¿Quieres saber si tú y tus hijos tenéis hábitos saludables? Responde a este cuestionario y descubre tu puntuación

¿Quieres saber si tú y tus hijos tenéis hábitos saludables? Responde a este cuestionario y descubre tu puntuación

Mediante este sencillo cuestionario, podrás puntuarte y saber si tu y tus hijos tienen hábitos saludables o no.

Redacción14/05/2021

Nadie duda de la importancia que tiene nuestra alimentación y la de nuestros hijos: es algo incuestionable que una dieta equilibrada, con alimentos saludables y una gastronomía variada y rica en nutrientes es fundamental para el correcto desarrollo de lo niños y adultos. Y dicho esto, tampoco nadie dudará de la dificultad que esto implica, entre otras cosas porque llevamos una vida rápida y estresante en la que no es sencillo encontrar los momentos para elaborar los menús y dedicarle el tiempo que esta tarea necesita.

Griselda Herrero, dietista-nutricionista y autora del libro Comer bien en Familia, nos propone este sencillo cuestionario (o juego, depende como quieras verlo) para saber mediante 10 hábitos si llevamos una forma de vida sana o por el contrario debemos hacer cambios.

¿Cómo funciona el cuestionario?

Te proponemos 10 puntos que corresponden a 10 hábitos. Cada uno de ellos debes contestar con alguno de estos 3 valores:

  • -1: este valor indica que habitualmente no realizamos el hábito señalado.
  • 0: este valor debemos utilizarlo en el caso de acercarnos al hábito, es decir que de vez en cuando lo hacemos pero no cada día.
  • 1: este valor indica que realizamos el hábito de forma diaria y recurrente.

Cuestionario

  1. Horas de sueño: Para el rango de edad de 18 a 64 años, se debe dormir una media diaria de entre 7 y 9 horas.
  2. Ejercicio físico suave: La OMS recomienda llevar una vida activa y realizar un mínimo de 10.000 pasos diarios.
  3. Deporte: A su vez, la OMS, establece que se debe realizar actividad aeróbica de moderada a vigorosa entre 150 y 300 minutos a la semana (entre 2.5h y 5h)
  4. Tiempo dedicado a ver la TV: Psicólogos especializados de EEUU recomiendan no superar los 60 minutos diarios.
  5. Tiempo dedicado a los videojuegos: La Asociación Americana de Pediatría y el Instituto de Salud Pública de EEUU recomiendan no superar las 2 horas al día.
  6. Consumo de frutas y verduras: Se debe consumir, como mínimo, fruta 3 veces al día y verduras 2 veces al día.
  7. Consumo de legumbres y cereales integrales: Se debe comer cereales integrales en todas las comidas y legumbres como mínimo 2 veces a la semana.
  8. Consumo de frutos secos y grasas saludables: Todos los días se debe consumir este grupo. Las grasas saludables se consumen a través de alimentos como el AOVE o el aguacate.
  9. Consumo de pescados, huevos, carnes magras y lácteos: Lácteos: 2/3 veces al día. Huevos: 3/4 semanales. Carne: 2/3 veces a la semana. Pescado: 3/4 veces a la semana.
  10. Consumo de dulces, refrescos y zumos, ultraprocesados y comida rápida o precocinada: No deben formar parte de nuestra dieta y en todo caso se puede permitir una vez a la semana de alguno de ellos en conjunto, no de cada uno.

Puntuación

  • Puntuación menor de 0: Revisa de forma inmediata tus hábitos de salud ya que algo falla y debes cambiarlo cuanto antes.
  • Puntuación igual a 0: Estás en el camino hacia una vida saludable pero hay muchas cosas que debes cambiar. Falta un poquito de trabajo por hacer.
  • Puntuación de 0 a 5: Tus hábitos son bastante buenos y tu vida es una vida saludable pero…¿no quieres intentar llegar al 10?
  • Puntuación mayor de 5: ¡Enhorabuena! Llevas una vida saludable con buenos hábitos. Ese es el camino. Si quieres mejorar más aún, escoge el hábito en el que hayas sacado la menor puntuación y ¡cámbialo!