecen también cursos de cocina para niños (Imagen: Telva)Algunas escuelas de cocina, como la de Telva, ofrecen también cursos de cocina para niños (Imagen: Telva)

La famosa revista Telva cuenta con su propia escuela. Nacida hace ya 22 años, en ella se enseñan desde las técnicas de iniciación hasta las más avanzadas. Con Sesé San Martín como directora, ofrece además un «Curso de técnicas actuales» dirigido a personas con experiencia que quieran ampliar sus conocimientos hacia la cocina más innovadora.  Para los aficionados con poco tiempo serán perfectos sus cursos de cocina express y para los más pequeños, ofrece los cursos infantiles, que se pueden completar con fiestas de cumpleaños.

Por un precio aproximado de 65 euros la escuela de cocina Cayena ofrece cursos entre semana y durante el fin de semana. En ella podremos aprender las recetas más tradicionales de los arroces o las tapas, o atrevernos con los secretos de la cocina japonesa.

La Librería gastronómica y Escuela de Cocina A Punto se ha consolidado en Madrid como uno de los lugares que más frecuentan los amantes de la gastronomía, dada su oferta combinada de libros (con un impresionante catálogo), cursos y eventos de todo tipo relacionados con la cocina, sin olvidar el mundo del vino con frecuentes catas.

En el barrio madrileño de Chamberí los amantes de la  rica gastronomía italiana encontraran su pequeño oasis en Accademia del Gusto, donde se combina una escuela de cocina italiana con una tienda rebosante de productos italianos de calidad.

Y, por supuesto, no podemos terminar este apartado sobre Madrid sin mencionar a Dismuco Escuela de Cocina, que actualmente se dispone a comenzar sus talleres sobre cocina vasca y postres con chocolate, y en la que Ignacio Garbayo transmite su pasión por los fogones, existiendo la posibilidad de adquirir un bono que da derecho a disfrutar de cinco talleres en un plazo de seis meses por 150 euros (el precio de un taller individual está en torno a los 40 euros).

Barcelona: la escuela empieza en el mercado

Detalle de uno de los talleres de la Escuela Hoffman de Hostelería, ubicada en BarcelonaDetalle de uno de los talleres de la Escuela Hoffman de Hostelería, ubicada en Barcelona

La conocida escuela Hoffman de hostelería, en Barcelona, no solo ofrece  cursos para profesionales. Uno de los más atractivos para aficionados es «Del mercado a la cazuela» (160 euros) en el que los alumnos comenzarán la clase comprando los ingredientes en el mercado de la Boquería, para luego cocinarlos y degustarlos en clase. Este monográfico nos permite aprender de forma intensiva de diez de la mañana a cuatro de la tarde, siguiendo todos los pasos desde la compra hasta la degustación.

También en el Taller de Cocina Sabores, ofrece interesantes cursos prácticos como los próximos en el mes de abril sobre sushi, cocina baja en calorías, iniciación a la cata de cervezas y cocina japonesa caliente, todos ellos por una media de 45 euros. Los cócteles también tienen su hueco en Sabores, por 60 euros los alumnos aprenderán a preparar combinados que, sin duda, serán el centro de todas las fiestas

Valencia: las embarazadas también tienen su curso

En la Comunidad Valenciana no solo encontramos cursos para aprender a cocinar sus famosos arroces. Valencia Club de Cocina ofrece, por ejemplo, un curso para embarazadas por 55 euros, en el que se enseñará un menú adaptado a ellas, y otro de «cocina para uno» por 70 euros en el que se imparten dos clases prácticas y una degustación.

Para los valencianos interesados en la cata de vinos recomendamos el tour gastronómico que ofrece Valencia Club de Cocina en el que, acompañados de un profesor de cocina y un enólogo, los alumnos disfrutaran aprendiendo sobre la cata de vinos (tintos, blancos y moscatel) y la elaboración de pinchos calientes y fríos. El tour se desarrolla en una clase práctica y tiene un precio de 60 euros.

En la misma provincia, la escuela Eneldo nos ofrecen cursos tan útiles como «Cocina fácil para recibir en casa», que consta de de 11 clases y tiene un precio de 250 euros, y «Cocina un día para toda la semana», con tres sesiones por 90 euros.

Cuando los chefs reconocidos se convierten en profesores

En la ciudad pontevedresa de Marín, el chef Carles Mampel (subcampeón del mundo de Hostelería y miembro de la Asociación Relais Deser)  colabora habitualmente junto con otros profesores (como Antonio Botana y Claudio Uñó) impartiendo cursos de cocina como el de «Especialidades Internacionales y creaciones exclusivas de autor». Por aproximadamente 300 euros los interesados podrán disfrutar de 20 horas de clase en la escuela D’ter.

Siguiendo por el norte llegamos a San Sebastián. En Txoco del Gourmet, tienen hueco desde los más pequeños (con cursos infantiles especializados) hasta aquellos que quieran mejorar su dieta con un curso de cocina saludable (apoyado con  la ayuda de un nutricionista). Entre sus profesores cuentan con el chef Rubén Trincado, cocinero del restaurante Mirador de Ulía al que en diciembre del año pasado le concedieron su primera Estrella Michelin.

De alumnos queseros a cocina para la integración

Alberto Moreno imparte cursos de cocina para la integración en Madrid, ofreciendo una oportunidad laboral a inmigrantes de veinte paísesAlberto Moreno imparte cursos de cocina para la integración en Madrid, ofreciendo una oportunidad laboral a inmigrantes de veinte países

Como se puede observar, existen tantos cursos de cocina como alimentos y técnicas hay. Además de todos los mencionados anteriormente, existen escuelas especializadas en diferentes tipos de cocina.

La unión de la cocina y la naturaleza se hace posible en el centro rural El Espiritu del Bosque, donde los asistentes aprenderán los secretos de la elaboración de quesos artesanos, conservas  naturales y hasta licores caseros,  rodeados de un maravilloso paisaje en Robledondo, en plena sierra de Madrid.

Los extranjeros residentes en  España podrán conocer los básicos de la cocina española a la vez que aprenden el idioma y se integran en la cultura. Muchas escuelas ofrecen contenidos especializados para extranjeros pero Valencia Club de Cocina ofrece además cursos para estudiantes de intercambio Erasmus, en los que aprenderán a hacer paella, sangría y un delicioso flan de chufa.

El cocinero Alberto Moreno ofrece cursos para la integración en Madrid, en ellos se pretende dar una oportunidad laboral a inmigrantes de veinte países en el mundo de la cocina. Los interesados que quieran conocer más a cerca de la labor de Alberto Moreno la encontraran el  artículo «La integración en los fogones».

Por último, la Escuela de Cocina de Bilbao enseña a cocinar platos a aquellas personas que necesitan una alimentación especial, y que así aprendan a comer sano, sabroso y equilibrado de acuerdo a sus necesidades, todo ello con el asesoramiento de una nutricionista.

Aprender a cocinar sin salir de casa

También existen opciones para aquellos que por falta de tiempo, de dinero o de una escuela cercana no puedan acercarse a realizar uno de estos cursos. Internet, sin ir más lejos, nos ofrece un amplio abanico de posibilidades de recetas escritas y audiovisuales.

Txaber Allué, autor de El Cocinero Fiel, uno de los referentes videogastronómicosTxaber Allué, autor de El Cocinero Fiel, uno de los referentes videogastronómicos

Muchos «blogueros» interesados en la cocina cuelgan sus recetas explicadas para que otros  las realicen en sus casas. Lasrecetasdemisamigas.blogspot.com y javirecetas.com son buenos ejemplos, prueba de ello es que sus seguidores ya se cuentan por centenares.

Si queremos una explicación más detallada en video podemos servirnos de webs como El Cocinero Fiel, www.tvcocina.com o del conocido You Tube que reúne miles de recetas de chefs profesionales e improvisados.

También los canales de cocina son una buena opción, en ellos importantes chefs nos harán participes de sus recetas y secretos de cocina. En Canal Cocina, por ejemplo, el chef del restaurante Bella Lola, Chema de Isidro, muestra las posibilidades de la verdura en «De verdad verdura» .

Y para finalizar, siempre podemos acudir a los tradicionales libros de cocina que tantas veces hemos utilizado. En conmuchagula.com recomendamos estos ocho, todos ellos fáciles y atractivos para niños y mayores, en una lista elaborada por la Librería gastronómica A Punto.

  • «Txikichef» : cocina divertida para los pequeños de la casa  dirigida por el prestigioso cocinero vasco Andoni Luis Aduriz.
  • «Cocina para hijos emancipados»: Carmeta escribe este libro dedicado a todos aquellos a los que no les gusta pasar demasiado tiempo en la cocina.
  • «Escuela de cocina: recetas basicas: 80 recetas ilustradas paso a paso»: libro básico para todos los que quieran comenzar la aventura de la cocina. Contiene fotos paso a paso que facilitan la tarea.
  • «Los ‘sin sin’ se dan un homenaje»: recetas sencillas adaptadas a las necesidades de celiacos, intolerantes a la lactosa, diabéticos y otros “sin sin”.
  • «Utensilios y técnicas de cocina»: el perfecto tratado de todo lo que debemos saber para cocinar, otro imprescindible para los aficionados a la cocina.
  • «Las 100 mejores recetas españolas: recetas de los platos más famosos de las distintas regiones de la geografía española expuestos de forma clara y concisa.
  • “101 tapas”: escrito en español, inglés, francés  y alemán ayudará a los extranjeros a preparar las típicas tapas españolas.
  • «Sushi, técnicas y sabor»: para los cocineros intrépidos que quieran atreverse con las delicias de la cocina japonesa.